Suscríbase a este Diario; por 12 Centavos a la Semana se le Entregara en su Eesidercia u Cf'círa ALFONSO XIII ARROJADO DELPODER Madrid, 20 de junio.—El jefe del Partido Radical, declaró hoy a los periodistas que lo entrevis taron, que en caso d.e que el Rey Alfonso XIII no abdique, el puc blo lo obligará a que deje el trono Español, Profunda espectación causaron •estas declaraciones en los di ver sos círculos políticos y diploma ticos y se temen acontecimientos trasec nd en tales de un momento a otro. detTnW al INSULTAR A UN EMPLEADO . Eduardo Hoffner, que dijo ser, «obrino del C. Ministro de Gober nación, fue internado hoy -en la cárcel, a pedimento del señor Jo sé María Larrazolo, por haberk difamado en presencia de los se ñores José Inés Pérez, Visitador de Migración y José Aree, Agente de Migración del Hotel Río Bra vo. Hoffner, fue conducido pensó nalmente a la Oficialía de Parte por el mismo señor Larrazolo, Sub-Delegado de Migración. Cuando )e] difamador fue reque rido para que depositara lo que trajera contestó en tono altanero que él no depositaba nada, porque ninguno de los empleados le merecía confianza ni nadie lo podía registrar ni menos internar en la cárcel y que pediría el cese del Cabo de Guardia, por faltarle al respeto, pues que tera nada me nos que sobrino del C. Ministro de Gobernación. Con todo y su parentezco con aquel personaje, fue a dar a Ia cárcel. ÍmbI Apresaron a un escritor capitalino El bien conocido escritor R. Bo lanos Cacho, que por mucho tiem po colaboró en los principales dia ríos capitalinos, fue arrestado hoy por la mañana e internado en la cárcel, por haber golpeado a la señora Ibet Gómez, del Caba ret “Margot”, no siendo de gravedad los golpes. • Parece que el incidente tuvo su origen en las dificultades que tu vieron los protagonistas, con nio tivo de una cobija de la propie dad de Bolanos Cacho y que esté encontró en el departamento de la Gómez, reconociéndolo por las iniciales que tiene. . Durante la breve lucha que sos tuvieron, ambos quebraron, una puerta del mismo Cabaret y por cuya puerta su propietario recia ma la suma de diez pesos. La misma señora Gómez sie que jó de que otro individuo ajnidó a Bolanos Cacho a golpearla y pide se le castigue. —------o-----— PARA IMRRESOS i ; EL DIA Bnconraron un Pulpo en el Rio Un pulpo d,e coila edad fue sacado hoy por la. mañana del Río Bravo, por el joven Javier Susarrey que juntamente con otros chicos se divertían bañán dose en el río limítrofe. A pesar de la corta edad del “monstruo marino", pretendió aprisionar a un chiquillo que salió violentamente del- agua presado espanto: pero después, el joven Susarrey, armado de un palo, logró acertar un gol pe en la cabeza del pulpo que lo hizo flotar sobre el agua a los pocos momentos. Telefono Juarez 482 Dr. R. Z. Pereyra Dr. D. Quiroz R. Gwartilferle «■ le BOTICA BK GUADALUPB I.' Jí.ííi. lee. ¡umüíí'nnniníii YA ESTAMOS A SUS ORDENES Farmacia Azteca Y. GUERRERO 228 TELEFONO 20 DIARIO POPULAR DE LA TARDE EL UNICO DIARIO EDITADO EN CIUDAD JUAREZ SIN TEMORES NI PREJUICIOS PARA NADIE EPOCA II ANOV S. R. TRONCOSO, Director Q JÜABE2, CHIH., SABADO 21 DE JUNIO DE 1930 ^^.-«rado como arv.cui^ d. «gundacia$e NUMERO 1209 Una Banda de Contrabandistas Capturada EL BBBEIMOOIIF. 