4-A Mexicali, B. Cfa., Domingo 22 de Noviembre de 1964 LfiUOZFROnTERfl ^Conservemos " H Limpia Nuestra Limpia iit; l I Espectacular Accidente Frof-Jüfflíp@r© Provocó un Primeros . . . Viene de la Pág- I ron un viaje a Ciudad Juá rez. Debido al acuerdo, el Comité elaboró el siguiente b o 1 e t ín de pren S3: 'A invitación especial del Ing. David Herrera Jordán, Comisionado Mexicano de Límites y Aguas, saldrá el próximo martes 24 a Ciudad Juárez, Chih., una Dele gación designada por él comité de Defensa del Valle de Mexicali, para entrevistarlo con el único y exclusivo objeto de conocer y recabar información acerca del proyecto de acuerdo entre los Gobiernos de México y Estados Unidos para solucionar el problema del ensalina-miento de las aguas del Río Colorado. ‘‘Esta Comisión estará constituida básicamente por representantes de la Liga Agraria E s t a tal. Liga de Comunidades A-grarias, Unión Agrícola Regional, Asociación de Usuarios de Pozos del Plan Colectivo, Asociación Algodonera, Sección Agronómica de Mexicali, Lie. Rafael Martínez Retes e Ing. Aurelio Flores Valenzuela. '■'Por acuerdo del Comité se hace una invitación a todos los sectores en él representados, pa ra que designen a un De legado que sea incluido dentro de dicha comisión. Dicho representante deberá ser registrado en el Comité (of¿ ciñas Cámara de Comer ció) antes de las 12:0'0 horas del próximo lunes 23, en la inteligencia de que los gastos de viaje de cada uno de los delegados serán cubiertos por el organismo que represente. Mexicali, B. Calif., a 21 de noviembrede 1964 Comité de Defensa del Valle de Mexicali.” Que el ... Viene de la Pág. 1 "La Congelación de cuotas obstaculizaría el incremento de las escuelas particulares, que mucho ayudan al Gobier no. pues los niños de familias de suficientes recursos económicos dejan vacantes lugares en las escuelas oficiales, pai¡a los escolares que no pueden pagar colegiaturas*. En el casó de la enseñanza superior, opinó, “Para controlar las colegiaturas debe hacerse un estudio regional por zonas, de acuerdo con su desarrollo económico, tal como se hace en la fijación de salarios mínimos, para que se establezcan cuotas decorosas y justas.” Hoy Rinde... Viene de la Pág. 1 ra de Esquivel abarcara. desde al año de 1961, en que inició el INPIsusac tividades en Baja California, con el reparto de 1,500 desayunos hasta los 20 mil que se repar ten diariamente en esta época. Asimismo, se pondrá a consideración de los convencionistas el proyecto de programa de trabajo para el año veni dero, que incluye el aumento de los desayunos a treintiocho mil raciones diarias. Sigue . . . Viene de la Pág. 1 Cancino, Castro fué acu sado de traición, sindical, y además fué quien contrató el seguro de vi da del grupo y pretendía cambiar a otra compañía por el afán de recibir una comisión monetaria. Ramírez Quinarte fué suspendido para que aclare como está el pago parcial de los fondos de defunción de Apo Ionio Núñez y María P nés Contreras, pues cuando fué secretario ge neral del Comité Seccio nal no entregó las canil dades que correspondían a los deudos. SAN LUIS- Un hombre herido de gravedad, un costoso automóvil Ca dillac del año de 1964, y un Oldsmobile 1954 seriamente destrozados, a mén del embotellamiento del tránsito en una ar teria de consider able circulación, fueron los daños ocasionados por un espectacular choque causado por Juan Montoya, bracero emigrado que, en completo estado de ebriedad embistió a velocidad excesiva, con su automóvil, a otro que se encontraba haciendo alto en la boca-calle sur de Venustiano Carranza y calle Sexta, anoche co mo a las 22:30 horas. Lester Lavern Win-chel, en su automóvil Ca dillac se dirigía hacia la zona de los cabarets y hacía alto en el lugar mencionado cuando Montoya, en su vehículo Oldsmobile se dirigía al mismo sitio