•¿yu* 4.- ¿i Señor ANGEL DE LEON, Barítono español que ha sido muy aplaudido en el “Beethoven Hall” de esta ciudad. NOTA DE ARTE Grata debe de ser para nuestros paisanos, amantes de la música en su mayoría, la noticia de que se ha inaugurado en el BEETHOVEN HALL de esta Ciudad una temporada de Conciertos vocales e instrumentales y de Ballet, bajo la dirección del Maestro Gorjoux, bien conocido en México por haber sido uno de los profesores de Música favoritos de la Metrópoli. La Srita. Carmen Caussade, Soprano, de voz admirable, que recordarán gratamente los aficionados de México, por su volumen y por su modulación intensamente dramática; el Barítono Sr. Angel de León, otro de los consentidos de la Capital, por sus grandes facultades y por la expresión de su voz, yveramente educada y llena de flexibilidad, son los solistas y las Sritas. Zulema Pettus y Lucy Henderson, las bailarinas. El programa para la noche del día il, a las 8:30 P. M., es de un atractivo inusitado en estos tiempos y en esta tierra: Música de Puccini:. Una romanza de Madame Butterfly, Una Canción Española y Los Molinos de Viento, por la Srita. Caussade; este último número en dúo con el Sr. de León. El prólogo de Payasos; El Gui-tárrico y otros números, por el mismo Barítono. Danzas de Tschiskowski, de Delibes; y Pastorela, por las Sritas. Pettus y Henderson; Obertura del Guarany; Idilio, del Octeto español y otras selecciones para la orquesta; tales son los principales números del concierto de la noche del 11 de Marzo, y nos apresuramos a dar la noticia a nuestros compatriotas, deseosos de que en el incomparable encanto de la música encuentren un paréntesis de alegría pura y de intenso regocijo, tanto por la hermosura del programa como por los recuerdos que evoca. Y a los artistas, nuestros mejores deseos ppr un éxito total que corresponda a su mensaje de arte.