8.4LMAIIA CONTESTA EHERBIMMTE Al CENEBAL ENBfflEZ Ei actual gobernador chihuahuense invita al ex-gobernador pa ra que pruebe los cargos que lanzo en una carta publicada eli carta* Chihuahua, Chih., 20 de junio de 1920. Sr. Santiago; Troncoso, Director de “EL DIA”. Ciudaidi Juárez, Chih. Muy señor mío: Adjunta a la presente tengo gusto de enviar a usted, abierta dirigida a] señor General Ignacio C. Enriquez, que mucho le estimaré le dé publicidad en su apreciable Diario, para que una vez por todas vea el público mi actuación administrativa en el Go bienio. Dando a. usted las gracias polla atención, que preste a la pre sente, me suscribo corno su afee tísimo, atento, amigo y seguro servidor. Francisco R. Almada. e--------- Se Les capturo en los momentos que llevaban a cuestas varios galones de diferentes clases de licores y vinos. CARTA ABIERTA Chihuahua, a 18 de junio 1930. Sr. Gral. Don Ignacio C. Enrr para que Ud. regrese al Estado Esta apreciación es completainen Jjara observar quez. " ’ * 1 '* ' México, D. F. Muy señor mío y amigo: Nuevas aprehensiones de contrabandistas llevaron a cabo los agentes prohibicionistas, hoy por fué sorprendida una pareja de jó _ la madrugada, cuando intentaban venes contrabandistas, compiles* pasar alguna^ cantidades de Ileo ta por Gilberto Martínez y Con res. • A Jas dos y media de la mánaJla mitad del trayecto comprendí avanzaban hacia ei Ñor la Sm/elter. Je por entre las aguas y esperaron ' Martínez y ha Terrez, al ver a la • su actitud. ( uan ♦ policía, emprendieron la fuga a un viejo automóvil i por /‘Ford", siendo perseguidos des la policía e intimados a no ino de la Calle Séptima y alcanzados verse, siendo entonces cuando los. Gn la esquina, de ]a Calle Según-agentes vieron que eran dos hom da y Florens. Consuelo iba senta tires y una mujer, cargados con da sobre un bote de sotol de cua licores de diversas clases. tro y medio galones. Gilberto- Torres, -de treinta años, En las oficinas policiacas de El de edad, Sebastian Guerra, de,Pago, declararon que eran espo-treinta y tres e Tgnacia Ruiz de sos y Gilberto agregó que vivían veintisiete, son los detenidos, que en El Paso y que en su cuarto te dijeron residir en Ciudad Juárez. nía,n más licor, entregando las lia OTROS CONTRABANDISTAS 31 ás o menos a la misma hora, suelo Terrez, aproximadamente a ¡Chihuahua, dentro de] Partido Na honradez de ¡os hombres que óeu na, ]0$ agen(es vieron que fres do entre el puente de Santa Fe y de cional Revolucionario, y lo han pamos los principales puestos pú “bultos" engañado a- fuerza de embustes blicos en el Estado de Chihuahua a resucitar su jirestigio de 1920. te falsa y Ld. no la probará mui lestuvieron en la margen ame- bordo de Pues bien, su prestigio político ca. i o lo emplazo a. I sted para picana, fueron sorprendidos -1 i # «_________.)• i . __ __ > _ ,. está 'que por medio de la prensa con tns su años de 1923 y 1924 que recuer pariente el Sr. Terrazas, me obli dan sus últimos errores, están ga a dirigirle la. presente, para!más cercanos al año en que viví aclarar los conceptos de su carimos y aquellos no se han olvida ta, muy suyos; pero que cabe a mi deber rectificar en una forma no va a resucitar, porque La publicidad dada a la carta muy lejos el año de 1920. privada., dirigida, por Ud. a : í absoluta.. crete tocios y cada uno de los car gos que tenga que hacer por to dos y cada uno de los actos de mi Gobierno, para probarle ir-vez más que siempre he obrado con la. misma honradez que Usted me reconoce, y que en el terreno personal y administrativo, estaré Una señera fue herida ayer por Panlaleon Ojeda Usted ha escrito esa carta bajo la impresión de las noticias gra tuítas e injustificadas que le han llevado mis enemigos personales o de mi administración, y bajo la impresión de esos conceptos erre neos, cree Ud. que viene a salvar aj Estado de Chihuahua. Lo que sucede es que Usted se ha dejado tentar por el demonio de la política, porque no ha podi