y al llegar a la calle Venustiano Ca rranza? no alcanzó a ver el vehículo del nortéame ricano y le propinó un tremendo golpe por el lado de atrás, quedando ambos vehículos sumamente averiados, v Mon Jaqueline ... Viene de la Pág. 1 Pasará el día en su apartamento de Nueva York en compañía de sus dos hijos. En Dallas, escenario del asesinato, el alcalde ha pedido a los habitantes de la Ciudad texana guardar un minuto de silencio a la una de la tarde, cesando toda actividad ^y parando la circulación, en tanto que las banderas se arriarán a media asta. Roberto Kénnedy, senador " York, de la a una en la milia. Condolencias.... Viene de la Pág. de John F. Kénnedy. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el texto completo del mensaje presidencial es el siguiente: “Le ruego recibir, en ocasión del primer aniversario de la desaparición del presidente John F. Kénnedy, en toda su rudeza y gravedad,las se guridades del constante recuerdo, la sincera admiración y la honda sim patía con que el gobierno y el pueblo mexicanos, y yo' personalmente. mantenemos despierta la memoria de los 1-deales de sus históricas contribuciones a la amis tad entre nuestros dos países y de su inspirada labor en el servicio de la paz universal. “Le envío también, se ñor presidente, mis saludos cordiales por el mejor éxito de sus cono cidos empeños y realizaciones orientadas hacia esas metas.” Reanudarán ... Viene de la Pág. 1 adquirir el maíz median te un giro bancario. Has ta el miércoles la operación se hacía con una “ficha de banco”, según explicó el señor A-rreola. Dijo que ignoraba el motivo en el cambio del sistema de ventas pero aseguró que tienen e-xistencias suficientes para abastecer la deman da en todo el ~ Reacciona . . . Viene de la ahora que está en cía”. Al hablar de las “aspiraciones políticas de los dirigentes de la Liga Agraria", Alvarez Cisneros aseguró que sí tienen deseos de participar en la justa cívica que se avecina, dentro del Partido Revolucionario Institucional, “es inútil que hagan alardes públicamente de dirigir miles de campesinos, pues es el Partido el que resuelve todas las cuestiones políticas de las organizaciones". Ahora que si están hablando de política sin mencionar ningún Partido, “que nos digan primero qué frente van a formar pues con los antecedentes que tienen sólo así podrán participar en la campaña política". electo por Nueva y otros miembros familia, asistirán misa de réquiem iglesia de la fa- i Estado. Pág. 1 decaden- Ebrio en SL toya conmocionado al-golpearse con la dirección en la cara y caja to rácica, lo que motivo que fuera conducido al Centro de Salud para pro porcionarle los auxilios que ameritase. La grúa municipal levantó los vehículos chocados, y en breve térmi no quedó restablecida la circulación y como la culpabilidad de Montoya quedó demostrada, será este el que responda por los daños ocasionados al Cadillac, pague los de su propio carro y además la multa que le sobreven ga por conducción punible de vehículos chocando. Millares... Viene de la Pág. 1 No parece hacer diferencias partidaristas en tre los miles de seres que a diario visitan la tumba del malogrado presidente en el cementerio nacional de Arling ton, aún en medio de la lluvia. Se ca 1cula en unos 1,000, el número de personas que desfilan ante ella diariamente. Algunos depositan o-frendas florales, objetos personales, y en el caso de los miembros de las fuerzas militares, muchos dejan sus gorras como emotivo tri buto. A Kénnedy no le hubiera gustado mucho su legado. Aunque era un rival agresivo en política, la modestia imperaba en sus cosas personales. John F. Kénnedy cier tamente no hubiera a-probado algunos de los esfuerzos dirigidos a in mortalizarlo: Anillos, encendedores, platos, publicaciones e incontables objetos que se depositan en su tumba en homenaje