8-A Mexican, B. Cía., Miércoles 4 de Noviembre de 1964. LflUOZ-.FROniERR Lyndon... una fila durante 80 minutos, bajo el brillante sol de Arizona, y luego estuvo durante 90 segundos a solas, ante la máquina de votar. Dijo más tarde a los periodistas que había dividido sus sufragios entre candidatos republicanos y demócratas. “Yo siempre voto así” dijo Goldwater, sin brin dar otras explicaciones. El Senador dijo que se sentía bien luego de una noche de buen sueño, y agregó que no está preocupado en el día de las elecciones. Mien tras esperaba para votar le preguntaron si Se Alistan... Viene de la P ág. 6 La última reunión es tá prevista para el 2'0 de noviembre, y el día 21 el Papa presidirá una ceremonia pública de clausura. Se espera que el pontífice promul gara' documentos sobre la Iglesia y la Unidad Cristiana. Se ha anunciado ya que habrá un cuarto período de sesiones del concilio para finalizar la labor emprendida por éste, pe ro el Papa no ha dicho aún cuando se llevará a cabo. La Banda... Viene de la P á g. 6 todos vestidos de rigurosa etiqueta, subieron a las carrozas de gala, descubiertas y haladas por caballos, para hacer el recorrido, en medio de las aclamaciones del pueblo hasta el palacio nacional. Mientras en el segundo piso de palacio se realizaba una recepción para invitados especiales, miles de ciudadanos se reunieron en los dos patios del edificio para brindar con vasos de vino. Desde uno de los balcones de palacio, Freí dirigió la palabra a la muchedumbre. Entre las delegaciones especiales venidas para la transmisión del mando figuran la Primera Dama de México, Eva Sámano de López Mateos; el Primer Ministro de Bélgica, Theo Lefevre; el Embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. A d al ai Stevenson; y los ministros de Relaciones Exteriores de casi todos los países latino-americanos. Al Anunciar... Viene de la Pág. 6 de lo usual—para obtener la sanción legislad va de su nueva sobrecarga del 15 por ciento sobre las importaciones y lograr, al mismo tiem po, la aprobación de reformas impositivas. No especificó cuáles serían estas reformas, pero se esperaba que impusieran nuevas reformas tributarias para las ganancias de capital y también otras más se veras sobre ingresos que no sean productos de la labor directa. Wilson acusó al gobierno anterior, en la reunión parlamentaria, de haber ocultado detalles en torno al déficit comercial de la nación, de haber tolerado una actitud de comoda complacencia, sin que nada la justificase y además de haber establecido el día de las dinastías y la era del nepotismo. “Este dia—dijo—ha pasado, definitivamente”. No se sabe en la actualidad cuándo se planteará la cuestión de la nacionalización de la in dustria del acero. El dis curso del trono pone mas énfasis en la cues tión de las pensiones, él sueldo délos maestros y los impuestos. Se cree que el parlamento no en catará los problemas de la nacionalización antes de la próxima primavera y se cree que antes de ese entonces, Wilson llamará a nuevas elecciones parlamentarias para tratar de mejorar su magra mayoría. Douglas Home dijo que el conservadorismo estaba dispuesto a apoyar al laborismo en todo aquello que fuera reaj. mente en bien de los intereses de la Nación, pe ro que se opondrá a las nacionalizaciones. (Viene de la Pág. 1) era capaz de esperar en calma la decisión que podría ponerlo al frente del país. "Bueno, es como una carrera de caballos” contestó. “Se gana o se pierde” Cualquiera sea la decisión del Señor, me adaptaré a ella.” Al salir de la escuela privada donde votó, Goldwater dijo que creía que la elección “me está resultando favorable”. La esposa de Goldwater votó inmediatamente después de él, en el mismo lugar. Sus dos hijos, Mike y Barry, votaron en otro sitio, casi al mismo tiempo. Al entrar a la e s c u ela Goldwater fué aplaudido por la gente que esperaba, e hizo el signo de la victoria cuando lo enfocaron los fotógrafos. Rusia... Viene de la Pág. 6 Funcionarios de la Dirección de Información de Estados Unidos, manifestaron que los informes iniciales de los puestos de observación norteamericanos situados alrededor de la Unión Soviética indican que la interferencia cesó durante el fin de semana. La táctica