IL UMICXlfTA-. "EL UNIONISTA” Semanario de propaganda a iatormadéa obtsru y daáamor de toe tat.rreae do lu Uaionea afiliaAu a la Coalederadón «aerfrua de R. TORRZ3 DKLGADO. Edkor, Miembro de la Unión de Prenaistia No. y. Oficlnu: tod YWri Bt Teléfono Tcaria 671. Ban Antonio, Tesan. PRKCIOS DE SUBSCRIPCION: Por Mis metal .g IA> Todo pego debe ser precisamente adelantado. Todo asunto concor nknte a uu periódico debe eer erregUrw directamente con en editor. El Camarada Guadalupe Sauceda Ha Muerto;..., El sábado 5 de loe corrientes, llagó hasta nosotros Is triste noticia de que el camarada Guadalupe Sauceda habla exhalado el último etupiro, llenando del máa profundo dolor a au carilioea eapoea y a eua queridos y enlrafiablea hijee, que inconaolablee lloran su eterna deepedids. ' La fúnebre noticia consternó el ánimo le todoe eua oompa-ñeroa, llevando el máa hondo posar al corahón de cada uoo de ellos, pues eu muerta ea estos momentoe, significa un luchador menee, cauasndo la pérdida "de un eslabón en la resistente cade-na colaetiva, en la lucha que actualmente eoetenemoe contra el burgués capitalista, y, qus boy más que nunca, necesitamos de . -la reeonceotración de todas-nuesuas fuerzas de que podamos disponer, ya que tenemos que hacer frente a la formidable campaña a que el capital noe ha desafiado; nosotros lejos de esquivar la lucha, atacamoe de frente ya que para ello contamoe con la jueticia y la rasón de nuestra parte. Hermanos: Cuando un hermano cas para no levantarse nunca; cuando ha tenido que ceder al duro golpe de la muerte, que ha tronchado su existencia; cuando a llegado la hora fatldt ea de abaodonarnoe para ir a aumentar el número de los desaparecidos; noe eneonUamoe en la imprescindible obligación de guardar eternamente su recuerdo as! como velar igualmente por aquella familia que queda abandpnada y sola. Y ea entonces cuando debemos mostrar con hechos que ella, la familia, po está sola, que hay muehoe benaanoe que el noble desaparecido supo cultivar para que hoy sus supervivientes vean que los vínculos, unionistas no son fictieioo; sino sanos y nóblee prindpióe de la El Esfnerzoj El fabulista olvida agregar que u lo que nos sueata mu. El trabajo todos procuran evitarlo, aunque su preciso para ello aumentar e> de loi demás. Sobre el camino soleado por el que marcho, un pequeño uno arrastra un carrito. ¡CotnoH esfuerza! iCotno sus pasos, eortoe y precipitados, sus corvejón» en tosién, revelan el gran eafuerao que haeel En el carrito duerme un marchante grueso y ru- brei que va a vender en la ciudad. El hombre es más pesado que el sano y probablemente más fuerte. Que él pueda dormir allí mientras ¡_E1 Trabajo que la pobre bestia ee rinde, ee cosa que me indigna ¡ Enhorabuena! Se ha apercibido sin duda de que el camino sube y que hará bien en bájeme. No: coge su látigo, da muehoe golpee el burro, y deepoée se vuelva a Lender. ¡Urutol—Me da un deeeo inmeneo de ealudar al pobre y valiente animal. Y mientras yo continúo mi camino, me persigue eeta escena repugnante agrandada'coo todo lo que mi recuerdo le egrega de deeolador. Por que en fin, estas cocas ee ven con frecuencia. |Quó de gentes tendidas 6 dormidas mientras que el carro avenía penoeamental Y no Propósitos de tru hborti periodíaticu en EL UNIONISTA, en septiembre de iptp, teníamos la certeza de que noi eipereban muchee dificultades que vencer y muchos sacrificios que iu-frir, en la ardua y difícil tarea de defensores del proletariado, dada U estreches da elenuatoa, unto ialelee-tuales como maurialee Y lin embargo, aguijoneaba nuestro cerebro la candente idea de hachar por lea te-deatoraa doctrinen del Urdonlamo, en el amplio campo del trabajador desorganizado, que ha venido com-preadleado U imperiosa neceaidad de unirás pera poder conuarreeur la poderosa influencia del capiul ejer- Haata ahora, he moa hecho lo que a neeetro alcance ha celado por llevar huta el conocimiento de nuestros hermanoa, la grandeaa de prin-clpioe que encierra de Confederación da ha Unkmes Obreras, asi tomo laa venujaa obtenidas en el sen lid. económico, moral y social Hemos flagelado a los burgueses y politicastros sin escencia 0 perver-soa quienes