a su memoria. Sin embargo, para mi Hones de sus admiradores de todo el mundo, Ké nnedy era la imagen de la vitalidad y la acción. Sus opositores y detractores cottvirtierott en tema favorito de a-taques la riqueza que se le suponía, calculada en unos 10.000.000 de dólares en el momen to de asumir la presidencia en 1961. LA MODESTIA Y CON FIANZA DEL MILLON?, RIO POLITICO. Empero, este hombre se sentía a sus anchas recorriendo los arenosos terrenos cercanos a Cape Cod, vistiendo una sencilla camisa deportiva azul, pantalones kaki y zapatos de tenis, recuerdo de días más tranquilos. Otros presidentes de épocas recientes raramente aparecieron en público, ni aún en privado, vistiendo otra cosa que el atuendo de e-legantes pantalones cuidadosamente plancha -dos, camisa blanca, saco, corbata y relucientes zapatos negros. Acaso la única excepción fué Franklin Dé-lano Roosevelt, que tarn_ bién gustaba de recorrer los terrenos de su mansión Señorial de Hyde Park, o durante sus estadías en Warm Springs (Georgia) tocado con un viejo sombrero de fieltro y vistiendo un holgado traje informal verdoso que hubiera recordado la discreta época deportiva de su abuelo. Aunque los Kénnedy tardaron en ingresar en los exclusivos registros aristocráticos, el malogrado presidente siempre tuvo la seguridad de su larga preeminencia de distinción y sólida economía. Aparentemente a Kénnedy jamás le preocupó ni aún sintió la necesidad de pruebas fe- N. de la R.—Mirriman Smith, Corresponsal de la U.P.I. en la Casa Blanca y autor de este despacho, informó sobre la muerte del Presidente John F. Kennedy, desde el momento de la detonación mortal hasta el instante de su fallecimiento. Smith figuraba en la caravana presidencial en Dallas, donde el joven presidente se desplomó moribundo por los disparos hechos por Lee Harvey Oswald cl 22 de noviembre de 1963. Sus informaciones le valieron un Premio Pulitzer. ¿Sabes lo que extraño? ¡Las hormigas: r hacientes de su alta jerarquía social. Aunque el presidente Lyndon B. Johnson obtuvo este mes una victoria sin precedentes, con una mayoría aplastante de votos que Kennedy no pudo lograr en 1960, ese resultado no empañó en nada la creciente imagen de admiración y emocionado recuerdo que ha provocado Kénnedy desde sutrá RECUERDO PERENNE. Ese recuerdo está sin gularmente presente en este primer aniversario de su prematura muerte Las cadenas nacionales de televisión y radio han preparado programas especiales en memoria del jefe del estado caído. Diarios y revistas también publicarán amplias informaciones sobre el día aciago de Dallas. Los disparos de Lee Harvey Oswald, e-jemplo del resentido social, hechos con un barato fusil italiano. Algunas de las galerías de arte de Nueva York también han hecho arreglos especiales con otros centros culturales de la Nación, pa ra exhibir cuadros del joven presidente así como de su viuda, Jacqueline Kénnedy, cubier to el rostro con un velo negro junto a la tumba del compañero bienamado en Arlington. No faltarán fotogra fías de la agonía de Oswald, ultimado en lacár cel de Dallas por las balas de Jack Ruby. Pero hay un hecho que se destaca en medio de todos los incontables re cuerdos de la tragedia de Dallas: La Sra. Kénnedy y sus pequeños hi jos Caroline y John Jr., siguen figurando prominentemente en las noticias, donde quiera que aparecen en publico. EL RECUERDO DE J . F. K. El nombre del difunto presidente fué invoca do casi continuamente" durante la reciente cam paña electoral como un tema invariable de los oradores demócratas y en algunas ocasiones también en los discursos de los republicanos. El informe de la comisión Warren sirvió a-símismo para llevar frescos recuerdos a la memoria de los ciudadanos de esta nación, cuyo porcentaje de presidentes asesinados supera a la de cualquier otra potencia