'ím^e. íonalismo W-áOlutO — --------——— Registrado como art de Sacíese en la admon u» corre»» el «de ui.tyo de 1U17 El AZOTE Doctrina Mundial. Diario de la tarde. Año I. -2a. Epoca - Durango, a 11 de Junio de 7.977 Num. 34. ^--^iieirriirrr tifi?»^n~TiaiiiTifmi en rr wíw m ' R iAcmcui La aurora de los tiempos nuevos saluda al mun do. Un nuevo sol de calor y luz a los mortales. La te un porvenir di Libertad triun fa. La Justicia resplandece. ¡ La Razón nace, la mentira muere! ?. . El pensamiento, es faro luminoso que ve en las k tinieblas, ha roto ya la cárcel donde estaba prisione i. yiundo infiltrando ent '¿/dos las regeneradoras ideas de paz y de amor, de li- La Revolución, es volcán^ublime que brota de v- las entrañas de hi sociedad, hace quo tiemblen los * dioses, y LV destrucción de los tronos, y éstos arden •enajo la acción del fuego que todo lo purifica. firmamento, también confunde a los farsantes y des . truye. las mentiras convencionales sobre las cuales es ’ taba basado ¿í p frier.' Dios es substituido por el hombre. "El oi&lo por una sociedad igualitaria y libré ¡ La Verdad nS^e, la mentira muere. . . ! • P? esclavo, esepzíria que «ufría y callaba, empieza y c-jíí ellas azota el rostro de ^us verdugos. ¡La' Lv de-preciado, libertad al oprimido, alimento al h m-hripoto. un poco de calor al qué muere de* frío bajo los rigores invernales, ¡La caridad muere, el apoyo La, Libertad, esa hermosa matrona de ojos de fue gi)5 recorre el mundo, conduciendo en su diestra la tva'ín'fendiaria, á cuyos reflejos *e vé el porvenir. La igualdad marcha a su lado agitando la piqueta! u’ destruirá los palacios y borrará Jas fronteras: v la a la c-íihán alianza, al amor eterno, a la dicha a la yr-n^nía, al amor. rA Vosotros amamos! ¡A vosotros queramos ¡Por vosotros luchamos. ¡Libertad, Igualdad y Fraternidad es lo que anhelarnos! León CARDENAS MARTINEZ. . Consideraciones sobre la política en la Capital de la República. Móvilmente electoral de los Estados. ¿Se pretende ilegitimar el ejercicio del Presidente de la República? En nuestra mesa de redacción uñemos un . documento hecho del dominio público en que se asegura la circulación de un remitido ca zido por un liberal censtituciona lista, señalando al personal del E cautivó de ¡a Nación, ha b r faltado a sus deberes de c iudadano en que ¡o llevaron a! Mando Supremo de la República. S« aduce el hecho de no haber depositado su ve te . en las ur-nas sufragi-tas de la elección mencionada, y con tai omisión haber faltado a los preceptos de la nueva Constitución, vigente en lo relativa a elecciones desde su promulgación y en todos sus Capítulos a partir del primero de ma -yo anterior; quedando, por lo tanto suspenso en sus derechos de ciudadano y pur lo mismo de poder ser Fres; lente de México. >- *- ___ 5 Ta?es co sideraciones son refutadas contundentemente, y la liger, sa que las inspira aplacada al esclarecerse cual fué la casilla eiector.¿ depositaría de su voto. Se define en conclusión que, aceptado el caso de la omisión que se re itere, quedaría inh-bilitado para emitir su vuto en elección popular por el término marcado en el estatuto constitucional, pero por, ningún concepto nodtá ilegitimarse el ejercicio del Pod'r Ejecutivo que representa coia* Presidente de la República Catmto Reyes al 1 renté de dos mil hom bres atítró la población de Cárdenas. del Kstado Petosino En 1h población mencionada bailábante ncuuctntiadas las pito cipa les familias de Rayón del Maíz, Alaqüiu<$s y otras, al set asaltada la población potosina por des mif hombres comandado por Caaut > Reye« Jl¡ ataque fué simultáneo y por ios cuatro rumbos. Apoderados de ia plaza cometieron Incendios quemadas; asesinatos de los principales empleados ferrocyv rrilerós y saqueos de cs.b»* comerciales.