abusando del capital 0 Ban. han puesto en práctica sus ma-quytacionee para vejar y escarnece: a los trabajadores honrados; cada vea que ha sido necesario; y. siempre tensa de- nuestros cáamradus para exigir que se haga enriela justicia. ML UNIONISTA, ha alcanzado en el corto tiempo de un aho tres meses una circulación de 6000 ejemplares que demuestra claramente que todos loe trabajadores han visto U necesidad de patrocinar a este semanario y, por lo tasto, la urgencia de sus soeeenimtento. pues es el único en au género do habla eapahola que se publica eq los Estados Unidos Us dimensiones de BL UNIONISTA han crecido de cinco columnas coa que comenranuie a’sala que actualmente tiene. Y en virtud de que seguirá en aumento su ctrculación local y foránea, y como por más que aumentásemos páginas y dimensiones, material da lectura, date no paaasá de ser se- _TI Unionista’ obrero. Pero, paré abordar una empresa semejante, se necesitan gran-det recursos para llevar a cabo el plan que nos proponemos: hacer dia-rio EL UNIONISTA, hemos acordado llamar la atención da todos y cada uno de los hermanos organizados y de los limpatiaadorea en general, a fin de procurar su cooperación para la-realización de nuestros la suscripción anual de "EL UNIONISTA*.—hecho dhrkx— será de seis pesos (IA00) al alo. y nosotros hemos recurrido a la idea si-guienle pare formar el fondo que momentáneamente necesitamos para El hermano Sauceda ha m desde que falleció ha sabido prerrogativas a que ee acreedo cumplió honradamente. El vasto que el hermanqSa gia 1588 de San Antonio, Texet siempre fuá un unionista de fin vicios le valieron el aprecio gen Por laa presentes lineas, re compióeroflaneeda, nuestro m to acontecimiento. Ahora, que descanse en daeimoe adiós, sino hasta luego crio pero la Logia 1588 cumplir fielmente eon todas lee todo buen hombre que como él uoeda deja en el ceno de la Lo-, será difícil de llenar, porque ee principioe, y au» buenos aer-ral de eua todoe cus hermanos. eiban les familiares del extinto sentido pésame por tan infau» pas si hermano Ssuesda, y no lo R. TORRES DELGADO puede pagar por adelantado un año UNIONISTA* 4se publique dáaria- capital constituido. Este importe debe eer mandado en giro postal, car-ti registrada 0 giro de expresa, tas pronto como sea posible a fia de ir haciendo lodos loe arreglos neceas- Ia exposición clara de nuestro plan es para que ae dé cuenta el obre-ro de- la llamada que lee hacen las circunstancias por que stravieean, sin tener a diario laa cosas más pafpi-lantes que por sus intereses ee seco-den, ni estar ea cuenta de los ataques que se hacen en su contra Recurrimos a este sistema por que es el que hemos creído más oporfls-ao y pronto do efectuar, porque siendo este al órgano de laa clases obre rae organUadhs, y el que lucha por sus intereses, lo máa justo «o que recurra a ellas pera su progreso y que va Va beneficio de ha clases oprimí-das. qae hasta ayer permanecían u la oscuridad y hoy son co.oc.tas desdas lee lucbaa que por ellos hacemos y la. propaganda que desarro- para este efecto ponemos al pié 0 en sección aparte en cupón qae habrán de cortar nuestros snecritores y enviarlo firms'do adjunto al pago de la Ntecricióa por un año 0 seta Nuestro anhelo no es ostentar un diario para mtisfacer vanidades, ai siempre son las que de él tiran bestias de sarga, sino seres humanos. Me explicará. En el mundo en que vivimos veo demasiados aeree enemigos del eafuerao y siempre di» puestee á arrojar au sarga sobre eu prójimo. 8e reelisan una porción innumerable de cobardías con si solo fin de evitar una pena. Én verdad, se diría que el esfuerzo w uno de loe enemigoe del género humano, y el horror que inspira ea algunos es tal, que sntre el esfuerzo y la vergüenza escogen siempre seta última.—El error ee grave: no tenemos amigos mejores que el ee-fuerzo y el trabajo. El que quiere mejorar su vida disminuyendo en lo posible su parle de actividad, no cabe el daño que ee hace asi mismo. El hombre no vale sino en razón del trabajo que rinde. El que eáda base, nada quiere. Un aano que Vahaje ee una majestad al lado del hombre holgaaán, aunque eelo no plazca a loe aefloree y bellaa damas, que cuando hablan de loe trabajadoree dicen eon. de» Una cierta inercia, mejor dicho, un influjo mortífero, tiende ain ee-aar en el mundo á neutraliaar y a gaetar el poder vital. El hierro y el acero ee enmohecen, y toda fuer.