mundial. Raramante----acaso - nunca---fué esperado y leído un documento oficial con tanta avidez pú blica. A despacho de su extensión sin precedentes, de casi 250.000 palabras, el Informe Warren se convirtió en un libro de gran demanda y no sólo porque en él figuran todos los detalles del asesinato del presidente de los Estados Unidos, sino porque contiene incontables recuerdos de John Kénnedy, el hombre. Ayude a la CRUZ ROJA Exportaciones . . . Viene de la Pág. 1 Perú. Según declaró ayer al ser entrevistado en eí. aeropuerto local, ya está en tratos para enviar 10 tractores y ocho remolques a Guatemala, y 12 tractores y 4 plataformas al Perú, directamente a los consumidores, aprovechando las franquicias fiscales para exportar a los países miembros de la Aso elación Latinoameri cana de Libre Comercio, esperando hacer la operación para el 10 de diciembre. Los productos son fabricados por “Kenwor-th Mexicana”, utilizando un porcentaje reducido de piezas motrices importadas, y tienen un valor de 18 mil dólares cada tractor, y siete mil las plataformas, pollo que su exportación a Sudam erica permiti rá incrementar la economía regional. Que en 1965 ... Viene de la Pág. 1 la quiebra. Entrevistó a Rafael Calvan, Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores, a Enrique Rangel, Presidente de la CROC, a Vicente Andrade, de la Fe deración de Cañeros, a Luis Aguilar Palomino del Sindicato de Electricistas, quienes encomia ron y apoyaron la actitud de los trabajadores de Aceros del Norte, pa ra lograr que se reanuden las actividades de e-sa factoría. Al decir del Lie. García Muñoz, entrevistó también a los directivos de la Cámara Nacional de la Industria de Trans formación, que ofreció celebrar una junta en el mes de enero para ver la forma de que las instalaciones de la factoría sean puestas en servicio a la mayor brevedad. El declarante se mostró muy optimista y a-nunció que pedirá a la CANACO local que apor te sus esfuerzos a la so lución del problema, recalcando que los obreros no quieren una solución radical en perjuicio de los acreedores, sino que se brinden facilidades, sobre la base de la reanudación de labores. Hoy por la mañana, el sindicato se reunirá en González Ortega, para conocer en detalle los informes del Lie. García Muñoz. F. EnsuMotoneta un ga|azo Intentó lo Atropellaron e । «T por imprudente Quitarse la Vida Anoche Víctor Aguilera González, de 33 años de edad empleado de Accesorios del Valle, en esta ciudad, fué herido de gravedad anoche en un accidente de tránsito ocurrido en Justo Sierra y Gómez Farias. Lo atropelló un camión tractor Ford modelo 1958 que conducía Ignacio Martínez Mora, de 38 años. Victor Aguilera iba a bordo de una motonéta a efectuar un cobro a la calle Gómez Farias. Dice que anunció su paso con las luces direccionales y en la maniobra para entrar a esa calle, lo embistió el tractor. La culpa de este accidente es del propio motonetista quien guiaba con exceso de velocidad. Manuel Gómez Espinoza de 56 años de edad, se dió anoche un balazo en el vientre que lo tiene luchando entre la vida y la muerte. Los hechos se registraron en la avenida Michoa-cán y 12. Al parecer el propio Espinoza, al guardar el arma calibre 22 en el cinturón se le disparó accidentalmente. El tiro se le alojó en la pelvis. Todos estaban en ese domicilio bebiendo café con licor. La pistola es de Modesto N. amigo del herido, quien manifestó que todo había sido en forma accidental. Los hechos se turnaron al Ministerio Público. La víctima quedó en el Hospi- Llega el Nuevo Embajador de Panamá Ante México MEXICO, DF., Nov. 21. (PIMSA) El nuevo Embajador de Panama en México, arquitecto Jo sé B. Cárdenas, llegara mañana a esta capital con el objeto de hacerse cargo de inmediato de la sede diplomática. En el aeropuerto inter nacional de la ciudad de México