soviética comenzó a principios de año, durante los momentos más críticos de la disputa chino-rusa. Los funcionarios a-gregaron que esos infor mes son “preliminares’” y que “están sujetos a nuevas verificaciones” del sistema de puestos de escucha norteamericanos. Buenos Aires.. Viene de la Pág. 6 trofeo crudo. Trascendió que empresas argentinas exportadoras de productos agropecuarios, cuya salida se ve entorpecida por diversos inconvenientes ---inclusive el valor poco favorable del dolar para las operaciones de exportación—, SQlicwarrjf, te de YPF, Facundo Suárez, su intervención para concretar tal tipo de intercambio, a título de trueque puro. Juicio... Viene de la Pág. 6 El tribunal militar espera terminar el juicio en diciembre próximo. Si hubiera condena, la sentencia pasará al Supremo Tribunal Militar, y en caso de que este la confirme los acusados podrán apelar ante el Supremo Tribunal Federal, la máxima autoridad judicial de Brasil. Francia... Viene de la Pág. 6 política y en otros campos. Agrego' que el primer efecto significante era “el retorno de Francia a Ame'rica Latina” porpri mera vez desde la primera Guerra Mundial. “Fué claro—afimó— que Francia y Europa estaban asociadas en es te viaje en una forma es pontánea y que la última aparecía constantemente a través de la pri mera” El dia de... Aborda el... (Viene de la Pág. 1) y doctor Miguel Angel Sáenz, el hecho de que el Alcalde, Lie. Ildefon so Velázquez, haya solicitado transferencias y aumentos a diversas partidas, hace suponer que su presupuesto está sobregirado en algunos ramos, por lo que la Contaduría Mayor de Ha cienda recibió instruct ciones de realizar una escrupulosa revisión contable. Pablo Castillo... Viene de la Pág. 3 ■también informó ayer, que durante las últimas horas, crecido número de hombres del campo acudieron a darle el postrer adiós al compañero desaparecido en forma tan trágica. También dijo el dirigente aludido, que con la viuda de Castillo, que dan en la orfandad 10 hijos menores. Informe del... Viene de la Pág. 3 sarrollan, el Municipio está en la obligación de ejercer el necesario con trol. Por otra parte, se nos dijo, se tiene la seguridad de que las utilidades obtenidas resolverán varios de los problemas que de carácter económico tiene el poblado. El Líder... Viene de la Pág. 6 provocó conjeturas de los círculos diplomáticos occidentales, por cuanto el régimen de Ha noi está sólidamente den tro de la esfera de in-cluencia de China Comu nista. Recientemente, Pekín y sus aliados han mantenido al mínimo sus funciones en esta capital, sin embargo, se indicó de la mejoria de la situación existente en tre Moscú y Pekín, que ha seguido a la expulsión del primer ministro Nikita S. Kruschev el. 14. de octubre.. Se di jo que el Primer Minis tro de Vietnam del Ñor te llegará aquí mañana por avión vía Pekin, pero ello no se ha confirmado oficialmente. Expulsará... Viene de la Pág. 6 la isla La Hispaniola. Con la colaboración del Departamento de Estado Norteamericano, el gobierno haitiano ha tratado de obtener visados para que los dominicanos puedan viajar a Jamaica o Nassau, según lo prefieran. Las visas no han sido logradas todavía y por lo tanto los asilados siguen en la República de Haití mientras que—según denuncia el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de este país— el gobierno de Santo Domingo no se muestra dispuesto a expulsar de su territorio a los refugiados haitianos. Simultáneamente seis haitianos asilados en la Embajada de Guatemala abandonaron hoy el país. Todos son componentes de una misma familia. Viene de la Pág. 5 te torció la dirección del auto que salló disparado dando volteretas. Hasta aquí, trajeron su cuerpo y en conmovida manifestación de duelo fué llevado al cementerio. Ya hace muchos años, no se ven flores en esa tumba olvidada. Acaso las simpatías, el cariño que cosechó en su vida, fué como los a-plausos y las glorias que conquistó en el teatro: momentáneas, superficiales, efímeras. Más allá, hay una columna truncada. Es la de un líder obrero que era honesto, y que dejó hondas huellas a su paso por las filas del sindicalismo cuando éste era una función social. En aquélla meseta de cemento con catorce cruces, están los