UNA (UJ)AD DE MEXICO, febre-1 ro de 1932.—La trágica for- ■ ma como terminó la aven- ■ tura de un grupo de jóve-W *1 nes mexicanos que intentó derrocar el gobierno de Venezuela, cuyo líder máximo e« el general Juan Vicente Gómez, ha sido relatada aquí por uno de los %supervivientes, a un grupo de periodistas. El interesa ni o relato, según lo que pu blica el diario “El Universal’*, es como sigue: COMO SE ORGANIZO LA EXPEDI-OTON FILIBUSTERA Desde hacia tiempo radicaba en México un señor llamado Rafael Simón Urbina, quien según parece había perte-Kícido al ejército venezolano con el gra do de general, pero que se vió precisado a salir de su país por motivos políticos, ya que, siendo un hombre de ideas liberales, no podía comulgar con la tiranía del Presidente Juan Vicente Gómez. Apuyado en México por el también venezolano doctor Ciarlos León, persona muy popular y querida en Venezuela, que con anterioridad había sido miembro del Gabinete del dictador, proyectó organizar una revuelta que diera al tras te con el régimen gubernamental de a-quel pueblo. Al efecto, empezó a reclutar gente; pero quizás por temor de que las autoridades mexicanas descubrieran su proyecto y pudieran proceder contra él, decidió cambiar su nombre y tomó el de Carlos Martínez, haciéndose pasar, a-demás, como ingeniero que buscaba trabajadores para ir a explotar un campo chiclero en Quintana Roo. Sin embargo, debido al poco conocimiento que tenía de nuestro medio, no logró reunir sino un reducido número de operarios que se hallaban sin trabajo, y a algunos jóvenes oficinistas, cesantes también, que de buena fe creyeron que iban a trabajar en los campos de chicle. Con estos elementos, y con algunos otros, que sí sabían el verdadero propósito