TL / del 30 de mayo al 5 de junio de 1997 FORO Inicia construcción del Jardííi Caracol en Cecut TU UANA, BC, (FÓRO).- Con el objetivo de contribuir de manera relevante con los programas de historia que ofrecen las escuelas, acercando al estudiante al pasado arqueológico y cultural de nuestro país ante la distancia geográfica que existe entre esta región y la conocida como Mesoamerica, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) inició trabajos de construcción de “El Caracol". Este será un Jardín Arqueológico Mcsoamcricano que recreará a través de reproducciones de piezas y restauración de originales, de diferentes zonas del país, las antiguas civilizaciones. El proyecto, iniciado el año pasado, empieza a tomar forma en los jardines del Cecut y se proyecta que estará abierto al público a partir de la tercera semana do septiembre, tiempo en que los estudiantes de entre 6 y 18 años realizan visitas a las instalaciones del Cecut. En una primera etapa se realizó la investigación. adquisición y restauración de reproducciones, el guión muscográfico y diseño arquitectónico. Ahora se trabaja en una segunda etapa en la que se realiza la construcción y el montaje. Esta fase se inició el pasado 15 de mayo con la participación de Telnor, quen a través de un intercambio de servicios apoyó los trabajos de construcción. Los principales objetivos del jardín son ofrecer al público escolar y juvenil un espacio para conocer la arqueología de las antiguas civilizaciones de acuerdo a su curricula escolar, reforzar elementos de identidad nacional, promover la rcllc-xión sobre nuestro pasado, enriquecer la oferta turística del CECUT aportando elementos para el conocí miento de las culturas mesoamericanas y complementar la información histórica sobre México que aportará el Musco de las Californias. El Caracol es uno de los principales retos para el Cecut en 1997, año en que celebra su 15 Aniversario. Este espacio, que recrea el arte de las antiguas civilizaciones mexicanas, es un importante insumo para la educación de los niños bajacalifomianos y dada nuestra condición de frontera y la lejanía de los centros arqueológicos. un elemento más para el reforzamiento de los valores de identidad. Se calcula que este espacio beneficiará a miles de familias tijua-nenses y en general al público visitante del Cecut. quienes sólo por ejemplificar, sumaron en 1996 un millón 400 mil. Una tercera etapa del proyecto se realizara con el apoyo de la iniciativa privada y de los recursos generados por el costo de entradas al jardín, buscando proveer a este espacio de servicios adicionales y fortalecer su ornamentación. En conjunto se construirán 5,786 metros cuadrados de Jardín, así como 1,281 metros cuadra- |..OCCIOINTe A -TUMBA oe TIRO IV -OAXACA Y -OAHZANTt • TUIHTl Ot IOS euros OtL AGUA II -ZONA GOIFO C XABEZA OLMECA O -FUENTE DE LOS MOZAICOS E .LUCHADOR F-ADOLESCENTE G -DIOSA CON ABANICO HUASTECA I -CAUDA OE VEGA J,VOLADORES CE FARANTLA lll.-ALTPLANO CENTRAL | K -ATLANTE DE TULA L -CARIATIDE M XHAC-MOOL N -COLUMNA FIGURA HUMANA O UNTURA MURAL P CABEZA OE LA LUNA COVOLTAUHTLI O LAPIDA DE CUERPO COMPLETO R ESTELA CON TECHA RR FUENTE OE LOS CUATRO RUMBOS S -CUAUHXICALLI T -DIOSA AZTECA U -OIOS DEL VIENTO V -CHALCHIUTL'CUC W AOOMATORIO X CABEZA Dt GUACAMAY1 B -ARCO OE LABNA C -ESTALA JONUTA d JOVEN OIOS SOLAR • CHAC-MOOl I KUKULKAN , OIOS OE LA LLUVIA * FUENTE OE LAS dos de andadores, 4,505 metros cuadrados de áreas verdes, se instalaran 50 reproducciones arqueológicas. 29 piezas originales, cinco fuentes. un nicho para pieza del mes, dos piezas interactivas y una rampa para discapacitados. p' L": \ O Luis Montes Pinal Iniciaron trabajos de rescate a las misiones ENSENADA, BC, (FORO).- En el festejo de San Miguel Arcángel en el poblado de La Misión se llevó a cabo la ceremonia de inicio de los trabajos de conservación y rescate del patrimonio misional en siete sitios. Con una partida de un millón cuatrocientos mil pesos aportado por el gobierno federal se llevarán a cabo estos trabajos en lo que se ha llamado "'Camino Real Misionero de las Calfomias". La aportación de acuerdo al informe del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis López Moctezuma, se ejercerá a través del Gobierno del Estado. El acto de la ceremonia de La Misión de San Miguel Arcángel de la Frontera y de iniciación de los trabajos de rescate fue presidido por la Licenciada Celia Terán de Callou en representación de la presidenta honoraria de la Fundación. Alma Corella de Terán, de la Arqucologa Julia Bcndímcz Patterson, direc-s-tora del INAH en Baja California, María Antonieta Viuda de Crosthwaitc, presidente Vitalicia del Patronato de Rescate de la Misión. , También estuvieron Melesio Villegas en representación