TIEMPO DE B. C., Y SONORA — PAGINA 10, • ■ '-V ¡p I: WUCHUmr NO FUE GQIBEKMADO^ QUISO, ©o® suahez me constó". EL GENERAL TOPETE SI TUVO OPORTUNIDAD DE SER GOBERNADOR Un hecho que anonada al, pe-riodista es el afirmado por Suárez en el sentido de que el general Ricardo Topete sí tuvo oportunidad pora llegar a la gubernatura. El acontecimiento insólito de que hayan recibido al entonces candidato más de cien mil personas en Ciudad Obregón en una de las recepciones políticos más multitudinarias de la historia, no reafirma este análisis. La político se mueve a alto nivel, • ntre bambalinas. Las decisiones e traman y se manejan en el medio ambiente de la alta política, Suárez lo reafirma: —"Topete sí tuvo oportunidad. En la casa de Ricardo se hacían reuniones políticas en las que participaban muchos connotados sonprenses de aquellas épocas: Antonio Canale, Herminio Ahumada y el propio Adolfo López Mateos, que era por ese entonces secretario del trabajo. Ricardo tuvo una ventaja que no tenía nadie: ser íntimo del que iba a ser presidente. Esas juntas se hacían cuando López Mateos ni siquiera "sonaba" para la candidatura presidencial. De manera que Topete, cuando "entró" López Moleos, se creía con mucho derecho, y en realidad tenía un nexo por entonces muy envidiable con el presidente de México. Si eso agregas la enorme simpatía que para Ricardo tenia Gómez Huerta, pues saca las conclusiones. Lo que pasó es qüe el general Agustín Olachea que por entonces era secretario de la Defensa Nacional, no quería a Topete. Eran enemigos irreconciliables desde la época de Ja campaña escobaristo. Olachea se volteó dos veces, una en contra del gobierno 5 • -.fl V¿- y otro en favor. En la segada vez traicionó a Gonzalo Escobar, pasándose al gobierno y después había hecho otro tanto con las instituciones. En una selección gubernamental intervienen muchos factores que son decisivos. -A lo mejor la anima-versión de Olache que era muy influyente en el lopezteismo fue definitiva. Quien sabe: Topete fue subjefe de la policía del D. F., durante el sexenio de Ruiz Cortines; después cuando festejaba el triunfó de su amigo López Mateos oreyendc que le iba a dar un puesto muy importante, Topete sufrió la decepción de su vida, pues no lo nominaron en nada. Todos estos nombramientos los hace el propio presidente. Ricardo le pidió al propio Ernesto Uruchurtu que intercediera con el presidente y lo mandara como jefe de la Junta de Mejoras en Matamoros". TOPETE ES UN INGRATO El en TIEMPO las declaraciones que hizo Ricardo To pete hace unos meses en donde afirmó que "Uruchurtu estaba tan viejo que arrastraba los pies". Mentira. Ernesto es un hombre fuerte a pesar de su edad. Tiene 75 años y aun monta a caballo dos o tres horas diarias." Lleva una vida metódica, ordenada y vive con sus familiares en México. Uruchurtu intercedió siempre para que Topete fuera nominado funcionario. Primero le consiguió el puesto de director de PEMEX en Ciudad Obregón, después se lo llevó al D. F., como subjefe de la policía e influyó para que le dieran el nombramiento como jefe de la Junta Federal de Mejoras Materiales erí Matamoros. De modo y manera que, como puedes ver, Uruchurtu es el hombre que siempre tendió la mano a Ricardo Topete y ahora éste trata de desprestigiarlo. Así son estas cosas. El general no tiene por qué. hablar de Uruchurtu, porque todos los "huesos" que ha tenido le han sido conseguidos por el propio Ernesto. Pero hoy algo más, el ascenso de coronel a general brigadier y de brigada, los dos ascesos, uno se lo consiguió con Alemán y el otro con Ruiz Cortines. En pocas palabras: lo que ha sido Topete después de la "renovación" se lo debe a Uruchurtu. No tiene Ricardo Topete por qué hablar de a quienes debe todo lo que es CALLES ERA MUY ARBITRARIO: JERA UN OGRO] ______"No fui muy amigo de Rodolfo Elias Calles, pero sí lo troté bastante", dice Jesús María Suarez. —¿Qué opinión tienes como ciudadano y como gobernante de este discutido sonorense? —"Bueno, te diré. Yo tengo una opinión muy mala de Calles como gobernador. A pesar de que fue muy organizado "en la cuestión económica, fue siempre un gobernante arbitrario. Tienes tú aquella