-aa tiene cerca de al un principio de deetruccióé que le ataca y le arruina, á menoe de que no ee defienda de ella. No escapa el hombre a é» LA SOCIEDAD "IGNACIO ALLENDE" DE AMBOS SEXOS Esta respetable agrupación sigue en adelanta son eua propóeitoe de difundir la benofactera idea de mutualidad entre sue eemsjantas, y encada junta ae puede ver d» mostrado el esfuerzo de eua miembros por traer nuevos asedados a sus lilao, que vieaen ávidos de saborear y conocer eos carino fraternal que como humanos- nos deb» En seguida damos loe nombres de lee damas que como nocías oe recibieron en la última junta de dicha sociedad. Sefloritae Ignaeia, Luz y Marte Botallo, Guadalupe Villaloboe, y aefioras Martina de Santoe y Qu» dalupe Quintero da Soria. Eeliátamoe muy sinceramente a tetas nuevas asociadaa, sal como a la Sociedad "Ignacio Allende”, por que siempre ee deben estimar y aplaudir lúe actee que redunden en en bien general de la humanidad. VASO HUl.ll A LA VKatlAD que necesitamos darla a conocer rápidamente a los obreros unionados y no-uniemados y a nneslroa favorece-dona eapectalmenie.'o ya bien, refutar usía mal información de los periódicos enemigos como "La Prensa* de Sen Antonio. Texaa, que no des- cubrir una necesidad urgente que reclama U situación del Unionísmo y que exigen loe intereses del trabajador, qae no tiene más escudo que un buen dtario que salga en su de-lensa ante las tiránicas constituciones del capitalista, y un medio por el cual podamos propagar máa profesamente nueitras ideas de organ!-sació» y ampliar máa nuestra acción en el campo de la locha es r ciarlas sobra TAllamAnaa, Varas te Bu tatecls Sa lUesre v Maxtcas. Pairos Orteaulac CalaaUsw xCraeiae Parzaralne , Tinta para pactos. PlsCra s^,52vyp*jse^b^l: x.xaaAa.AAAa.x*....-... - Ahorrara» a ualeS ttaoipo y Dapt. 1 Ba» Aeloolo, Tazas envilecer al obrero, hemos creído conveniente comensaj a trabajar por hacer EL UNIONISTA . un diario del obrar» por el obrero y para el Üirajano Oentiita E Mexicano ► lia 1-3 Soledad 81. h fipflÉlDAUD’íliGLÉs i ENSEÑANZA GRATIS GARANTIZADA t No neoasita usted abandonar » sus trabajos para estudiar. 1 Este sistema ee el máa send- • Ilo.-Mándenoe dies wntavoe ■ .para gastos y le enviaremos g amplias explieacioam 1 ENGLISH C0RRE8P0N- j DENOB SCHOOL • DepL 0. Station A.—Box ». i San Antonio, Texas. CUPON DE SUSCRICION 8r.R. Torree Delgado, Director de "El Unionista". Item 108.—Sen Antonio, Texaa. Mny sailor mío: Adjunto el prunenla CUPON la cantidad de • como pago de ae euBcricton a r.i unmntata et q menta hasta que neta sea diario. 0 aesue luego comentare semanal- i dirección es como sigua: Ceaeáo UA aecesáte ea ezpt.M Travis Y pregunte por ee servidor E. VALERIO 'SEA USHD Sil PIOPIO IfmCO ID BiSit * EN BOUCl, SI SOFIE, RECOBHE SU SALDO Aceb* de editene el máx notable libro de receta! cu» ru que huta ihore se ha ideado, debiéndose a la ex-perieacia de loe máa notables médicos mexicanos, comprendiendo todas las enfermedades del organismo humono y lu medica rápidos de curarlu sin necesidad de ver a un médico ni gutar en costosas medicinas, La Salud al A A CElEkmpU, alcance de \| QV ■le 1 ——— curar totta* loa pobres ■■---------------- laaenfennedadee Este libro le reporta a usted una gran economía, pues en vez de ver al médico, puede usted mismo aplicarse el remedie a sus dolencias, sin gutar en m» dicinu, y huta en el máa solitario rancho pue^e usted catar seguro de enccetrar la medicina que se prescribe para cada caso de enfermedad. Haga au pedido inmediatamente, mandándolo acompañado de au importey dirigido • Cía. Editorial Obrera loi Iturt St Su' Antonio, Texas, LibiosI LibtosT Librería de EL UNIONISTA - 108Yturri St SAN ANTONIO, TEXAS. HACM ue rxDiDoo aantrAMADoa '1L UNIONISTA*. 108 YTURRI ST. •AN ANTONIO. THU ^aSiS : 3 mS vawr* D« OCASIOW. recnxros na une oxxrroe—Arte <• ASto68to&«8»rüi-",• anmoracA na aaaxnu xovhas 1=13 — 5 jferssn-c: E=irs.:-.- usaos na tacnnu 6¡^y^-"ptSL