Tópicos del Día Mr. John Lind dijo en Eagle Pass que Alvaro Obregón podría perfectamente estar al frente de cualquiera de los ejércitos europeos. Ahora solamente falta que afirme que los cuadros de Gerardo Murillo pueden sustituir a los de Ticiano en el Musco del Louvre. Fabela puede ocupar el puesto de Víctor Hugo y Natividad Macias el de Renán. Y con ese criterio viene a quedar Marcelino Dávalos— ¡El gran Chelitol—nada menos que en calidad de Bismarck. Este Mr. Lind es admirable." • XXX Alvaro Obregón hizo un viaje a Douglas tan secreto y misterioso que se ha enterado tpdo el mundo. Se hizo pasar por Mr. Platt, quizá queriendo evocar la famosa enmienda a la Constitución cubana, que lleva precisamente el mismo nombre escogido por Obregón para completar su disfraz. - .... .. XXX La prensa norte americana publica un retrato.jdel Presidente Wilson, autorizado por el mismo, y nos comunica igualmente que las anteriores efigies del propio Presidente no merecieron su superior aprobación. Ya lleva dos años y medio de darle trabajo a los fotógrafos y dibujantes, y no lograba encontrar una reproducción de si mismo que le gustara. El retrato aprobado carece de carácter y no refleja genio. Las líneas del rostro no pintan energía ni talento ni nada: lo mismo puede ser la imagen de un Administrador de Correos que la de un tenedor de libros. Pero, a cambio de su vaciedad, el "retrato tiene un atractivo para Mister Wilson, que para el resto del mundo no pasa de ser una ilusión senil. Este atractivo consiste en que la imagen representa a un hombre de 35 años y no a un viejo de sesenta. Mr Wilson contemplándose en el retrato que ha aprobado como "oficial’’ se ha de considerar joven. ¡Cómo se conoce que está enamorado! XXX Las últimas noticias que acaban de llegar de Manzanillo nos dicen que aquella ciudad fue saqueada por la soldadesca carrancista. 1200 simpatizadores de Don Venustiano le hicieron a Colima el favor de apoderarse dé sus mercados y -de fusilar a niños- y mujeres indefensos.. _ --7 "" ¿Y eso es un "Gobierno de facto!” XXX La Sría. de Relaciones Americana ia anunciado que las relaciones entre Alvaro Obregón y George C. Carothers son cordialisimas. ¡Ya nos extrañábamos del enfriamiento! XXX El Presidente Wilson manifiesta que su preparación guerrera se encuentra apoyada en la Santa Escritura. En una carta dirigida a un intimo amigo suyo cita algunos versículos de Ezequiel, conforme a tos cuales, las gentes pueden arrancarse los cabellos las unas a las otras. También los "tinterillos" de mi tierra se apoyan, en el Código Civil, que garantiza la propiedad, para despojar a los propietarios. ¿No habrá por alb vn versículo bíblico que justifique el asesinato del Ing. García Granados? XXX ¿Por qué no habrá nombrado Carranza, un Embajador en Washington? Algunos políticos que residen en la capital norte-americana nos aseguran que las condiciones impuestas por Mr. Lansing a Elíseo Arredondo para obtener el soñado reconocimiento son bochornosísimas y que éste las aceptó sin vacilar. Entonces, Mister Wilson—seguimos consignando el rumor—envió a Mister John Lind a Piedras Negras con el objeto de que obtuviese de Carranza la ratificación de lo que Arredondo había prometido. Pero en Torreón, alguno de los lugartenientes inferiores se negó a hacerse solidario de la enajenación nacional. Y allí comenzó a haber misterio en la ciudad fronteriza-- Después Carranza habló con Lind, y se enteró de lo que exigía la Casa Blanca. Pero también se dió cuenta de que si aceptaba, se pronunciaban muchos de sus subordinados en contra suya y aniquilaban inmediatamente su recién-reconocido desgobierno. Por tal causa quedó perplejo sin atreverse a negar las solicitudes de la Casa Blanca y sin osar tampoco deszfiar las cóleras del pueblo mexicano. Y aquí vemos que se han quedado las cosas sin que Carranza nomtire embajador a Arredondo y sin que Wilson envie a México al tocayo del asaltante de Veracruz. ¿Qué habrá de cierto en todo esto? Esperemos los nombramientos. Es decir, “watchful waiting” parece resucitar. --------' —7----------XXXV _____ Lo de Brownsville parece haber terminado. Cualquiera diría que De la Rosa y Pizano eran un par de muñecos, movidos al antojo de algún interesado, y que en un instante fueron suspendidos en sus funciones. Al principio, no era posible someterlos con toda la fuerza del ejército norte-americano. Después, vino el reconocimiento. Y coincidiendo con esto sin tener probablemente relación alguna, desaparcieron las partidas que asolaban el Sur de Texas. ¡Qué cosas tan raras y tan extraordinárias las de los últimos tiempos! XXX F.l ejército revolucionario que invadió últimamente Guatemala acaba de derrotar a las fuerzas que defienden al Go-4tierno del T je Mannel Estrada Cabrera.____________________ Estrada Cabrera es el tipo del cacique autoritorio y caprichoso, cuya única voluptuosidad consiste en dar órdenes a sus esclavos. Es hombre inteligente y firme, audaz e inexorable; pero no ha entendido ni le ha preocupado entender los problemas fundamentales de su pueblo. Su política interna ha consistido en poner a Guatemala bajo un régimen sepulcral; su política exterior no ha tenido más objeto que hostilizar a México para tener grato al pueblo de Estados Unidos. En los últimos años ha llegado al absurdp de simpatizar con las revoluciones que devastaban a México, sin comprender que arrojaba leña a la hoguera que lo había de consumir. La organización que preside Estrada Cabrera es caduca, y por eso, no es difícil predecir un detrumbamiento. El tirano es agradable, aunque bastante meloso en su trato y produce la impresión mediocre de un “jefe político” en la 'era porfiriana. Sin embargó, hasta donde le permite su. egoísmo, que es enorme, ha hecho' todo lo posible por acrecentar el bienestar de Guatemala. *