desapareciendo asi los miembros pasivos; y en cada reunión están participando activamente unas 30 o 40 personas al mismo tiempo en las distintas uniones, lo cual permite un desarrollo más rápido del Individuo, por la mayor frecuencia en que se puede activar. Estamos viendo con gozo que personas que casi nunca lo han hecho antes, están participando en los programas y notamos su crecl-miento comparativo. Tratamos de evitar las lecturas, fomentando el uso de bosquejos o el desarrollo de la parte estudiada con palabras propias, y lo estamos logrando en gran parte. Las Uniones de Primarios para abajo (en edadi, son guiadas por consejeros elegidos por la iglesia, aunque tienen sus propios oficiales. Es una maravilla ver y oir a primarios, principiantes. etc., ‘•presidir", “capitanear" o "dirigir un estudio bíblico" en sus Uniones, y especialmente verlos practicando la ORACION, pues estando en un ambiente en que se sienten cómodos entre los de su misma edad, lo hacen con soltura, confianza, etc Sin duda, junto con los miembros de las demás uniones, proveerán a la Iglesia del futuro próximo miembros y oficiales con larga experiencia y práctica en los distintos cargos y actividades de la misma, y no será problema “encontrar" quien pueda ocupar las plazas requeridas por la obra, ya que lo han hecho “en pequeño” en las uniones, y, si no todos, por lo menos la gran mayoria serán aptos con la ayuda del Señor. Otra hermosa experiencia es que ahora existe un mayor número de personas que han aceptado cargos en las distintas dependencias de la iglesia; ya sea como maestros de la escuela dominical; encargados de misiones, etc. y aun en la misma Unión de Preparación. También varios creyentes (algunos matrimonios i han decidido dedicar enteramente su vida al Señor y se están preparando para ello, y si bien es cierto que no podemos tomar como causa las lecciones de mayordomia y el curso de estudios tenidos, no dudamos que los mismos han sido usados para el Señor también en tal sentido. Las reuniones sociales que periódicamente celebra cada unión, además de las generales de conjunto, han creado un mayor compañerismo y fraternidad cristiana, con los beneficios consiguientes. Reconocemos que si bien es cierto que tenemos nombradas todas las comisiones que el Manual menciona: Programa, Miembros, Estudio Bíblico, Misiones y Actividades Sociales, no hemos logrado aún el total y perfecto funcionamiento de TODAS, lo vamos logrando PAULATINAMENTE; pero 22 ello no es impedimento para seguir marchando satisfactoriamente. Dado el buen resultado obtenido, la ex-sociedad de Jóvenes resolvió oportunamente cesar totalmente sus actividades, ya que las mismas pueden ser desarrolladas plenamente en su “UNION DE JOVENES" (que es realmente de jóvenes), dentro de la Unión General y nada impide colaborar con la Asociación de la Provincia o la Convención Nacional, ya que a estas organizaciones sólo les interesa la colaboración que recíprocamente puedan prestarse, y no la forma como eligen a sus oficiales. En cambio, bien está que la Iglesia siga siendo CABEZA y que todas las organizaciones que existen en la misma sean DEPENDENCIAS DE ELtA y no entes* AUTONOMOS que equivocadamente pueden hasta entrar a "disputarle” fechas, prioridades, iniciativas, etc., sino prestarle armónicamente toda la colaboración posible que como “parte de ella" necesita. Gracias a Dios por las bendiciones recibidas a través de la Unión Bautista de Preparación. — El Expositor Bautista. TnnsisinnnnnsxisTTisTinsTinsTrTTSisisirí PROBAR ES . . . ADOPTAR (VIENE DE LA PAG. 10) De las numerosas iglesias que visito periódicamente, he visto con alegría que un buen número de ellas gozan de los frutos de una escuela dominical bien organizada, y de una Unión de Preparación entusiasta, y que el regocijo que reina es unánime. Me he gozado en algunos programas