TOPICOS DEL DIA. En un articulo reciente, sobre la preparación militar de lo* Estados Unidos, publicado en el Metropolitan Magazine, Enrique Reutherdal dice lo siguiente: "Nuestro patriotismo se está desmoronando y flota, deshecho,, en el reflujo de la indiferencia. Nuestras cualidades varoniles, como nación, están en decadencia. No puede ya ningún americano erguir la cabeza en el extranjero. Nuestro papel en el mundo es el de una bolsa de oro. En Alemania se ríen de nosotros, como detiteres sin fibra; sólo respetan nuestro dinero. Inglaterra juzga que somos unos cobardes y nuestra vida, mercancía que se paga al contado. Los franceses nos tienen el mayor desprecio.” Faltó decir al Sr. Reutherdal lo siguiente: “en cambio, los carrancistas nos adoran.” Todo está compensado en esta vida. XXX Don Venustiano Carranza ha anunciado que el futuro Congreso Constituyente que decretará la organización venidera de México será integrado únicamente por Diputados: los Senadores quedarán excluidos en la elaboración de las futuras instituciones. El hecho es curioso y pone de maniiiesto el concepto que Carranza tiene del Senado de una Nación. Seguramente, el primer Jefe del Ejército Constitucionalista supone que todos los Senadores del mundo, han de ser algo semejantes a lo que él fué. durante dieciséis años de la nefanda dictadura porfirista. Y desde este punto de vista, nada más justo ni lógico que suprimir este altoncuerpo gubernamental. Don Venustiano al escuchar la palabra Senado no recuerda la Asamblea gloriosa de Roma, por la sencilla razón de que jamás ha oido hablar de ella. Para él, la cámara alta tiene otra clase de evocaciones y despierta distintos pensamientos: Don Porfirio, antesalas, nóminas, consignas, decenas. dotaciones afirmativas, silencio, etc., etc., etc. ¿Para qué nos daria Dios el tormento de la memoria? Con razón puede Carranza exclamar con el poeta: ____Tengo una inmensa Necesidad de olvido! XXX El Primer Jefe del Ejército Constitucionalista había prometido una organización antimilitarista, ciudai^ina, democrática e individualista, copiada servilmente de los Estados Unidos. Pero bastó que Mister Wilson emprendiera su gira guerrera en favor de la "preparación militar de los Estados Unidos” para que el ex-Subteniénte de la Segunda Reserva sintiese despertar sus instintos bélicos, y aventurase la idea del Servicio Militar Obligatorio. Todavía hace tres meses, aquello que olía a militar era conceptuado “pretorianismo nauseabundo.” Hoy, no. Lo militar es lo patriótico y lo noble. Ya Mister Wilson cambió de modo de pensar, e inmediatamente ese cambio, se reflejó en el alma de su satélite. Si el funcionario de la Casa Blanca vuelve a cambiar, también Carranza seguirá una nueva linea de conducta. ¡La voz de su Amo! XXX La Secretaria de Instrucción Pública y Bellas Artes ha ofrecido un premio de cinco mil biümbiques (léase $150.00) al que presente el mejor texto de Geografía para las Escuelas Elementales de México. Esta medida sí nos parece acertada. Porque si bien es cierto que el carrancismo ha ofrecido reformar en lo absoluto nuestras instituciones, y la situación moral y económica de los mexicanos, lo único que en realidad corre grave peligro de sufrir una reforma radical es la geografía que estudiábamos en tiempos de la Dictadura. En aquel abominable entonces México estaba recargado de territorio inútil que resultaba una carga insoportable para el pobre pueblo. ¡Veintisiete Estados y tres Territorios! ¡Cuánta tierra superfina! Por eso, se requiere una nueva Geografía, para lo cual se pedirá a los “héroe* de Veracruz” de 1914 que ayuden a Don Venustiano en la patriótica labor de componer el nuevo Territorio. Y los geógrafos-----a escribir textos. XXX El Colegio Militar de Chapultepec se volverá a abrir en breve término. Ignacio Pesqueira ha anunciado que será nuevo el personal y nuevos igualmente los textos y los programas de la nueva institución. Es natural que la novedad sea absoluta. Como ha variado el criterio general educativo, tienen que suprimirse algunas asignaturas y crearse otras de singular irtportancia. Desde luego se prohibirá la enseñanza de Matemáticas, Disciplina. Estrategia, Dibujo, Idiomas, Historia y algunas otras materias más, por conceptuarse inútiles en la formación del espíritu militar. Los cursos serán sencillos, sabios, útiles y sobre todo, prácticos. Se distribuirán los estudios en tres años, conforme al siguiente plan redentor: Primer año.—ler. Curso de Liberación de Ganados, ler. Curso de Préstamos forzosos.—Curso teórico de quemazón de puentes y destrucción de vías férreas.— Segundo año.—2o. Curso de Liberación de Ganados y ligeras nociones de sacrificios de Vacas y venta de cueros. 2o. Curso de Préstamos forzosos.—Curso práctico de incendios de trenes y puentes, ler. Curso de Ocupación de casas particulares, ler. Curso de Emisión de Bilimbiques. Tercer Año.—2o. Curso de Ocupación de casas agenas.— 2o. Curso de emisiones de bilimbiques.—Arte de formular decretos y reformas.—Práctica de evacuaciones de plazas asaltadas.—Curso especial para manejar automóviles agenos, especialmente si son grises.—Gimnasia (en esta clase se enseñará a los alumnos a dar el prodigioso salto desde , un trapecio que se llama "Senado Porfiriano” a otro que se llama “Jefatura del Ejército Constitucu -alista.”) En el orden moral, se prohibirá a los alumnos que veneren la memoria de los héroes de 1847, pues ha quedado bien probado que lo patriótico es sustituir la glorificación de Melgar y Escutia con la de Funston y Fletcher. El profesorado será selecto y se reclutará en aquellas casas calumniadas que se llamaron “cárceles” en tiempos de opresión ignominiosa, y que hoy en adelante informarán el cerebro de la gente nueva. Con tan bello plan y tan espléndidos maestros, Don Venustiano, puede formar muchos “Generales” dignos de suce-derle en el mando.