Bajo las Siglas del P P S Arriba TIEMPO DE B. C., Y SONORA — PAGINA 9 Vicente Lombardo Toledano Por Roberto CONTRERAS •Ad dé- en 19, 20 y 21 de independiente-ha participado principales me- ,A ’•í- El cansancio provocado por la espera larga e inútil de un cambio para sanear de líderes a ¡os tres sectores que integran al Partido Revolucionarlo Institucional (PRI), empieza a hacer presa de sus efectos hasta a destacados miembros de ese organismo político que, cincuenta años después de ser fundado, detenta el poder público y todavía prosigue con su papel de Invencible a lo largo y ancho de la República Mexicana. La inconformidad, igual que el abstencionismo, es un fantasma que cada día se agiganta dentro de las filas del llamado “partido de las mayorías”, pero al parecer los altos directivos, a nivel regional y nacional, no se percatan de que sus mejores hombres se les empiezan a cansar y ese es el motivo por el que las “deserciones” han empezado a debilitar al Revolucio n a r i o Institucional. Y no se habla de memoria. El candidato a diputado federal .postulado por el Partido Popular Socialista (PPS) en el Quinto Distrito Electoral, licenciado Héctor Canales Rivera, abandonó el PRI hace poco a fin de afiliarse al organismo político fundado por el también licenciado Vi ce n te Lombardo Toledano, no obstante los cargos de suma responsabilidad que el ahora aspirante a legislador desempeñó en el llamado Partido “tricolor”. Canales Rivera, nativo de Nogales, Sonora, pero llegado a La Prensa Rodríguez des de el año de 1945, fungió como asesor jurídico del comité municipal del PRI de Tijuana, en no pocas ocasiones figuró en calidad de comisionado de dicho instituto politico en diversos órganos electorales, así como en varias campañas, sin contar con que fue también designado representante personal de diferentes candidatos postulados por el partido en el poder. Durante más de cinco años, el ahora ex priista tuvo el cargo de asesor jurídico en la Liga Municipal de Organizaciones Populares (CNOP) de Tijuana y del propio Comité Municipal del partido que ahora dirige nacionalmente el licenciado Gustavo Carbajal. ¿Qué fue entonces lo que hizo que el licenciado Héctor Canales Rivera se retirara voluntariamente del Partido Revolucionario Institucional? Dejemos que el propio Canales Rivera lo explique: “La falta de democracia interna, la acentuada marglnaclón entre gentes dé base por los que solamente acuden al PRI en dé-terminadas temporadas, así como la discriminación agravio de los que llevan el peso de la política, o sean las mayorías menesterosas”. Otras de las causas por las que abandonó el PRI el licenciado Canales son el “cansancio de la espera en un cambio para sanear de lideres a los sectores obrero, campesino y popular, muchos de los cuales perdieron su razón de clase y se han concretado a alcanzar fines personales (fortunas), traicionando a la clase obrera y a la media popular”..... ..Estos fueron los motivos por los que el ahora candidato del PPS a diputado federal por el Quinto Distrito Electoral cambió de partido hace alrededor de dos años, fecha en que solicitó ingreso al Popular Socialista y, después de una reunión de la base de dicho organismo, se le aceptó la solicitud, de acuerdo con estatutos y plataforma. A pregunta especial, el licenciado Canales Rivera sostuvo estar conforme en el Partido Popular Socialista en vista de que ahí existen “menos intereses creados, política sana, sin proteger intereses ni privilegios”. Actualmente Canales es secretario de organización del comité municipal del PPS y con ese cargo asistió a la Séptima Asamblea Nacional que dicho partido efectuó en la ciudad de México durante los días enero pasado, mente de que en una de las sas de trabajo. Durante la entrevista concedida a “TIEMPO”, el licenciado Héctor Canales Rivera dijo