do ver tranquilamente que An drés Ortiz vuelva a figurar eu ------—o------ Dos americanos armados fueron capturados ayer do todavía. Los habitantes de Chi huahua, recuerdan todavía la. si tuación comprometida, en que Ud. dejó a. las Guardias MunicipalesJ presto a aceptar y responder de después de haberse armado bajo las consecuencias de mis errores, sus órdenes para, combatir a La producto de mi falibilidad; pero infidencia De la huertista, y la éstos no han sido tan graneles du forma en que nos dejó compróme rante mi administración para fir ^Midos a todos sus amigos al aban mar un Contrato MacQuetters, y 'donar' su Candidatura. Senatorial Usted conoce cual es mi mane ra de obrar desde 1922 en que vi ne pop primera vez a. la Capital del Estado y hasta, la fecha no he claudicado de mis propósito^ y mis convicciones; y con este mis ino criterio que usted me recono ce, voy a rectificar sus conceptos.’mero, Jesús Lugo y otros Al margen del problema agra rio, que mi Gobierno desea termi nar cuanto antes, permítame v i ted que yo en 1930 defienda y si ga adelante con las dotaciones y restituciones de tierras que lasted elb)S, lo cual le prueba a l d, que inició en 1921, hasta terminar con la. última que sinceramente desea ría. tuviera lugar en los ]>ara proteger a.l fallido Banco Russeck. Entre los colaboradores de mi: Gobierno, que también lo fueron del suyo, se cuentan Abigael Ca-raveo Jr., Ignacio Chávez Eran co. José Medrano, José Espejo, Antonio Ruiz Avala, Manuel Ro , = más, t 2 que son tan honrados corno cuan do Usted los conoció, y que han colaborado conmigo con tocia leal tad, sin que usted pueda concre tar ningún cargo en contra, de El cargamento que pretendían pasar los dos hombres y la mujer, consistía ten un bote de alcoho de cuatro galones, otro de medio galón, seis botes de sotol, doce “pintas” de tequila, un cuarto de vino dulce y una pinta de aguardiente. No hubo ninguna resistencia die parte de los detenidos por cuyo motivo no se registró incidente alguno. y entusiasmo perla corrida de Robaron anoche mañana domingo b casa del señor lanusí Alvarez La señora Esperanza Bernal, que vive en el Callejón Membrila número 113, se vio en grave pe ligro de perder la vida la. noche de ayer, al recibir en el estómago dos piquetes con instrumento pun zo-cortante, que por fortuna no le interesaron los intestinos, pues so lamente le atravezaron la piel. Pantaleón Ojeda, es el autor de aquellas lesiones, según la misma víctima, y a solicitud de esta fue capturado y remitido n la cárcel, i ? 7 a Iprecauciones tendientes a impe tivamente cuál es el caudal de. Aunque la herida dice que Oje^dir en todo lo posible la comisión tierras de que pueden disponer, a. 4. _i .. - 1 - 2 al efecto fin de que el Gobierno les asegu SSu estabili aquellas personas que no justifi dad; y puede usted estar seguro quen plenamente estar autoriza que será muy pronto, como lo ha dos para usar pistola, especial-'.prometido el señor Presidente de mente los individuos de naciona Ja República. Silos Gobiernossuyo y los que veintiuna horas, por haber proteja- hazaña un so]o individuo que le sucedieron .se hubieran intere gido la, fuga, de un individuo í|u sin pagar el tiempo que ha Acosta. ma. ya estuviera, totalmente tei bía. ocupado un automóvil. Como el deudor desapareció, na de la parte trasera y tampoco han claudicado. Durante la actual administra pocos eión no se han explotado los jue Decididamente el señor don Todas las personas que han con currido a los corrales de la. plazca de toros, han quedado satisfechas de ]a hermosa estampa de los bi ches que serán lidiados