4-A Mexicali, B. C., Viernes 30 de Octubre de 1964. Lfl UOZ-.FROniERfl Editorial Roscoe Drummond Dice: Privilegio Vs. Privilegio Los señores de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (establecidos con sus empresas en centros de población mucho mejor dotados para la vida humana, que las zonas desérticas e inclementes de Sono ra y de Baja California) se han dirigido a la Secretaría de Industria y Comercio en demanda de ayuda para resolver "el problema nacional” que pesa sobre sus actividades. Se han dirigido también al Comité para el Desarrollo Económico de la Península de Baja California, pidiéndole su apoyo. La primera de las comunicaciones citadas — sí bien resulta cómica por sus argumentos— sirve de instrumento para el ejercicio de un derecho que nuestras Leyes estatuyen y, sólo por ello, merece análisis y comentario. La segunda es sarcasmo, burla sangrienta y mordaz, ya que solícita de un organismo que tiene un objeto específico y un sujeto determinado a quien servir (Baja California), que apoye a quienes no están radicados aquí, a lograr un privilegio que de ninguna manera fomentará el desarrollo económico de la Península. En concreto, los señores solicitan que se "controlen” las importaciones de camisas sport y de vestir, y pantalones para hombres y niños en la zona líbre de Baja California y parcial de Sonora. Para ello usan argumentos que indignan ... pero que mueven a risa. Citaremos algunos.- Califican de problema NACIONAL que gravita sobre SÜS actividades, la fuga de divisas que provoca la falta de "control” sobre las importaciones de las mercancías citadas. No citan cifras; pero apostamos doble contra sencillo, a que el volumen de estas operaciones no es i-.ito como para que concretamente la fuga de divisas, pese sobre, y perjudique sus intereses. do de exportación importante,-que de ello se deduce que tienen producción bastante no sólo para surtir la demanda de las zonas libres, sino también los mercados extranjeros; que los precios y la calidad de sus artículos compiten con los de los artículos importados,- que tan sólo dos de las empresas de su grupo lograron ventas, y en 1962, de más de dos millones de pesos a pesar de la competencia del exterior; que aproximadamente el 50% de los comercios de las zonas son distribuidores de sus mercancías; que dan un servicio excelente (puntual y con descuentos del 5% si se paga a 30 días, o con plazo hasta de 80 días ... sin descuento); que la mejor clientela en estas zonas, consume artículos nacionales; que son pocos los que categóricamente se niegan a trabajar artículos nacionales; que tomando en cuenta cifras estadísticas de 1959 a 1962, calculan que en la actualidad se han triplicado las ventas de sus productos; etc. etc. ¡CAkAivibA .. .1 nos hemos llevado una tremenda sorpresa: Si las cosas están así; sí ellos han CONQUISTADO a base de calidad, de seruícío y de precios un mercado "malínchísta” en el que ya sólo quedan unos cuantos tozudos que no quieren aprouechar las ventajas que se les ofrecen ¿PARA QUE NECESITAN LA PROTECCION ARANCELARIA? ¿POR QUE PRETENDEN DESTRUIR UN "PRIVILEGIO" NUESTRO, CON UN PRIVILEGIO PARA ELLOS? Pase... pase-- O o ato z o o/ -io O o <0 6 o Ox*”1 /o r ° o o o o loo o o o DOS UUEUITOS-P,£JR C0n/TRAbA'v5,6m Urbi et Orbí Por J. L. Fernández Cuellar La Crónica Conspiración del Dicen: que las industrias textil y del vestido, han logrado un gran prestigio internacional y, en consecuencia, un merca- ¿Es realmente tan profundo su patriotismo, que lo que les preocupa es la fuga de divisas? Sí ésto, que es el único argumento en que finalmente fundan su petición, es sinceramente el válido: ¡los aplaudimos!... y les reiteramos lo que antes hemos sugerido; traígan sus fábricas a Baja California; mándennos dinero y a sus técnicos; asocíense con nosotros-, uengan a disfrutar de nuestros "príoí-leg i o s”. ¡JUNTOS HAREMOS PATRIA ... Y EVITAREMOS LA FUGA DE DIVISAS! Es positivamente lamentable pantoso desastre aéreo ocurrido mártes en la vecina ciudad de_____________ nos haya hecho recordar que Mexicali lleva años de estar en constante peligro de sufrir una tragedia parecida ya que como ----- m.gx-víKX p<.