al oír desarrollar partes de un tema a miembros que por espacio de 20 y 30 años nunca lo habían hecho, a niños de 6 y 7 años presidir reuniones con desenvoltura digna de mayores, elevar oraciones a otros que anteriormente no lo hubieran hecho en público, y escuchar mensajes inspirados presentados por jóvenes e intermedios. Estos son pequeños reflejos de las posibilidades y realidades que le esperan a una iglesia bien organizada. Sin duda estos planes, métodos y experiencias traídos del extranjero por nuestros hermanos misioneros, es fiel reflejo del grado de eficiencia y orden, de un país que marcha a la vanguardia en cuanto a crecimiento denomi-nacional. Indudablemente los inconvenientes y obstáculos que tuvieron al principio habrán sido muy similares a los nuestros; pero ya vencidos completamente, se consideran hoy como cosas del pasado. LA BIBLIA, en un buen número de pasajes nos llama a ser organizados en todos los órdenes, no veo, pues, razones de peso para que no sigamos en nuestro país el ejemplo de iglesias que habiendo adoptado los mencionados sistemas, han visto crecer sus membresías en forma llamativa y sorprendente. Las palabras de Romanos 12:2 me hacen pensar, guiado por el Espiritu (estoy seguro), que estas palabras del apóstol: "Y no os conforméis a este siglo; mas reformaos por la renovación de vuestro entendimiento, para que experimentéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta", no solamente tenían significado en el tiempo en que fueron escritas, sino que, aplicándolas a este nuestro propósito, nos lleva a una interesante reflexión: es fácil que el cristiano tenga la tendencia de conformarse con las cosas conocidas, en lugar de probar las nuevas; pero esto seria tanto como caer en el error que expresa aquel antiguo refrán: vale más malo por conocido que bueno por conocer. El versículo antes mencionado continúa diciendo: “reformaos, por la renovación de vuestro entendimiento.” Y ¿qué nos dice nuestro entendimiento? Que una renovación nos ha de llevar a alcanzar metas no soñadas anteriormente. Hemos notado con cierto dolor, que nuestras iglesias crecen en número hasta cierto limite, pero luego, no sé por qué causa, pasan los años, y de ese hermoso número de miembros no pueden avanzar ¿Qué es lo que ocurre? ¿No será tal vez que no queremos renovar nuestro entendimiento, y experimentar "cuál sea la buena voluntad de DIOS, agradable y perfecta" en este sentido? Hay una iglesia en nuestro país que en menos de cinco años ha triplicado su membresia y quintuplicado su asistencia general. ¿Cuáles son las razones? Por supuesto, una mayor consagración de sus miembros. Pero la escuela dominical organizada por departamentos y la Unión de Preparación han tenido mucho que ver con este crecimiento. Pienso que esta iglesia, que es la de Mendoza, Argentina, ha reformado su entendimiento y por ello ha renovado sus fuerzas, que habían estado tal vez paralizadas por conformarse con sistemas o planes que fueron buenos para el siglo pasado. No quiero terminar sin decir que doy gracias a Dios porque nuestra iglesia también ha recibido el Impacto de estas organizaciones, de esta renovación, y que su crecimiento es testimonio a todos los que nos conocen. Haciéndome eco de un anuncio muy popular, digo que ... PROBAR ES ... ADOPTAR. EL PROMOTOR DE UNION DE PREPARACION Unión de Primarios . . . i i Hlawua UNIONES DE PRIMARIOS INA S. LAMBDIN CAPITULO VI ACTIVIDADES: USANDO LA BIBLIA LA UNION REQUISITOS DEL MODELO DE LA UNION DE PRIMARIOS III. ACTIVIDADES. 1. Usando la Biblia.