Jueves 17 de julio de 2008 DiarioSnnDiojJo. Asesoría ______________07 aviso. La información puoncada en esta sección no sustituye una consulta con un abogado. Permancer en Inmigración al dia silencio ayuda Asesores legales aconsejan permanecer callados a migrantes en caso de que sean interrogados por agentes policiacos La propuesta de Ley Agjobs EFE Phoenix.- Activistas y abogados en Arizona recomiendan a los inmigrantes indocumentados mantener silencio en caso de ser entrevistados por autoridades locales, ya que esto puede suponer la diferencia entre poder regresar con sus familias o sor deportados. “La gente tiene que entender que el derecho de permanecer callado es de todos, no importa su estatus migratorio". dijo hoy a Efe Antonio Bustamante, abogado y activista. Explicó que debido a los cambios en políticas internas de varios departamentos policíacos en Arizona, es más importante que todas las personas, incluidos ciudadanos, residentes legales e inclusive los inmigrantes indocumentados conozcan sus derechos. “Cuando una persona es detenida por un policía, debe dar su nombre verdadero, fecha do nacimiento y domicilio", sostuvo Bustamente, “ante cualquier otra pregunta, la persona debe de contestar de forma cortés que desea permanecer callado y solicitar la presencia de un abogado". Manifestó que desafortunadamente se dan casos en los que kzi policías no respetan este derecho y tratan de intimidar a los inmigrantes con amenazas de que los van arrestar si no cooperan con ellos. "Loe empujan, y los pueden privar de su libertad por varias horas", puntualizó. El también activista dijo que estos casos se reportan en todas partes del país por lo que los inmigrantes deben estar preparados a “pagar el precio" de ejercer su derecho a mantenerse callados. En tal sentido, la organización Respect/Ri speto reparte unos folletos en español que llevan el nombre “En boca cerrada no entran moscas". “Desafortunadamente, a veces es nuestra misma gente quien les da las armas a los policías para ser cuestionados Servidos Diario San Diego silencio. Aconsejan a migrantes permanecer en callados. sobre su estatus migratorio", dijo Magdalena Schwartz, directora de la Alianza de Líderes Religiosos del Valle. “Las respuestas de una persona o la información que proporcionan de forma voluntaria puede ser utilizada más tarde por los oficiales como una ‘evidencia’ en contra do la persona”, explicó. Señaló que desde hace un año su organización inició una campaña “de silencio", para dejarle saber a la gente que no tienen que contestar a preguntas como lugar de nacimiento o si tienen estatus legal en los Estarlos Unidos. “Los inmigrantes deben saber el poder que tienen si mantienen la boca cerrada, muchas veces nos deportan precisamente por la información que nosotros mismos decimos", agregó. Los activistas tratan de difundir este mensaje, .sobre todo tras los diversos operativos que ha realizado el alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, en ciudades corno Phoenix, Mesa y Guadalupe. En estos operativos, los oficiales recorren las calles de barrios principalmente hispanos y detienen a conductores por infracciones de tráfico, cuestionándolos también sobre su estatus migratorio, rd igual que a los pasajeros. Según Schwartz, han tenido gran éxito en informar a la comunidad sobre sus derechos, ya que han habido casos de personal quo debido a que guardaron silencio, salieron libres y ahora luchan por mantenerse en esto país. Activistas, organizaciones pro-inmigrantes y abogados siguen do cerca los operativos hechos por el alguacil Arpaio, los quo hasta la fecha han culminado con el arresto de cerca de 200 inmigrantes indocumentados. “A toda esa gente tratamos de informarles que se mantengan callados, que pidan un abogado y sobre todo que no firmen nada hasta hablar con un representante legal”, finalizo Schwartz. Ricardo Vidal UpecUI pin PUrto Un Wno La propuesta de ley '"Agricultural Job Apportumties' (AgjOBS en inglés), podría dar una vía de legalización para muchos traoajadores agrícolas con estado migratorio ilegal. Esta .e/ espera proporcionar soluciones a largo p:azo a los serios problemas que tienen muchos trabajadores agriaras y granjeros Agjobs esta compuesta de dos porciones principales- (1) un programa de la "legalización ganada" permitiendo a muchos agricultores indocumentados y a trabajadores temporales con visa H-2A ootener un estado temporal de inmigración con la posibilidad de convertirse en residentes permanentes de los Estados Unidos a través de trabajo continuo en agricultura, y (2) Revisiones al existente programa agrícola H-2A para el extranjero temporal Este programa legislativo permiti Protestan por alto costo de indocumentados EFE Denver.