DOS BANDERAS..... dar a la organización el calor de la obra que se inspira en la caridad cristiana y no solamente en un frío concepto de servicio social. En su parte artística el programa estuvo cubierto por los jóvenes discípulos del estudio de canto de Doña Cesárea Mendoza de González, la Srita. Graciela Herrera y el joven José Luis Castillo Loera, quienes hicieron honor a su distinguida maestra interpretando brillantemente dos bellas selecciones, acompañados al piano por el Prof. José Sandoval. En la mesa central tomaron asiento las Sres. y Sritas. que integran bre “que la Cruz Reja de Monterrey se ha impuesto a si misma'", según sus propias palabras, de rendir a los Sembradores de Amistad un resumen de su movimiento de fondos durante el último ejercicio anual, presentando al ismo tiempo interesantes estadísticas de los servicios prestados por la Cruz Roja que marcan gráficas siempre en ascenso. El Sr. Ortiz hizo mención especial de los sucesos más extraordinarios del periodo recapitulado, como la adquisición del terreno de la propiedad y la construcción ya iniciada, gracias a la cual pronto se contará con un edificio propio y perfectamente acondicionado; ia edición del importante libro sobre Primeros Auxilies que constituyó un éxito económico; mereció especial menciín el singular acto de altruismo, de parte del Banco Popular de Edificación y Ahorres, al haber cedido a la Cruz Roja la magnífica residencia rifada por el Periódico Novedades, lo cual significará una entrada muv considerable para afrontar los pesados gastos de la construcción del edificio ya mencionado. El Lie. Ricardo Margáin Zozaya declamó una emotiva poesía titulada “¿Cuál?’’, conquistando el cálido aplauso del auditorio. A nombre de la Delegación de la. Cruz Roja, habló también el Ing. Don Agustín Basave, con el acierto en él característico. Para finalizar, hizo uso de la palabra el eminente conferencista Habib Stefano, quien hizo derroche de elocuencia para encomiar las dos banderas que se honraban er esa fiesta: la mexicana, que nunca ha sido bandera de agresión sino de justicia y de libertad, y la bandera de la Cruz Roja, que ostenta dignamente el símbolo de la caridad cristiana. La primera, dijo el orador, inspira aliento y esperanza no solo al pueblo mexicano, sino a muchos otros pueblos que admiran y quieren a México, y la segunda, que lleva el delicado consuelo espiritual y ia oportuna ayuda material a los individu >3 que sufren. Este programa de honda trascendencia, estuvo presidido por Don Miguel Margáin Zozaya, y hábilmente dirigido por el Dr. Don José G. Martínez. CORTESIA DE: ; FMfílDIESEL, i S. A. de (. V. * P. Mier485. Tel. 77-56. MONTERREY, N. L. CORTESIA DE: Mueblería "LA MALIMG1E,” S. k. MATIAS GARZA SANMIGUEL Escobedo 888. MONTERREY, N. L. -8-