TIEMPO DE B. C-, Y SONORA — PAGINA 22 POR LA ESQUINA DE MEXICO * POLVO Y PROBLEMAS * LA MISTICA DEL CANDIDATO * A LA POLITICA HAY QUE DIGNIFICARLA * CATEDRA CIVICA A LOS EMPRESARIOS * UN LEON VIEJO: HERMINIO AHUMADA RUGE * POLVO Y PROBLEMAS * LA MISTICA DEL CANDIDATO LA TAREA HA SIDO MUY ARDUA. Solamente Samuel Ocaña se mantiene activo, acucioso, con un amplio poder perceptivo. Hemos recorrido caminos polvosos. Lugares escondidos en las afueras de San Luis, en donde niños, mujeres y hombres han lanzado alborozados el grito sublime de la esperanza. San Luis R. C., estuvo retiscente al principio, pero bastaron solamente dos días allí para que todos se entregaran sin cortapizas al candidato. La gente ha estado observando a Ocoña: su tremenda sencillez ahuyenta toda malicia, alienta al pensamiento más escéptico. La inmensidad del desierto delimita toda acción. El candidato del PRI comentó con el que esto escribe que toda esta inmensidad de arena tendrá que convertirse con el tiempo en un importante campo de producción. Samuel Ocaña se aparte de visionario, un hombre práctico. Sueña quizás con una realidad perecedera y humanista: el de ver a todos compartiendo el pan cotidiano, gozando de los bienes del mundo, disfrutando las riquezas y los frutos del lugar donde se habita. ¿Aspiración ilusoria? Quién sabe. Pero el hombre que se enfrenta con valentía y tenacidad a una realidad y trata de destruir viejos y anquilosados moldes, puede, en todo caso, mover el mundo. ' La caravana avanza infatigable. Paso a paso. Recorriendo el más mínimo resquicio de territorio, hablando con las, gentes, estrechando nos que huelen o trabajo. Esto es un fardo de responsabilidades. Se^fc pierde la mirada a veces vagando por ei interminable espacio del futur^ Es que nadie sabe el destino de los hombres. Ni a dónde se llegará, ni dónde quedará. Lo enaltecedor y que es la redención de los que sufren. Hoy algo de mesiánico en todo esto. Algo que transforma y que remueve. Una fuerza suave, minuciosa, pero fuerte por dentro, porque lleva en ella la esperanza. Envié el domingo 18 de febrero todo el material de trabajo paro este numere?. Pero se extravió. El chofer que llevaba el encargo dejó el sobre con el material quién sabe dónde. Total que éste no llegó. Sin embargo, aquí, casi a media noche en Puerto Peñasco de donde proseguiremos el día de mañana (escribo esto el dio 21 de febrero) a Caborca. Vuelvo a repetir que no importa. El material es lo de menos porque en esta gira hay un principio básico en el que uno puede apoyarse constantemente. Todo tiene una fisonomía nueva, narrable, interesante. Le interesa a usted, lector, me interesa a mí mismo. Le ha interesado a los diaristas que han encontrado material nuevo y fecundo para sus lectores. El candidato teje diariamente una historia. Cuando su tremenda emoción lo confunde, cuando se le inflama el pecho para decir de una sola vez, con un solo grito, lo que se podría hacer, lo que hace falta, lo que tenemos que recorrer, su emotividad lo perturba. Pero su esposa Albita, que siempre ha estado con él rompiendo los viejo» estereotipos de nuestra política, lo toma del brazo como infundiéndole fuerza y vigor y el pueblo aplaude y sonríe satisfecho. Un pueblo y una gente a quienes ya se le había olvidado todo ardor sentimental, que no aplaudió, que concurría mecánicamente frío a todo acto público, porque han sido tantas las promesas incumplidas, tantos los simuladores, tantos los que lo han traicionado. II EN PUERTO PEÑASCO el candidato tuvo de nuevo otra gentileza y fue la de sentarme a su lado en la comido preparada por los cooperativistas. Allí, caras conocidas y afectos entrañables: Mario Morúa, Germán Solazar, Mario Yeomans, Gerardo Portugal, Francisco Higuera Padilla, Ernesto Guevara, José Luis Vargas, Gilberto Castillo Monitiel y otros hombres que un día tejieron el destino, bueno o malo, de estos contornos. . * Hay un impulso vital, tremendo, con un fuego que quema en el interior que impulsa a este hombre sereno, metódico, escrutador. Me dice, con esa misma naturalidad que me es familiar desde hace años: —"Es imposible tratar de engañarnos a nosotros mismos: el problema de Sonora y de México es la tremenda miseria de sus.gentes. Si no afrontamos este destino con valentía, con el esfuerzo generado de todos los mexicanos tal y como lo solicita con voz patriótica y firme el Presidente López Portillo, nuestro destino será muy incierto". Verdad pura, auténtica, ésta. En el camino de San Luis nos encontramos con núcleos ejicLrfes enclavrdos en pleno desierto. Casitas de cartón presentadas a los cuatro vientos del interminable lomerío de are-na, en donde el sol taladra y aniquila pero que a la vez da vida y fuerza. Alh los niños, los hombres y las mujeres se aferraron tercamente a la mi- r./, k'f \ .y i ¿Al HERMINIO V \ .l.;, ■ * A, LA LEYENDA