restos de los pioneros del desierto. Trabajadores de aquel Ferrocarril Fuentes Bre tantes-Punta Peñazco, que nos abrió el camino ál corazón de México. Viajando a bordo de un armón los 14 trabajadores fueron alcanzados por una locomotora, y arrojados cual masa informe a las veras de la vía, en pleno desierto. Todo Mexicali se conmovió entonces con la estrujante tragedia y todo el pueblo acudió a los funerales de aquéllos hu mildes rleleros. Y allá, y más allá. Apenas un libro para conslg nar tanto nombre, para narrar tanta vida, parades crlbir tanta muerte. Algún día lo haremos, poco a poco, en estas columnas. Y filosofamos: cuán breve es la vida del hombre, qud corto es su paso por la vida, qué efímeras sus glorias, qué fragües sus lauros, qué inútiles sus nombres. En fin, al otro día de que pasó por el mundo cuando el sol vuelva a brillar: ¿quién se a-cordará? Homenaje al... clones de profesionales del ramo, y con una leyenda que a la letra dice “Al C. Lie. Adolfo López Mateos, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, como testimonio de afecto y lealtad de los ingenieros mecá nicos-electricistas, por haber rescatado para México la industria eléctrica, vital para el desarrollo económico de nuestra Patria, hoy patrimonio de los mexl-López Mateos. . (Viene de la Pág. 1) operación en el Cabo San Lucas; San José del Cabo. Y una nueva red de distribución del fluido, en Santa Rosalía, terminó nuestro informante. A pregunta especial del reportero, el ingeniero Charvel dijo no tener información oficial sobre la posibilidad de que el señor presidente, continuara su viaje a nuestro estado. La S1C... (Viene de la Pág. 1) la aplicación de controles a pantalones y camisas perjudicaría gravemente a la economía regional. Eso fué lo más importante de la sesión que celebró ayer el Comité y fué dado a conocer por su Presidente, Lie. Guillermo Calderón, al dar lectura a la copia del oficio que recibió el representante de la SIC ante el CDEBC, Lie. José Velázquez Equihua pidiendo la opinión oficial del aludido organismo. El señor Esquer indicó que si se aplica esa medida se causarán trastornos no sólo al comercio, sino a la e-conomía del Estado, por lo que ofreció formular dentro de una semana los puntos de vista de los comerciantes, para refutar las pretensiones de la Cámara del Vestido. Por otra parte, se a-cordó hacer estudios para ver si se piden permisos para importar leche evaporada en botes medianos, porque la industria nacional actualmente no tiene ese tipo de envases, que tienen gran demanda entre los consumidores. Una carta de Motores de Mexicali, protestando por los controles para importar refacciones para autos, se discutirá la semana próxima. Las Bestias... IQué alegría! I Matar, con todo! En nombre dizque de una 6idea”. De algo que sólo matar y después esclavizar. Por eso, sus adláteres se apresuraron a exclamar: ¿Y nosotros? INosotros somos tus partidariosl ¿Caeremos también quienes deseamos tu reino? ¿Pues qué se figuran esos secuaces de la bestia? ¿Qué los respetará? IBahl Los cadáveres del dáveres. La única diferencia con a ellos no los inmoviliza muertos. No respetan a nadie. Eso son las bestias. ISon. Lo quieran o nó!. Hoy y Mañana ... (Viene de la Pág. 1) canos”. Antes, Carrión había expresado en su pieza oratoria que: 1.- Sin la nacionalización de la industria eléctrica, no habría sido posible planear el desarrollo económico de México. Aplastante... Hearnes de Missouri; John W. King de Nueva Hampshire; Dan K. Moore de Carolina del Norte, Johns H. Chafee de Rhode Island; Johns B. Connally de Texas; Philip H. Hoff de Vermont y Hulett C. Smith de Virginia. UNA SORPRESA LOS ANGELES, Cal, Nov 3 .