del patronato CAREM, Aída Anchondo de la participación ciudadana de la conservación patrimonial y Luis Montes en representación del presidente municipal de Ensenada. Las Fiestas d lá Misión de San Miguel se han estado celebrando durante 18 años convirtiéndose en una tradición y un atractivo para turistas nacionales y extranjeros. El jaripeo, la música, los bailables folklóricos, los antojitos mexicanos con el marco de la campiña ensenadense se convierte en el atractivo principal de estas fechas en este lugar fundando por los Dominicos en 1778. La Arqucologa Bcndímcz entregó bellas placas de reconocimiento a la pionera de estas fiestas. Sra. María Amonita Viuda de Croswhaite y al licenciado Mario Reyes por su trabajo en beneficio de la comunidad en el poblado de San Miguel Arcángel. La lie. Terán de Callou aseguró que ahora sí pueden estar seguros que este no es un intento más. que ahora se va a trabajar con bases firmes gracias a la unión de voluntades de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la comunidad. Ensamble estatal de orquestas juveniles proyecta ICBC * Tijuana, Tecate, Mexicali y Ensenada unidos en un proyecto pedagógico cultural que busca interesar a niños y jóvenes en una manifestación cultural importante: la música TUUANA, BC, (FORO).- Con el objetivo de consolidar un proyecto pedagógico-cultural que busca a interesar a niños y jóvenes en una manifestación cultural tan. importante como es la música, el Instituto de Cultura de Baja California anunció la integración de un Emsamble estatal de Orquestas Juveniles a partir de la labor que realizan el Centro de Estudios Musicalles, bajo la coordinación de Ernesto Rosas y la Camerata de Tijuana de Seigio Ramírez, que le ha dado brillo en Europa.y Estados Unidos a orquestas juveniles de la entidad. El director del ICBC, Francisco Bemal García, manifestó que el Emsamble Estatal, con la participación de 200 niños de entre 7 y 18 años, tendrá su presentación inicial el próximo nueve de agosto en Ensenada, dentro del internacional festejo denominado “Fiestas de las Vendimia", que organiza Bodegas Santo Tomás. , I, Actualmente el Ensamble, bajo la coordinación de Ernesto Rosas y Seigio Ramíreá'tieñé montadas ocho obras de diez necesarias para integrar un pograma, merced a las labores mensuales de ensayos con los 200 niños-músicos, que se reunen durante un domingo completo en el municipio de Tecate. Esta tarea de integrar el Ensamble, se desarrolla sin descuidar la actividad individual de cada uno de sus integrantes que son las Orquestas Juveniles de Ensenada, Tecate y Mexicali, así como la Camerata de Tijuana. La más avanzada de ellas, sin que necesariamente sean parte de una competencia entre sí, es la forjada hace siete años como resultado natural de la creación de la escuela del Centro de Estudios Musicales, que coordina Ernesto Rosas, un reconocido jazzista, del grupo símbolo del puerto: “Ensenada Jazz”. La Orquesta Juvenil de Ensenada se apresta para viajar a Francia, el 10 de agosto próximo, para participar en una Orquestada, “que es una Olimpiada de orquestas en la que se presentan orquestas de todas partes del mundo, y estaremos representando a México. Además estará una orquesta de Canadá, Estados Unidos y Venezuela por América’'. Por su parte, la Camerata de Tijuana del maestro Sergio Ramírez, tendrá una presentación en el Centro Cultural Tijuana el próximo sábado 7 de junio. Ambos esfuerzos, reconocieron sus titulares, es producto de la Orquesta de Baja California —que dirige García Barrios— y que en sus 'inicios estuvo radicada en Ensenada y posteriormente fue trasladada a Tijuana. La Orquesta Juvenil se ha presentado, con 32 músicos, en México, Chihuahua, Mazatlán, Sinaloa; Sonora y Mexicali; mientras que la Camerata de Tijuana está próxima a presentarse en Los Angeles y el Centro de Hollywood, junto al violinista Javier Montiel (miembro del Cuarteto Latinoamericano), quien tocará una obra como solista. El proyecto de Ensamble Estatal surge a partir de las experiencias municipales, que se generan en 1995 en Tecate y 1996 en los municipios de Tijuana y Mexicali. En el caso de Tecate, su forjador, Ernesto Rosas, viajaba todas las semanas para junto a dos estudiantes de la Orquesta de Baja California promover ante niños y jóvenes la integración de la Orquesta juvenil. Es el primer proyecto que envuelve de un jalón a todos los jóvenes del estado, como una alternativa de realizar un labor en conjunto" explicó Rosas. Curiosamente, la Orquesta Juvenil de Tecate, prácticamente inició de cero en su integración de equipo y hasta el momento es la única que tiene todos sus instrumentos propios, mientras que en los casos de los otros municipios, los músicos tienen que rentar los instrumentos.