í liíew SONORA OCUPARA, ANTES DE DOS ANOS EL PRIMER LUGAR EN PRODUCCION . PESQUERA Laaí*;vviij3e»xw*if8Uíee José López Portillo. En realidad empresas así, proyectadas con talento y visión, conciliando con sus trabajadores, tienen que ser pilotos, guía e inspiración para el desenvolvimiento del país. Sonora pone ya el ejemplo a la república. Almacenes Monarca, una empresa que se proyectó en condiciones adversas, trabaja ahora mas de 25 toneladas de acero diariamente, pero con la ampliación que se está llevando a cabo se incrementará al doble o sea 50 o 60 toneladas diarias que ya son palabras mayores. —"Oyes Pancho: en lo visita que hicimos a tus astilleros nos subimos a un barco de pesca mqlrt-ple ¿Qué funciones desempeña o llevará a cabo esto nave? —"Sí, Jesús. Es el barco experimental de Pesca Múltiple cuyo nombre es "Beatriz Eugenia", esta nave se va a trabajar en forma ex-Eerimenta! por cuenta del astillero. a prueba a que será sometido será de una duración de cuatro meses, para ser vendido posteriormente, porque nosotros fomentamos la pesca, pero no somos dueños de barcos. Personalmente no he querido entregar el "Beatriz Eugenia" porque tengo escrúpulos de que se lleven a cabo los experimentos que para nosotros son vitales y que solamente con esta unidad de pesca múltiple se pueden llevar a cobo. Somos muy celosos en este tipo de negocios. No nos gusta correr ningún. riesgo. Cuando las pruebas hayan llegado a su punto culminante y positivamente, entonces el barco de pesca múltiple puede entregarse a sus propietarios para que lance a la mar a cumplir su cometido. Antes no. Los cuatro meses de pruebas originan gastos aue solamente en este caso, el astillero los debe absorber, porque un particular no podría hacerlo. Entonces, creo que es mas justo, que nosotros que nos dedicamos o la construcción de barcos y dado la seriedad de nuestros negocios, nos dediquemos a la investigación y a finalizar las pruebas de todas las embarcaciones que entregamos. Sobre todo estas que tienen funciones que compete a la pesca moderna. Mira Jesús, nosotros los mexicanos desgraciadamente no invertimos ni un sólo centavo en investigación y eso es un mal muy perjudicial. Todo lo copiamos o lo mal fusilamos. Pero si el cliente no puede invertir en investigación nosotros sí tenemos la obligación de hacerlo. El "Beatriz Eugenio" tiene un costo de VEINTE Y CINCO millones de pesos. Este barco nos dará la pauta pora investigar realmente que es lo que tenemos en los fondos marinos del cjolfo de Baja California y del Pacifico Occidental en donde ni un sólo barco nacional de tipo pesquero se ha dedicado, a 'la investigación de qué es lo que tenemos. Solamente barcos extranjeros han investigado nuestras especies de los fondos de nuestros mares, pero eso nosotros nunca lo hemos llegado a saber. Pero con este tipo de embarcación se dará un paso trascendental en la clase de pesca modernista y múltiple que estamos necesitando. Nosotros estamos urgidos de que nuestros propios pescadores sepan qué es lo que hay en el fondo de nuestros mares y en qué zonas, con el objeto de saber a qué atenernos. Para fomentar la construcción de este tipo de barcos que es precisamente el que nos dará el pescado barato que tanto necesita nuestro pueblo, hay que unificar nuestros criterios con el objeto de que al modernizar nuestros sistemas reforcemos la captura masiva en la industria pesquera. Solamente así saldremos de tanto bache. El otro día me preguntaban cuál era la razón del por qué era caro el pescado. Yo les respondí: "Es que todavía se saca con anzuelo y hay una gran cantidad de ma-