- Una de las grandes sorpresas de la jornada electoral la constituyó la derrota de Pierre Sallinger, ex-Secretarlo de Prensa en el gabinete del Presidente John F. Kennedy, Su caída fue' provocada por el triunfo arrollador de George Murphy. Murphy triunfó por una abrumadora mayoría en casi todos los sectores californianos, constituyendo esto una de las más grandes sorpresas de la jornada electoral, dada la gran simpatía de que goza el ex-Secreta-rio de Prensa. Aparentemente Johnson triunfó en toda la línea en California llevándose un total de 40 votos. ARROLLADOR TRIUNFO DEMOCRATA. La clara continuidad demócrata del senado rápidamente se vio asegurada con 40 triunfos. Pero estos no serán discutidos sino hasta las próximas elecciones parciales. Muchos candidatos, senatorialmente tenían una votación más abrumadora que la lograda por el discutido candidato republicano Barry Goldwater en su respectivos estados, aunque no eran los que se necesitaban para arrebatar el control al partido del actual presidente. TRIUNFO DE BOB KENNEDY El hermano del desaparecido Presidente, John F. Kennedy el ex-Pro-PílotOS (viene de la Pág. 1) glo, y recordó que la Asociación Sindical de Püotos Aviadores ha em plazado a huelga a la CMA, y deberá estallar el 10 del presente mes. Un vocero de la ASPA advirtió hoy a la CMA que el personal de tierra debe contar con las mejores condiciones de trabajo, ya que si no el que sufrirá las consecuencias es el público, que se expone a sufrir accidentes. Gonzalo Márquez Molina, Secretario General de la Asociación Sindi-dal de Sobrecargos Aéreos, dijo en conferencia de prensa que se han abierto las pláticas entre el organismo que representa, y la C.M.A. para revisar “con ánimo conciliatorio” el con trato colectivo de traba-i'íene de la Pág. 5 destruir, quemar, acabar nía ría lirón espíritu, son eso. Ca- los materiales, es que la muerte. Pero están Viene de la Pág. 5 conservador habría sido llevado, renuentemente, a aceptarlo. El gobierno italiano odia decir SI y desearía atreverse a decir NO. Este plan, malamente concebido, ha sido evadido y evitado en Europa desde que fué anunciado. Pero durante los últimos meses se ha hecho perturbador para las relaciones tanto entre el Este y el Oeste como para la solidaridad de los miembros de la alianza atlántica. Sus partidarios excesivamente celosos en los niveles intermediarios de la Administración decidieron que podrían obtener el acuerdo de una renuente Gran Bretaña ganándose el apoyo de los alemanes occidentales, los holandeses y posiblemente de los italianos. Los británicos se adherirían entonces porque no desearían quedarse afuera. Algunos alemanes muy indiscretamente, se sintieron tentados por el espejismo de reemplazar a la Gran Bretaña como los más íntimos aliados de los Estados Unidos. Pero cuando pareció que dentro de la OTAN se podría formar una alianza íntima germano-americana, la idea tuvo que ser desautorizada por Washington. Porque una alianza especial nuclear germano-americana destruiría a la OTAN y causaría el caos en las relaciones entre los Estados Unidos y Europa Oriental. El advenimiento del gobierno laborista encabezado por Wilson ha coincidido con la comprensión en los más altos niveles de la Administración de que no hay nada que ganar empujando y que una pausa para reflexionar sería refrescante. Cuando el nuevo ministro de Relaciones Exteriores británico, Gordon Walker, vino a Washington esta semana, parece no haber tenido dificultad en persuadir a la Administración de que llegar a una solución satisfactoria de los problemas de fuerza y comando nucleares es algo que requiere tiempo, y que no hay ninguna emergencia que justifique una solución precipitada. Así, los canales de comunicación entre Londres y Washington están abiertos, lo cual es un buen augurio para los días futuros. Esquivel Entrevistará... (Viene de la Pág. 1) ción oficial al respecto, y que tal vez venga si están terminadas antes del día veinte las o-bras que realiza el Gobierno Federal, para que las Inaugure. Simpatiza... (Viene de la Pág. 1) mas, son quienes quieren medrar en el Estado y no tienen arraigo ni cariño a esta tierra, por que los autores de la iniciativa me dijeron que el mismo Gobernador estaba de acuerdo en las reformas”, concluyó Viene de la Pág. 1 curador General, Robert F. Kennedy, logró como se esperaba el triunfo. Derrotó en las urnas nada menos que al actual senador Kenneth B. Keattin a quien muchos consideraron como un enemigo de mayor peligro para el hermano del extinto John F. Kennedy; Otras délas victorias esperadas fué la del también hermano del desaparecido mandatario. Edward. M. Kenne dy, que aún se encuentra hospitalizado en Massachustes a causa de un accidente de aviación que sufrió a prin clpios de este año. Por su parte, Robert Taft Jr. hijo del brillante y desaparecido dirigente senatorial, saco una ventaja considerable sobre el actual senador del distrito, el demócrata Stephen M. Young, quien tiene más de setenta años. JUBILO INDESCRIPTIBLE NUEVA YORK, Nov 3 (AFPIMSA).