UN LIBRO DE VERDAD --------o------ El Lie. Querido Moheno, con el valor civil que lo caracteriza, ha escrito una obra en la cual se pinta al pueblo y al país norteamericanos con exactitud pasmosa. Es un prodigio de franqueza, de valor y de sinceridad. El precio de la obra será el de $ 0. 60 cts. Para los agentes y libreros, el precio será especial. Pídanse condiciones de venta con anterioridad. El libro está en prensa y pronto aparecerá. Tan pronto como sea puesto en circulación, publicaremos el anuncio respectivo. Diríjase Ud. a REVISTA MEXICANA, P. O. BOX, 637. COSAS DEL TIO SAM SAN ANTONIO, TEXAS. Holt con respecto af desarrollo de la literatura mercenaria, materia que, dicho sea de paso, no es exclusiva de este país, y de la cual ya se han ocupado otros escritores. Ya tuve ocasión de referirme al mismo asunto, en mi contetsación al señor Lie. Gómez Robelo, en la cual, entre otras cosas, expuse lo siguiente: “En efecto, mucho de lo que en prosa y verso se ha publicado recientemente y sigue publicándose en ciertos libros y magazines revela tan sólo una perversión mercenaria del arte literario. Esas obras no constituyen literatura por cierto; en ellas no se encuentra un pensamiento digno, y menos existe imaginación artística. Son producciones elaboradas por tal o cual precio, con el único objeto de explotar al público Ignorante o necio, en provecho pecumario tan sólo de autor y publicista. (Esto lo corrobora el señor Holt en sus declaraciones). "Los autores de paga que hoy abun dan, es verdad, trabajan febrilmente como el comerciante sórdido, para acu mular el vil metal, y no para robustecer el arte literario, ensanchar la filosofía, o profundizar la ciencia; y mucho menos para bien del género humano. Todo lo sacrifican ante el altar de su magestad el Dinero. Para ellos el éxito material se sobrepone a todo principio sano, a la promulgación de la verdad, a la buena literatura: a la literatura que recrea y eleva el espíritu, a la literatura que enseña, a la literatura que ennoblece el alma y la depura. “____Ya se comprende, pues, que las malsanas o insípidas producciones de esta turba de escritores sin conciencia, tienden naturalmente a destruir todo sentimiento noble, a pervertir todo excelso movimiento de intelectualidad. “Con todo, no crean los señores Gómez Robelo y Moheno, y otros que opinan como ellos (el señor Holt, s por ejemplo), que a las obras de esa ralea de traficantes literatos se reduce la literatura americana contemporánea, porque tal creencia equivale a un desconocimiento completo de la materia;____ equivale a seguir las huellas de quienes, por ignorancia, odio de raza, o sencillamente mala fé, se fijan tan sólo en los defectos del adversario i para confundirlo y despreciarlo!" Nada tengo que agregar por ahora tdvirtiendo ,sin embargo, que me propongo referirme, en un próximo articulo, _ a los prosistas americanos modernos para demostrar, como he procurado hacerlo al mencionar los poetas y examinar algunos de sus más notables trabajos, qüe, a pesar del desarrollo del mercantilismo literario actual, y de su corruptora tendencia, no ha decaído la producción de buena literatura en este país. DAVID CERNA. San Antonio, Tex. Enero 22 de 1916.