TIEMPO DE B. C., Y SONORA — pagií ' / ALVARKZ FRANCISCHI NI >' eró 4 <*■ a- RENE TREVIÑC y todo debido a la lalwr desarrollada con honradez y entusiasmo durante los últimos años. . . qué bueno, y ojalá hubiera verlos funcionarlos más como él.. . Sin lugar n dudas que el Lie. RENE TRE-VIÑO ARREDONDO viene imponiéndose un ritmo de trabajo bastante acelerado en estos últimos días de la campaña electoral, pues NO quiere confrontar una derrota en uno de los distritos que se ubican en su Jurisdicción, y para ello también le aplica a sus Inmediatos colaboradores una mayor disciplina en los trabajos que se les encomiendan. .. ojalá y esto se hubiera realizado desde el principio, pero. . al parecer, nunca es tarde.. . A pesar de la gran amistad, casi hermandad, el titular de la oficina de Asuntos Migratorios en Tijuana. Lie. ROMAN CARDENAS tiene con el ahora ex secretario de Gobernación, Líe. JESUS REYES HEROLES, el mencionado funcionarlo continúa trabajando con entusiasmo y mucha responsabilidad, como siempre lo ha llevado a cabo. .. qué bueno, y nos vemos. AGENCIA ADUANAL TRONCOSO Ing. Enrique Troncoso Serrano Agente Aduanal No. 432 EXPORTACIONES Y TRAMITES ADUANALES José Ma. Larroque No. 230 Int. Tel. 3-15-13 3-27-77 Tijuana, B. C. Nte. Aclara Rumores Políticos el Alcalde de Ti juana n ZAPATERIA Cópri Ave. Constitución 736 Tijuana, B.C. i Ahórrese el impuesto de Estados Unidos! Somos exclusivos de FREEMAN SAN REMO FORTINA ITALIA /U.S. JOYCE ROSSI y lo mis exclusivo para Dama * De la Misma Procedencia Política * Solo Concordia en Beneficio Común * Los Cholos, Fenómeno Antisocial * Presupuesto de 251 Millones de Pesos Por Pedro LOPEZ DIAZ —Tengo la misma procedencia política que el gobernador Roberto de la Madrid. Nosotros somos gentes de Instituciones y seguimos la política del Presidente López Portillo. Y en esta entidad,el Jefe de las Instituciones es el propio gobernador. No hay entre nosotros ninguna discrepancia; quien afirme lo contrario, no conoce la realidad política de Ba|a California. De esta manera respondió el presidente municipal de Tijuana, Lie. Xlcoténcatl Leyva Moriera, cuando al Interrogarlo en una entrevista para este Diario, aludimos a la versión que corre entre los comentaristas locales acerca del dlstanclamlento entre el alcalde y el gobernador a causa de la estrecha amistad del Lie. Leyva y el general Cuenca Díaz. RESPETO ABSOLUTO A LA AUTONOMIA MUNICIPAL Visiblemente molesto por la pregunta anterior, el alcalde de Tijuana empezó a aquietar su exaltación cuando para seguir con el tema, aportó como prueba de la equivocación de tales rumores sobre las diferencias entre los dos funcionarlos, la puntual entrega que recibe de las aportaciones estatales a su Ayuntamiento, "las que han aumentado —dl|o— en relación a regímenes anteriores. Y también de la Federación las recibimos puntuales y aumentadas". En seguida se refirió al auxilio prestado a su municipio por el Esta 'o para comprar nuevo equipo a la policía y aumentarles el sueldo a los agentes de esa corporación. "Hay concordia y armonía absoluta —terminó diciendo— y lo demás no tiene fundamento". Aludió después al hecho de que en 1962 esta ciudad tenía menoi- de doscientos mil habitantes y ahora casi el millón. No se programó entonces con técnica los asentamientos humanos y por eso el desarrollo se realizó con anarquía en lechos de arroyos y laderas de cerros, hasta donde ha sido difícil llevar los servicios públicos. Durante las épocas de lluvia bajan a la ciudad tierra y lodo, como en esta pasada crisis que obligó a recoger de las calles de la ciudad 63 mil toneladas de lodo y piedra. Y sobre el alto costo de los servicios públicos, el municipio sostiene un sistema educativo de escuelas primarlas y secundarlas. FUERTES CORRIENTES MIGRATORIAS HACIA TIJUANA — El hecho de que en el centro del país —nos dijo el alcalde— haya clases marginadas, provoca corrientes migratorias hacia Tijuana. Unos pasan a EE.UU., otros regresan y algunos se quedan. Este fenómeno social hace que ningún presupuesto municipal haga posible cubrir las exigencias progresivamente crecientes. El Ayuntamiento cuenta ahora con ün presupuesto aprobado de 251 millones de pesos, el cual tal vez se amplíe a los 290 en el curso del año, pero quizá ni así sea suficiente, según lo preve Leyva Moriera. Por otra parte, el alcalde alude a Importantes movimientos sociales que le dan peculiaridad a ío que ocurre aquí, como la característica trasculturaclón y la influencia del poderoso vecino, que hacen surgir crisis de desadaptación en la gente e Inducen a la formación de esos grupos que se llamaron en otro tiempo pachucos, tarzanes del valle, jipis y ahora cholos. Estos últimos recién aparecidos son verdaderos grupos antisociales, mugrosos como todos, viciosos como la mayoría y siempre agresivos y dispuestos a originar todo el daño que pueden a la comunidad. "La policía se encargará de ellos —señala el alcalde— yp ley los meterá en cintura". ALGUNAS METAS POR CUMPLIR EN FAVOR DE ESTA CIUDAD La necesidad de sanear la hacienda pública es una exigencia que advierte Leyva Moriera, además de mantener en niveles de eficiencia la prestación de servicios urbanos a la ciudad. "Tenemos -dice— un crédito ya aprobado de cuarenta m Iones de pesos para aplicarlo al bacheo y repavlmentaclón de algpnas calles. !Solo