-La reelección del Presidente Lyndon B. Johnson suscitó gran alegría en los círculos demócratas de Nueva York reunidos en la sala de fiesta de un gran hotel en esta Ciudad. La multitud, llena de colorido manifestaba su alegre entusiasmo ante las noticias transmitidas por una gran pantalla de televisión y se mostraba desde el principio muy segura de la victoria. El único problema que causaba cierta angustia a los demócratas, pero sin menguar el ambiente de alegre kermesse, era la elección de “Bobby” Kennedy. Sin embargo, los últimos resultados les quitaron las penas al anunciarles el triunfo de éste. Alrededor... Viene de la Pág. 6 BOGOTA, Nov. 3 (UPI).— El veterano periodista colombiano Guillermo Pérez Sarmiento falleció hoy a la edad de 67 años, víctima de un infarto cardiaco. Pérez Sarmiento fué, primero corresponsal y luego representante en Colombia de United Press International, entre 1924 y 1949. Igualmente colaboró en los principales diarios colombianos y íundó una agencia nacional de noticias. El funeral se efectuará a! mediodía de mañana en la iglesia de San Diego. Tras 8 Horas... Adolfo Christlieb Iba-rrola, Felipe Gómez Mont, Jorge Ricaud Ro-thoit y Jorge Garabito MaTUÍTe-z., se prommeia-ron en contra, en tanto que Alejandro Carrillo. Luis Dantón Rodríguez, Miguel Cobián Pérez y Jorge de la Vega Domínguez, intervendrían en favor. Christlieb Iba rr ola —que fué uno de los pro tagonistas del aspecto histriónico de la jornada de ocho horas de hoy— fundamentó su intervención con esta frase enfática, categórica, hiriente, sincera: “Un ejemplo de honestidad en el manejo de la cuenta pública fué...Benito Juárez”. El silencio—esa clase de silencio ominoso-fué la respuesta. Y Alejandro Carrillo que fué designado por el líder Martínez Domínguez para acallar la tesis del Jefe Nacional del PAN, fracasó, ya que era evidente que no estaba de vena irónica, mordaz, y se defendió con citas como esta: ¿Cuenta pública re vela hasta qué grado ha progresado la economía del país.. .luego, Gómez Mont, afirmó: “Nuestro Congreso está subsumido. . .es tiem po de que vigile realmente el manejo de los fondos públicos y se libere de su corrupción de apéndice del poder ejecutivo.” Hasta ese instante el PAN llevaba el triunfo en la bolsa. La mayoría prlísta advertíase indecisa, desconcertada, y temía que se a-briese otra votación. Cobián Pérez intervino, y citó más datos estadísticos de desarrollo económico del país. Imprimiéndole én fasis a sus exposiciones sobre los logros a-grarios. Recurrió al sofisma: “Lo importante no es la forma, sino el fondo. . .y el PAN impug na la forma.” Al contestar Ricaud Rothoit y Garabito fueron redundantes. Y ahí perdió el PAN, ya que pretendieron inflar de oposicionismo, de,diría se que independlsmo a los legisladores priís-tas y la intentona, por obtener razones, fraca- Viene de la Pág. 3 só. La intervención de Vega Domínguez, que tuvo a su cargo la réplica a Ricaud Rothoit, Fué gris y ampuloso, inesperado, y Luis Dantón Rodríguez cerró hasta ese instante. La asamblea acusaba síntomas de hastío y cansancio, eran las 17 horas. Casi ocho de arduos debates. EL INCIDENTE. Después de leerse el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta, el presidente de la Cámara de Diputados durante noviembre, Manuel Zárate Aquino sometió el documento a votación general, y se aprobó por mayoría. Sobrevino la impugnación, el PAN deseaba que se adicionase un artículo al dictamen para obligar al presidente de la República, a enviar dos cuentas públicas Una por otra por derál. En la ticular—nominal— la a samblea se opuso a la proposición papista: pero la diputación “azul” insistió de tal manera que el orador priísta Luis Dantón Rodríguez exaltado, fogoso, gritó: “La diputación panista no sólo es necia y deshonesta, sino obstinada. ..” Y desde su curul, Christlieb Ibarrola exigió “Señor Dantón Rodríguez: dígame en qué consiste lo to”. Dantón se ro no perdió ción. Iba a