estarán a recibirlo el Sub-D i rector General del ceremonial de la Secretaría de Re-1 aciones Exteriores, Joaquin Bernal y funcionarios de la embajada Tres Escuelas, un Rastro y un Campo Deportivo Para Tecate Se Reciben ... Viene de la Pág. 1 compuertas de la presa “Morelos” sobre el Río Colorado están cerradas, derivándose los canales del sistema de riego los 57 metros cúbicos que se reciben. Con los volúmenes excedentes comenzaron a atender. las solicitudes de “riegos muertos" aunque sigue recomendando el Distrito que no se utilice dicha agua para sembrar trigo. Es preferible, insisten, en emplear el agua para lavado de tierras o cuando mucho para cultivo de pastizales. Tres escuelas, un ras tro y un campo deportivo fueron inaugurados por el Lie Horacio Brin dls Herrera en representación del Gobernador del Estado, en elMu nicipio de Tecate, conmemorando así el aniversario de la Revolución Mexicana, el pasado viernes. Al poner las obras en servicio, el Secretario General de Gobierno En cargado del Despacho a-plaudió la actuación del Ayuntamiento encabeza do por el profesor José" Gutiérrez Durán y a-gradeció la entusiasta colaboración de la iniciativa privada, expresando su beneplácito por que Tecate será el primer municipio con su problema de enseñanza primarla totalmente resuelto. A las quince horas a-rribd a Tecate el Lie. Brindis, acompañado de algunos de sus colaboradores, del Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Lie. Jesús Cabrera Fuentes, de los Directores de E ducación Federal y del Estado, profesores Car los García Rivera y Jo sé G. Valenzuela, y dé ‘ periodistas mexicalen-ses En el poblado, recibió, cordial bienvenida del Alcalde, sus colaboradores y numerosos comerciantes e industriales, trasladándose inmediatamente a 1-naugurar el nuevo Rastro Municipal, que permitirá sacrificar en con diciones higiénicas el ganado de abasto, para proteger la salud de los consumidores. Posteriormente puso en servicio el campo deportivo “Eufrasio San tana”, ante nutrida concurrencia, y a continuación Inauguró la escuela “No. 2 del Club de Respaldo... Viene de la Pág. I Centro Patronal del Estado apuntó ayer que ese movimiento carece de justificación alguna. El Lie. Severiano Gar cía Galicia, gerente de dicha institución, declaró, al ser entrevistado al respecto por uno de nuestros reporteros: “El Centro Patronal siempre ha considerado que esos movimientos no tienen ninguna justificación, en virtud de que lo único que hacen es interrumpir el ritmo de inversiones y de pro greso en la comunidad donde se hace esa clase de paros por parte del sector obrero. 'Esperamos que el conflicto particular que se está estudiando seso lucione, y que de ninguna manera vaya a ser pretexto para interrumpir las labores diarias del Estado.” Leones” para cuya edificación contribuyó ese club de servicio. Tres modernas aulas, dirección y sanitarios forman el edificio escolar, que dió albergue a tres grupos de primer año, resolviendo el problema de cupo. Los profesores Manuel Ojeda Amador, Elvira Méndez y Elvla Moreno, se hicieron cargo del plantel. Según indicó el profesor García Rivera, el nuevo . edificio permitirá qué'no haya un solo niño sin escuela en la ciudad/ La comitiva se trasladó después a lá "Cueva” de los Leones, donde se sirvieron sabro-J" sas carnitas. 