•coner.rv*' rara >D. Kamón Escu® SE PUBLIC £ LOS SABADOS» ! ■ . A DISTINGUIDO HUESPED. L UN ANGEL MAS. u autor. U íer. ÜSCRIPCION. Número suelto $ o 07 A tras ados S c.io. Y se entabla la lucha entre el avaro JOSE GARCIA KOEI EL PUEBLO, TURA Y VARIEDADES, zas. mus? men conmueve ella traduce ?La el cielo. esde remo EL PUEBW Semanario Independiente de hieda ¿Te la podjé pintar? voy á intentarle Bella cual las madonas italianas. Virtuosa cual las vírgenes del Cielo Por trimestre adelántelo $ o 75 Los remitidos de interés gene- ral se insertan gratis; loa particulares á precios convencionales, pero unos y otros deben venir firmados por No se devuelven los originales» Y naciendo en fu alma el grande anhelo De encontrar su ideal para adorarlo Gomo adoran las bebes circasianas Hila de un padre que ensimisma el oro* Que no &abe de amor ni de ilusione» Y á quien de la avaricia cubre el manto Halla al fin un consuelo á su quebranto Una mano que enjugue el triste lloro. Y confunda de su alma las pasiones Y el grand3 corazón de su hija Nora Que adora á su ideal con embeleso Purge una cita y en la cita un beso 26 el sentido y bien escrito drama, vaciado en cadencioso Y el ángel italiano cuando ilota Halla en ei seno de su madre amparo verso por el eximio poeta es pañol D. Leopoldo Cano, hon Y prosigue la lucha que se inicia Entre ai amor del oro y el de el arma ra de] teatro Ibérico. Por de - 1. - <; x C - *' sv- rnáfcnos parece decir todo io t* afección d*l Cielo Los o.os del avaro ya sin velo Vuelven de muevo á la pasada calma que la nueva Comisión ha Y al fiin triunfa el amor 13 la uvancia hecho en materia de esfuer- Ese es el drama que íe he ofrec.oo- zos: instalación de una muy Para que Ud lo Heve hasta la euceja» regular planta de luz, com postura de foro y todo .¡que Ud. que con sus Jotes enagena» Y aplausos á granel ha recejado Uo que ha sido indispensable para el logro de sus espejan- ¿Del Cuadro, que dire El hogar que arrullaba con Desde ayer se encuentra entre1 poco por hoy:!eus gorgeos aquel’ ángel, está noso»w^j?l muy respetable y dis * 1 I* . tiuguido *.>v D; Crispía Jimenes Queen él se encuentran la, ¡hoy desierto d^ arpegios y no verdadera artista Celia Cué- tas infantiles; la Imita que llar, cuyo papel rida de D. Eduardo Sáenz. ’ ea déla Aduana de esta Ciudad y deleita que i la que alegraba y prometía igistralmente aquella que había nacido pa- y el no menos popular y cu» ra habitar no entre el amalga nocido Sr. Esculla cuyos eso-!miento de las pasiones muñios» y monólogos patéticos ! diales, ha retornado aureolada frenéticos-de luz á su patria predilecta: han arrancado aula usos á la multitud. Allí inora y PERSONAL. pieza?;/‘Champagne Frappé” aquella región de venturanza i quien viene según nuestros informes. con una elevada misión cer Ai a tan correcto caballero^ nuestra mas coi dial bienvenida,ha ceñios votos por que su estancia- en esta Ciudad je sea grata. Estuvo entre nosotros nuestro J na de los diamantes del gé- velará por la dicha de sus pa- caballeroso amigo el Sr, Primo Pa ñero alegre y con sus ínter- dres, inconsolables hoy con su rra que radica en la vecina ciudad pretes, de seguro resultará un. partida, y á quienes nosotros iB7.. * * 1.- ¿ * MÍ ” ‘ ■ KS l?-' 1 "**' '*• * í *" *" , éxito. A su debido tiempo ha enviamos nuestra os complacemos en darle nuestra má sincera bienvenida oond olea- M .ca-¿ñoso amigo y de¿e¿rls que b crónica-de este aconte'cía, pobre peto sincero consue su permanencia