cuando el líder nacm-nal panista prosiguió, con vozarrón dominante: “Necia y deshonesta es la mayoría legislativa',' y abruptamente ordenó: “Salgamos. Esto apesta... Todos tos diputados panistas, 20 en total, ya que Antonio Rosillo es vicepresidente de la Cámara, abandonaron el recinto. Martínez Domínguez quedó estupefacto. Vicente Fuentes Díaz se levantó de su asiento, y Dantón no pudo ocultar sus sentimientos por la torpeza. al Congreso: todo el país y el Distrito Fc- votaclón par- deshones- turbó, pela exalta-responder En Tres... Viene de la Pág. 4 a nuestro puerto de los barcos ARIMASAN de bandera Japonesa y el REHINLAND de bandera Noruega, promedian do ambos en tonelaje individual de 7,000 a 8,000 toneladas de capacidad, y para el Jueves el arribo del barco Japonés HONOLULU del mismo tonelaje. Según nos informó nuestro entrevistado en los ciclos anteriores se habían despachado por nuestro puerto un promedio de 500,000 pacas y que según las promesas de las Compañías algodoneras de Mexicali, este año se espera rebasar dicha cantidad. En cifras conservadoras nos dijo el Sr. Ortiz Ferreira que estimaba en 16,000 pacas las que había despachado a través de su agencia en los primeros quin ce días de haberse iniciado esta benéfica derrama de dinero en nue£ tro puerto. Llega a... Viene de la Pág. 4 entrante, dijo por último, la misión se trasladara al puerto de Ensenada para seguir esta labor. En Tijuana han sido-instaladas hasta la fecha 7 salas de lectura. Casos y . Viene de la Pág. 5 interesados en darle cariz politico a todos los problemas en el agro? ¿Quiénes?. En realidad-que nosotros recordemos-en las zonas a-grícolas del estado, no se habían presentado en muchos años situaciones como las que están sucediendo en la actualidad, ni mucho menos tantos hechos de sangre. De esto se desprende que es urgente una “despis-tolización" efectiva. Urge también, que las autoridades de una vez por todas, actúen enérgicamente para que vuelva la tranquilidad al campo y sus moradores puedan dedicarse eficientemente a laborar la tierra. Es inexplicable la actitud que viene asumiendo el gobierno, al permitir-por que ésto no puede llamarse de o-tro modo- que tanto infis yente al amparo de cual quier credencial, porte armas que, como prueban los utilizadas para vejar al resto de la ciudadania. Por otra parte, es necesario que el Sr. Lie. Arturo Monges, titular de la Procuraduría de Justicia del Estado, promueva a través de los organismos correspondientes, investigaciones efectivas a fin de que se pueda determinar la verdadera culpabilidad de los que han intervenido en los recientes hechos delictuosos que han sucedido en el campo, para que en estas condiciones se castigue a las gentes que en realidad lo merezcan, y de ninguna manera se permita vayan a resultar “chivos expiatorios” por causas políticas. Mientras tanto, espera-mos-por que es imprescindible que esto suceda-que la tremenda división que e-xiste en el campesinado local desaparezca, y que esas diferencias de criterio que han causado la situación actual, sean discutidas y se lleguen a tomar acuerdos en los que concurra el sentir de todos, sin que para e-lio importen siglas, ideologías y esas cosas que toman en cuenta los políticos, y en esta forma se haga frente a todos los problemas que hacen de la agri-cultura-en un valle como el nuestro, eminentemente a-gricola-una actividad muy difícil de desarrollar. Figuras... Viene de la Pág. 5 Las señoras Amelia Puente Carrillo y Olivia Monta-ño, dos madres de familia que confrontan aguda pobreza, nos repitieron ayer que es el director de la escuela, profesor Manuel Rodríguez Luna, quien amagó a sus hijos con expulsarlos de clases, si no llevan “cuando menos un peso a la semana", hasta cubrir la cuota ... Reconocemos el celo q u e ha puesto el señor Jaramillo para mejorar las condiciones del plantel, y su labor es a todas luces digna de encomio, pero le criticamos que pretenda obligar a cooperar a muchas familias que, como él mismo lo sabe, viven en condiciones lastimosas ... ¿no acaso el señor Jaramillo, en su establecimiento comercial, se da cuenta de cómo batallan para adquirir víveres las madres de familia cuyas cuotas quiere a toda costa?. .. Hasta luego.