- un alguacil del oeste de Colorado d.jo que el crecente número de indocumentados en la cárcel ae su condado cuesta miles de dóares, sm que el gobierno estatal ni el federal reembolsen esos gastos Según el alguacil John Minor, del condado Summit al oeste de Denver), en su career se encuentran en promedio 54 indocumentados cada día. con un costo de 70 dólares al d¡a por recluso. Minor d-jo que e> presupuesto del condado "se está usando al máximo* para esta tarea, en cumplimiento de las nuevas leyes estatales de inmigración que Colorado implementó en e¡ 2006 y de ¡os mandatos federales vigentes Pero. dijo, 'se nos están acabando las deas' sobre cómo afrontar el costo de cumplir con esas leyes Minor exp: có que. desde la reforma mgratcna estatal dei 2006, las cárcees de Co orado deben mantener a una persona detenida si se sospecha que está - cómeme en e: pa’s, hasta que Leguen los agentes det Serve o de ¡nm gra-c ón y Aduanas (¡CE, en ¡ng’és) a nacerse cargo del preso Mientras eso sucede, la camel ¡ocal debe pagar por los gastos de alojar a esos presos indocumentados Aunque cada año el condado recibe un subs-do del gob-erno federal en el marco oeí Programa de Ayuda para Estados con Extranjeros Criminales (SCAAR en ing és), ese dinero, sólo cubre el 65 por ciento El alguacil opmó que 'la legis'atura de Cofocado esta ignorando este problema", una s-tuacón que pee a complicarse en el futuro BANCARROTAS Regálese la Oportunidad de comenzar otra vez usted y su familia tienen opciones y derechos, i lame hoy. para uña cita- ABOGADO Jorge Halperin (619) 709-3187 "ongaun stop ALAS ATENCIÓN PERSONAL 100% ESPAÑOL. 1901 First Ave. 2do Piso-San Diego, CA 921 oí í una aynew oe asistcncu a d- utkve'. Ayudarnos a personas a deciararu* en bancarrota oe acuerdo a la Ley feurf ar ría que los agricultores obtengan la residencia temporal ce inmigra: ón ('tarjeta azul") si demuestran que: - Ha estado trabajando en los Estados Unidos en agricultura (sin papeles o como trabajador temporal H-2A) por lo menos 863 horas o 150 días durante el período de 24 meses terminando el 31 de diciembre del 2006, ■ Pagan los costos de la aplicación y una multa, y llenan los otros requisitos de inmigración. Con su estado temporal de la residencia usted podría trabajar en cualquier ocupación, mientras que continue haciendo el trabajo agrícola requerido cada año una vez que se convierta en residente temporal, su esposo o esposa e hijos (menores de 21 años) que están viviendo en los Estados unidos podrán conseguir estaco legal “derivada'. Los que obtengan la "tarjeta azul" (incluyendo su esposa(o) y hijos" menores de 2laños) podrán viajar dentro y fuera de los Estados unidos. Su espósate) podrá solicitar su propio permiso de trabajo y su empleo no será limitado al empleo agrícola. Trabajadores que no pueden satisfacer el requisito de trabajo ant.cipado o quién no pague impuestos durante el ajuste del periodo del estado serán ob jetos a deportaciones. Para ajustar a rescenc a permanente, el trabajador con "tarjeta azul" tendrá que demostrar que ha len co un trabajo agrícola per 150 días adicionales al año por 3 años, o 100 dias de traba,o al año por 5 años,1 entonces serán elegibles para solicitar la "green card". Ya que el trabajador obtenga su residencia permanente o 'green card', su espósate) e hijos también conseguirán la 'green card’ (mientras llenen los requisitos de inmigracten-como no tener cienos records criminates) Los niños que Legan a ser adultos durante el proceso también son elegióles Sin embargo, si su’fam ha reside fuera de los Estados un dos, no se les permitirá entrar al país mientras el agricultor es res dente temporal Pero cuando el agricultor consiga su 'green card", él o ella puede solicitar para que su espósate) e hijos menores consigan la "green card". NOTA: La propuesta ‘AglOBS* no es ley, es una propuesta que puede ser considerada por el congreso estadounidense en el futuro. Oficina legal de Ricardo Vidal, P.A. 600 West Broadway Suite 700 San Diego. CA 92101 (619) 232-5100 (Tel) (619) 232-3517 (Fax)