—(1) Lecturas bíblicas diarias. La Unión de Primarios debe seguir el curso de lecturas bíblicas diarias según se publica en la revista trimestral para las Uniones de Primarios. (2) Esgrima— Por lo menos una Esgrima Bíblica mensual. (3) Trabajo de memoria—La Unión debe procurar dirigir a sus miembros para que cada semana aprendan de memoria el versículo señalado en la "Revista Trimestral para las Uniones de Primarlos." USANDO LA BIBLIA I. LECTURAS BIBLICAS DIARIAS En una investigación que se hizo entre los jóvenes de mayor edad quienes hablan tenido preparación en la Unión de Primarlos, la mayoría de los entrevistados mencionó el hábito de las lecturas bíblicas diarias como la contribución más valiosa de la Unión de Primarios. Uno de los privilegios más altos del consejero es ayudar a los primarlos a aprender a amar la Biblia y leerla diariamente. No debe escatimarse ningún esfuerzo en este punto. Antes de que el consejero pueda acometer con entusiasmo la tarea que con frecuencia es dificll, debe tener una convicción profunda en cuanto a su importancia y debe también conocer perfectamente los planes. 1. El propósito. El propósito del curso de lecturas bíblicas diarias para los primarios es ayudar a los muchachos a formarse el hábito de leer diariamente la Biblia de una manera inteligente y reverente; ayudarlos a amar y a apreciar la Biblia como el libro guía de parte de Dios para la vida dejillos, y recurrir a él diariamente de manera natural para recibir ayuda. 2. El plan. Las lecturas de cada día aparecen en la "Revista para las Uniones de Primarlos" y siguen un plan bien definido. Se sugieren solamente unos cuantos versículos para cada día. A veces el plan que se sigue es leer un libro; pero con más frecuencia las lecturas se hacen por temas. Solamente la lectura diaria de los pasajes llenará el requisito y podrá EDUCACION CRISTIANA marcarse en la hoja de Informe del sistema de ocho puntos. Las preguntas que se dan en relación con cada pasaje son para estimular la lectura inteligente. Tan pronto como el primarlo ha leído las referencias bíblicas, debe formarse el hábito de leer las preguntas que aparecen en la revista y contestarlas. Debe estimulárseles para que después de la lectura tengan un período de oración. 3. ¿Cómo ayudar a los primarios a formarse el hábito? (1) Presentar las lecturas bíblicas como alimento espiritual cotidiano esencial.—Todos los primarios están interesados en crecer, y también están interesados en el alimento. En la escuela han aprendido que ciertas clases de alimento son necesarias si han de tener un cuerpo fuerte. El consejero sabio aprovechará este conocimiento e interés para ayudar a los jóvenes cristianos a reconocer que ellos también deben tener el alimento apropiado para crecer como cristianos. "Desead... la leche espiritual,... para que por ella crezcáis en salud" (1 Pedro 2:2). (2) Ver que cada primario tenga su propia Biblia. Probablemente la mayor parte de los primarlos tendrá Biblia, pero el consejero debe revisar quietamente para ver cuántos las llevan con ellos. Puede ser que algún grupo o algunos individuos de la iglesia se interesen en comprar Biblias en caso de que algunos muchachos no las posean. (3) Ayudar a los primarios a apreciar el privilegio de leer la Biblia.—Hasta hace algunos años con frecuencia había solamente una Biblia para la congregación, y estaba encadenada al púlplto del templo. Cualquiera que deseaba leerla tenia que ir al templo. En la actualidad las Biblias pueden comprarse por poco dinero. Narre a los primarios historias de las luchas que tuvieron los primitivos traductores de la Biblia, quienes dieron sus vidas para que nosotros podamos tenerla en nuestro propio idioma. Las historias de niños de otras tierras que no tienen el privilegio de leer la Biblia ayudan a los primarios a apreciar más sus Biblias. (4) Explique cuidadosamente a los primarios el plan de la Unión.—Tan pronto como un primarlo se hace miembro de la Unión, el consejero debe explicarle cuidadosamente dónde se encuentran las lecturas bíblicas en la revista. Debe llamar la atención a las preguntas que aparecen después de la lectura 23