En la Costa California-Baja California Mapa Petrolero 1978 1 mil 215 millones PLATAFORMA DE COAHU L A CUENCA DE SAB NA BAH A DE TAMPCO 900 millones ( Píete forme continental de le behie de Campeche) Capacidad de 160 mil barriles p/d PRINCIPALES CAMPOS PETROLEROS NUEVOS DESCUBRIMIENTOS EN CAMPECHE SECTOR REFORMA Los potos producen aproximadamente 650 mil barriles diarios 1 mil 278 millones 1 mil 215 millones 2 mil «93 millones PLATAFORMA DE YUCATAN BAHIA DE VERACRUZ PLEGAM ENTO GEOSINCLINAL NORTEAMERICANO E:C: LADEREYTA, N. León Capacidad de 230 mil barriles diarios CUENCA DE SALINA SALINA CRUZ . X 16.6 13 5 11 10.4 SECTORES DONDE EN POTENCIA HAY YACIMIENTOS DE COMBUSTIBLE (aparecen- sombreados): Estudios formulados tanto por petrogeólogos mexicanos y extranjeros, asi como los satélites que toman fotografías con rayos Infrarrojos, han comprobado el hecho de que aproximadamente una tercera parte de la masa terrestre de la nación azteca tiene un potencial productor de crudo y gas. Esto cubre una reglón de unos 898 mil 700 km. 2, o dlc una superficie mayor que los estados de Texas y Oklahoma juntos. Además, cuenta con unos «00 mil km. 2 (casi la extensión del estado de California) de posibles reservas marítimas en el Pacífico y en el Golfo de México. Hasta la fecha, apenas algo más del 10 por ciento de los probables mantos en tierra y mar se han explorado. RESERVAS: a enero de 1971, las reservas'comprobadas de petróleo y gas natural son de 16 mil 800 millones de barriles: las probables son de 29 mil 200 millones, y las reservas en cía de alrededor de 120 mil millones. DIRECTOR EN ESTADOS UNIDOS Tpnrlnrn E BAJA CALIFORNIA Y SONO NUEVO MANTO DE GAS DESCUBIERTO Lo cifro de las reservad todavía no se anuncia CUENCA SEBASTIAN VIZCAINO CUENCA PURISIMA IRAY INVERSIONES EN PETOQUIMICA (en US dolares a ¡a tasa de cambio en vigor al 15 de diciembre de 1977) PRODUCTOS PETROQUIMICOS BASICOS Petróleos Mexicanos (PEMEX) 59 plantas en operación NUEVAS CONSTRUCCIONES CangrejeraWer. (El complejo petroguimlco más grande de Iberoamérica) Pajaritos. Ver. Pota Rica. Ver Cosolcacaque. Ver. Cactus. Chis. Cd. Madero. Tamps. Texmelucan; Pue. San Martin, Pue. Tula. Hgo. Ciudad Pémex, Tab. INVERSIONES 225 162 Total de construcciones nuevas Total de plantas en operación Total combinado PRODUCTOS PETROQUIMICOS SECUNDARIOS (Sector privado) 132 plantas en operación Instalaciones programadas para terminarse en >977, 1978 200 millones Total combinado 1 mil 100 millones GRAN TOTAL 3 mil 593 millones (PEMEX y el sector privado) SEMANARIO POLITICO NUEVO DESCUBRIMIENTO Y AC I Ml E N TO MOC LOVA Todavía no se anuncian las reservas LEVANTAMIENTO EL PICACHOS CUENCA DE BURGOS jimio B6 iw» REFINERIAS (E:C. = EN CONSTRUCCION) Setenta petroestructuras so han Identificado en esta parte de! Golfo de México. Cinco sectores se escogieron para una producción Inmediata, y se espera que rindan un omínlmo de 17 mil 500 barriles diarios, una vez que se termine la construcción de las plataformas de Ciencias Marinas, depen-Mientras que el Ing. Mar-. diente de la Universidad de tin Borrón Escamilla afirma Baja California. Ha partici-que Baja California es "su- podo en exploraciones tierra mámente rica en petróleo" y que "podríamos llegar a ser aquí los sostenedores de las reservas", algunos residentes de Rosarito, Baja Californio —16 millas de la frontera— afirman que "está probado que existieron y probablemente existen mantos petrolíferos en lo costa bajacaliforniana y probablemente hasta Long Beach". Barron Escamilla fue catedrático de Análisis Vectorial de la Escuela Superior □dentro de la península y es Un estudioso de toda la región. "No cabe duda que la península bajacaliforniana tiene petróleo, pero la información oficial debe darla Pemex", dijo. Afirmó que el sistema cretácico y la conformación de la península, hocen inferir que "sí hay mucho petróleo". Residentes de Rosarito, por su parte, dijeron que llegó a explotarse en esa za- na petróleo y que hace 15 años, cuando todavía no se presentaba la crisis de energéticos, se localizaron dos zonas cercanas a Rosarito, entre esta población y San Antonio de los Buenos, con posibles existencias petrolíferas. Joaquín Delgado, Alvaro Loera y Antonio Flores de la Toba, fueron quienes expresaron lo anterior, con apoyo de otras personas que les escuchaban. ¿Sería esto una viable solución a la crisis de energéticos que nos angustia? Probablemente 3 millones PLANES PARA LA PRODUCCION ^UTROS) EN BARRILES DE 42 CALOÑE producción diaria calculada de gas natural en miles de millones de pies cúbicos