40 minutos más tarde soportando una onda gélida que se abatía sobre la región, el grupo llegó hasta el poblado del ejido Jacume, donde fue' inaugurado un amplio y moderno salón, que sustituye al antiguó' caserón que era usado como escuela. PLANTEAN PROBLE MAS. Aquí, el profesor José Varela Morales y el presidente de los padres de familia Manuel Mer-_ cado González, expusie--ron al Lie. Brindis y al Prof. Gutiérrez Durán sus necesidades, p_i diendo la construcción del camino hasta la comunidad llamada Hechi cera, la perforación de dos pozos para abastecer de agua la escuela y el poblado y la creación de un jardín de ni ños, ofreciendo aportar la mano de obra. La niña Alicia Tafoya Fuentes entregó un ramo de flores al representante gubernamental, en demostración de bienvenida, y el funcionario ofreció después turnar al Gobernador los problemas a-puntados, para estudiar su resolución. La comitiva enfiló des pues hacia el poblado La Rumorosa, donde a las 18:15 horas fueron inau guradas dos aulas de la escuela “IV Ayuntamlen to”. Después del acto inau gural, el Director de E ducación Federal pronunció emotivo discurso, afirmando que el pro blema educativo en Te-cate ya no existe en ma teria de instrucción primaria, y señalando la preocupación del Gobier no por disminuir cada vez el número de niños sin escuela. El recorrido concluyó después de una visita a la escuela, regresan do a esta ciudad el Lie Brindis y sus invitados y haciendo lo propio a Tecate el Presidente Mu nicipal y sus acompañan tes. tal Civil en manos de los médicos para someterlo a la operación de emergencia. Tres Alevosos Atacaron a Manuel Robles Tres individuos en estado de ebriedad, atacaron anoche a Manuel Robles Torres, de 32 años de edad y lo dejaron abandonado en la puerta de su domicilio ubicado en Chihuahua 140. Según informó el Ministerio Público, este sujeto, andaba bebiendo en compañía de Víctor Grijalva, Francisco N y “El Mongol". Todos comenzaron a beber en la cantina que está localizada a dos cuadras del Puente Leyes de Reforma. De ahí se fueron a la Nueva Esperanza y cuando más ebrio estaba Robles, le invitaron a subir a un Plymouth 1958 y luego lo llevaron a su domicilio en donde acabaron por dejarlo en calidad de “fiambre”. Una ambulancia de la benemérita Cruz Roja, lo levantó e internó en el Puesto de Socorros. Los hechos, se turnaron al Ministerio Público para su investigación. Tecate Resuelve Todo su Problema de Educación Corresponde al Municipio de Tecate, ser el primero en la Entidad, que resuelve integralmente su problema d e escuelas primarias, garantizando en esa forma de que no quedará un solo niño sin escuela en el futuro. , Lo anterior fue declarado oficialmente portel Director de Educación en el Estado, profesor Carlos García Rivera, al ser inaugurada el viernes anterior una nue va escuela en el poblado de La Rumurosa. En declaraciones por separado, dijo que Baja California se conserva a la cabeza, entre las Entidades Federativas, próximas a llegar a la meta de no tener un sólo niño sin escuela, y que después de Tecate, s e-guramente tendrá ese privilegio el municipio de Ensenada. Inaugurarán el Congreso Magisterial Hoy será inagurado en Puerto Vallarta, Jalisco, el congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que concluirá el martes con la renovación del comité ejecutivo. Además de los delegados qué asisten en representación de las Secciones II y LII, de esta entidad, partieron a ese lugar, para estar en el evento, el profesor José Gutiérrez Durán y el profesor Dionisio torales Corral éste últi- . mo Presidente de la Comisión de Asuntos Estatales, en el comité nacional saliente. La Sección II presentará tres ponencias de significativa importancia. Según informó el secretario de trabajo y conflictos de la misma, profesor Jesús López Gómez, las iniciativas son: Ira.- Que la SEP aproveche los modernos métodos audiovisuales, para mejorar la enseñanza primaria, abasteciendo a las escuelas con documentales, fotofijas, láminas y gráficas a todo color, etc., lo cual complementaría a los libros de texto gratuitos. 2da.- Que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado construya en la entidad sus propias clínicas y sanatorio central para mejorar los servicios a sus derechohabientes, y . . 3ra.- Que el sobresueldo del 100% sea para todos los maestros