mañana por los valientes espaldas Agustín t García Barrera y David Liceaga . que tanto se Con motivo de la última ^an-. días que me quedan al frente 'del gos de Ciudad Juárez, como se hi Manuel Alvarez Jr., tiene mucha grienta tragedia, en que perdió la Gobierno. Entonces cuando todos^zo desde su Gobierno hasta el del Suerte, "v vida el señor don Antonio Aiscon-pos pueblos de Chihuahua tenganf General Caraveo, que produjeron tá siendo visitado en su domicilio ti a manos del norteamericano, su ejido o su parcela, será cuan siempre una fuente de Ingresos de la Calle Madero número 211. Meers, Ja policía local ha tomado do los propietarios sepan definí para' el Gobierno que bastaba pa por los amantes de lo ajeno que pao parece sino que siempre se ha ^°s Poblaciones fronterizas lian pendientes de los movimien tos de los moradores de la citada ('a.sa para luego tomar posesión de ella. , | Lidia Márquez, asilada, en uno Por tercera vez, el hogar del se de los cabarets locales, fué condu.ñor Alvarez Jr,, fue saqueado1 da. no tuvo motivo alguno para de delitos semejantes y a inferirle las lesiones que presen- lia comenzado a desarmar a todas re definitivamente 'ta en el estómago, pues que ni si quiera hubo palabras de por me dio, se supone que no es otra co sa que líos amorosos que desper taron los celos «del agresor, au lidad norteamericana, de los cua mentados con el abundante licor les se sabe que en su mayor part que había ingerido antes de come vienen armados a territorio mexi'saido por concluir con este proble huyó si ter su delito. --------o------- GRATIFICACION (Pasa a la 3ra. Plana) — —o----------— PROTEGIO LA FUGA DE UN DEUDOR han destacado a úl }a que coiislaiit enient e^ es. timas fechas entre la gente de co El público taurófilo de estas ; confían en todos los elementos de que se dispone para la. corrida de mañana, para tener una tarde verdaderamente sensacional, osea una verdadera “tarde de toros”. Aquellos elementos que han des cida a las oficinas policiacas a las ayer tarde, habiendo verificado perlado el entusiasmo del públi ‘ individuo que!eo, son los siguientes, lidiadora r ‘responde al nombre de Pedro vaIe10S°s y elegantes, ganado de • excelente calidad respaldada por Este individuo violó una venta '1:1 fa,lia ,1e las sanaderías de que t por ella Proceden y bajos precios de en-irada. 1 ~ --w - <. -------------------------------------- ----- -----v w---------- ---------■ Sin averiguaciones de ninguna, res públicos, llevó a cabo la aPre para los terratenientes a quienes dia y por tal motivo fué conduci । mantel deshilado y una toballa. f A o a í I r» w A •til AM A zwwen 4- í *1A <1 zx.i m A v. zl iJl zs ~ — t.. — ~ -C - —4- f. JI — —_4 _ _ •_ SI 1 (■ * * 1 • " 1 1 v 2 (da a. las oncma^ policiacas, en con un valor de cincuenta pesos, acontecimientos especiales * 1 ------ i- t Acosta, ségñn parece, estaba de un pa^y J. C. Copelned, los cuales por- ción de Chihuahua a la mala ad- te fianza de cuarenta pesos, a re cidfclo a formar en poco tiempo In VI . . f y lian YncMfia • luinwfwn/'.mii n- -I ,1 «~ 4-„ .1 ___ .1 - _ ___ __ A i 11 cano. ■■■L Durante la inspección que la! minado en Chihuahua y Ud. no se policía, hizo anoche en los luga lamentaría, de falta de garantías se consideró como cómplice a Li se introdujo, apoderándose de un especie, se dará buena gratifica hensión de dos norteamericanos afectó durante su Gobierno. [ ción a la persona que entregue en que dijeron llamarse O. N. Smith Usted atribuye la actual sitia l donde se le permitió salir mediar ción a la persona que entregue en que dijeron llamarse O. N. Smith las Oficinas de :