PAGINA HUMORISTICA EPISTOLA A UN POETA Por Me'itón González Amigo Ireneo: En vista de qce te han calabaceado por quinta vez en los exámenes, me dices que quieres ahendonrr os estudios y meterte a poeta Haces lien; por de pronto, ya te llama* Ireneo, qce no es poca srerte, y en cuanto al titulo, te lo puedes dar tú mismo, siempre que u proponga* no faltar a los preceptos siguientes: Tendrás presente que la poesía sólo consiste en no llamar las cosas por su verdadero nombre. Él cuervo es vn _ cementerio, que vuela; el cementerio. un cuervo en reposo. Las «rotas de rocio son brillantes líquidos; los brillantes, gotas de rocio crstali-zada^ La pradera, verde alfombra; la alfombra de casa, pradera lanosa. Las mar’posas, flores volátiles; las flores, mariposas inmóviles. La p uma, un surtidor <1» mis que bheco». Loe rebaños negros o Bata y gorro para la recámara. ii= i de corderos negros y blancos están terminantemente prohibidos en poesía. La mariposa siempre se posa sobre una rosa: si esto ocurre por la mañana. la rosa es temprana. Toda llanura es inmensa, muda, solitaria, somnolienta---; puedes aña- dir desierta, que. si bien es 'o mismo que solitaria, te vendrá de perilla con yerta y esperanza muerta. Los caballos harás oue sean alazanes y tendrás la ventaja de que sean montados por galanes o por jayanes. No te metas con caballos negros, en los cuales sólo puedes montar suegros: ni con blancos, que te exigirían jinetes mancos o coj¡trancos; ni tordos, porque 'ds j’netos tendrían que ser gordos o sordos. * ■ Todo camino es una cinta de plata mate: todo río, un* cinta de plata bruñida; uno y otro serpentean; des conocen la linea recta. La fuente ríe, lagrimea, sonrisea, carcajadca y tintinea, lo que más rabia te dé; y si la haces caer gota a gota, que sea sobre su taza rota, que es como están todas las tazas de to das las fuentes que caen gota a gota. “Alto "efiasco” sea la frase que emplees si de algún peñasco hablas; loa peñascos que están cerca del suelo no son peñascos de ensueño. = Al citar la cumbre dirás “alta cumbre", y llamarás a la nieve "blanca nieve.” La a'barda sobre albarda es una figura retórica muy e’egante. Toda princes., medioeval y soltera es rubia; así que se casa se vuelve morena o castaña; pero como en ulna sólo tienes alubia y la fábrica de Trubia en vez dé rubia, pon blonda y par* consonante dispones de fronda. El tróvMbr, también medioevaL.vie-ne siempre de luengas tierras, coH