■' .• v. ........... PAGINA DEL MINISTERIO ¿CUAL DEBE SER EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL MINISTRO DE DIOS? EN mi humilde concepto, el objetivo principal es uno, y no más: SALVAR ALMAS. Las palabras del Maestros nos indican cuál fué el objetivo al enviar a sus discípulos. "Mas id antes a las ovejas perdidas de Israel. Y yendo predicad,, diciendo: El reino de los cielos s’e ha acercado". (Mat. 10:-6. 7). L—El Ministro es un Enviado de Dios En primer lugar debemos considerar que el ministro de Dios es un enviado. Después de haber escogido Jesús a los doce de entre los demas discípulos, se dirigió a ellos y les dijo: Id a las ovejas perdidas de Israel". Esto fué en, el principio,de su ministerio. Pero en los últimos días aue habló con ellos les volvió a decir: "Id por todo el mundo: oredicad el evangelio a toda criatura". (Marcos 16:15). Este acto se conoce oor los estudiantes de la Palabra de Dios como "la Gran Comisión . Encontramos otro incidente sobre el mismo asunto: Apartadme a Bernabé v a Saulo para la obra para la cual los he llamado. Entonces habiendo ayunado y orado, y puesto las manos encima de ellos, despidiéronlos . (Hechos 13:2,3). Encontramos, pues, aue los Apóstoles fueron enviados, Bernabe v Saulo, también fueron enviados. Siguiendo la Historia de la Iglesia Cristiana, vemos también que los misioneros fueron enviados. Los ministros actuales han sido enviados, han dejado sus hogares, -sus negocios o sus ocupaciones seculares y han respondido al llamado que el Señor les ha hecho, y están sobre la brecha predicando el Evangelio. II.—El Ministro es un Mensajero de Dios En segundo lugar debemos considerar que un enviado lleva un mensaje de Dios, v en consecuencia el ministro es un mensajero de Dios Dijo Jesus a los futuros predicadores: "Predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado". (Mat. 10:7). He ahí el mensaje aue el ministro de Dios debe proclamar "El reino de los cielos se ha acercado . El Obispo Felice Brooks en cierta ocasión diio a un grupo de jóvenes lo siguiente: "Sea cual , fuere el concepto aue tengáis acerca de vosotros mismos en el ministerio jamás perdáis de vista el hecho de aue sois mensajeros". En esta misma linea el Aposto! Pablo ya al final de su vida, decía a un joven ministro del Señor: "Requiero - yo, pues, delante de Dios, y del Señor Jesucristo . . . que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo: redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina". (2 Tim. 4:1,2). Es decir, que el ministro de Dios debe: "ministrar o predicar el Evangelio a toda hora y cualquier lugar, a los pocos o a los muchos oyentes". El objetivo principal de Pablo fue salvar almas, era en él una convicción tan grande que alguna ocasión exclamaba: "Ay de mi si no anunciare el Evangelio". 1 Cor. 9:16). Página 4 ni.—El Ministro de Dios Debe Amar a las Almas En tercer lugar, el ministro de Dios, además de ser un mensajero, debe amar a las almas, sin ese requisito no tendrá mucho éxito en su trabajo. "Ningún predicador del Evangelio, cuyo corazón rebosa de amor santo ql prójimo, dejará de tener quien le escuche. Al anciano Juan, que ya no podía subir en el púlpito, no le faltaba nunca oyentes para escuchar su sermón: "Mijitos míos, amaos los unos a los otros, porque el amor es de Dios". (1 Juan 4:7). "El predicador en quien el gusto de predicar es mayor que amor a sus semejantes, sea joven, sea de edad madura, descubre pronto que aunque hable lenguas humanas o angélicas de nada le vale, porque las simplezas vienen a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe". IV.—Los Medios para Llegar al Fin Hay varios medios para llegar al fin, es decir, "salvar almas". "Porque el Hijo del hombre ha venido para salvar lo que se había perdido". (Mat. 18:11). Ese fué su principal objetivo, tan es así que dijo el ángel a Josué: "Llamarás su nombre Jesús, porque salvará a su pueblo de sus pecados". (Mat. 1:21). Uno de los medios de que se valió Jesús fué la predicación. "Desde entonces comenzó Jesús a predicar y a decir: Arrepentios, que el reino de los cielos se ha acercado". (Mateo 4:17). El Sermón del Monte y todos los sermones que encontramos en los cuatro Evangelios nos dan el apoyo para afirmar que Jesús hizo uso de la predicación, y también lo recomendó a los discípulos: "Id y predicad". (Mar. 16:15). "Y yendo, predicad". (Mateo 10:7). Y los apóstoles predicaron. Otro de los medios de que se valió Jesús fué la enseñanza. "Y rodeó Jesús toda Galilea, enseñando en la sinagoga de ellos". (Mateo 4:23). "Y abriendo su boca, les enseñaba, diciendo". (Mateo 5:2). "Y fué que acabado Jesús de dar mandamiento a sus doce discípulos, se fué de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos". (Mateo 11:1) Otro de los medios que Jesús empleó para salvar a las almas fué la sanidad. "Y sanó a muchos que estaban enfermos de diversas enfermedades, echó fuera muchos demonios". (Marcos 1:34). ."Porque había sanado a muchos; de manera que caían sobre él cuantos tenían plagas, por tocarle". (Marcos 3:10). El ministro de Dios tiene que valerse de muchos medios, y emplear los que están a su alcance para realizar su objetivo principal. Algunos ministros se valen de la medicina para abrirse paso con los inconversos y presentarles el conocimiento del Evangelio. Otros se han valido de la enseñanza de las primeras letras para llegar al mismo resultado. Otros han usado de sus conocimientos de inglés para lo mismo. Todos estos ^medios son lícitos para introducirse en la sociedad en que se vive para realizar el objetivo principal: salvar almas. —Luis C. Juárez (Del Evangelista Mexicano.) E La ciom plem de L prop tianc que diari por vein! lente regu cuele El da I nes sa y niños sentí Dios, vida, la ic para a nii deso< bién la Ei Ya f>ara Junta o al noml direc lidad glorie cosa: hace cuele 1. cuele 2. cada Juvex rible misrr las s 3. grupe 4. dio c garei 5. con plañí La: la dí de di inclu TUESDAY, MAY 4 • 2004