campaña anti religiosa que fomentó y que le acarreó muchas antipatías. Pero era un ogro y un déspota en ciertas actitudes. Cometió de gobernante una serie de arbitrariedades y de abusos de poder. Al- conde Alfonso García, por ejemplo, lo mandó a aprehender en cierta ocasión por un juicio civil. Lo envió amarrado a la cárcel. Una vez, en Magdalena, -lleqó Rodolfo y utilizó los sanitarios. Como los vio descuidados ordenó que clausuraran el hotel Ramírez, la única hospedería que había por entonces en ese lugar. Todavía se encuentran las ruinas de lo que fue un negocio. Si tomas en cuenta de que aquí mismo en Hermosillo los hoteles de la capital tenían tan sólo un baño común, se antoja ese hecho como un abuso de poder por parte del gobernador de entonces". —Como observador político de gran experiencia: ¿cómo viste la segunda incursión política de Acosta Romo en Sonoro? -—"Bueno, pues te diré. En esa ocasión Fausto tenía mucho partido'" —¿Crees tú que lo segunda vez tenía más partido que en la primera? —"Seguro. En la primera no tenía. . ." —¿Entonces crees que en la segunda oportunidad sí tenía gente? —Sí claro. Tenía mucha gente. Unos por conveniencia. Otros, porque el gobernador Encinas estaba muy desprestigiado". ■—¿Y por qué orees que FAR no llegó a la gubernatura? —"Pues debo de aceptar que no me lo explico. Como te digo, la primera vez sí creo que estaba amarrado. Cuando menos todas las circunstancias lo hacían aparecer así. Pero dejó a Sus partidarios plantados.. En Navojoa y Cajeme se habían preparado mítines y había mucha animación y mucha euforia. Pero Fausto salió y jamás volvió, dijo que lo "mandaban llamar de México" y no se vqlvió a- ver. Muchos partidarios lo siguieron a la capital, pero todo fue infructuoso. A mí me contaron algunas gentes de Obregón que FAR se les escondía. Porque debo decirte que todo Cajeme era acostista. Así como pl 61 todos eran topetistas, el 67 eran todos partidarios de Fausto". José María Suárez ha sido diputado federal dos veces. Local con el régimen de Yocupicio y Federal durante los periódicos del 46-49 y del 52-55 con Alemán y Ruiz Cortines, respectivamente. "Chemoli" es un hombre lúcido, activo, decidor, dotado de una gran retentiva que como una computadora humana acumulo fechas, hechos y datos que para otros pasarían desapercibidos. SI, ME ALCE EN ARMAS CONTRA RAMOS YOCUPICIO no duró_ en el poder más que 2 años con 9 meses. El período era ei ese entonces de 4 años. Ra mos duró tres meses y luego entre Gutiérrez Cázarés para terminar e período. Ramos cayó porque así tenía que suceder, según lo asienta Chemoli. —¿Cuáles fueron las causas oe tus diferencias con el gobierno de Ramos? —"Pues sencillamente que no era ramista. Nadie lo era". Pero esa respuesta no satisface al periodista. Jesús María Suárez se había rehusado en un principio a la entrevista. Sin embargo, razones fundamentales lo convencieron de que la misma debía ser llevada a cabo. El periodista tiene que insistir: -—Pero, deben haber existido causas más fundamentóles, de más hondura. .. —"Bueno, —dice Chemali—, acomodando cuidadosamente el ejemplar de TIEMPO que tiene en sus manos— es muy largo de contar. Yo había sido vasconcelista el 29 y me habían cesado de mi plaza de maestro por ese hecho. Yo estaba muy resentido por esa época y me fui a Querobobi de donde soy originario. Yo me puse en paz en ese lugar. Puse un changarrito e inicié una formo de vida nueva lejos de la política. Pero un dio levantaron el falso de que el "Rey del Petróleo" quiso motar a Rodolfo Elias Calles". —i El Rey del Petróleo] ¿Quién era? EL COMPLOT SUPUESTO CONTRA CALLES —"Se llamaba Pedro Salazar Félix y le decían el "Rey del Petróleo" porque soltó la versión de que había descubierto oro negro en el patío de su casa. En realidad, lo que sucedió fue que Solazar vació unos botes de petróleo en un pozo que tenía en su domicilio y se hizo el gran escándalo. Al rey del petróleo lo aprehendieron en Hermosillo y después lo mataron por allá en Sinaloa. En la represión detuvieron también al Mocho Coronado (se tro ta de Marcos Coronado, luchador social) y al periodista Israel C. González y se los llevaron presos pora Navojoa, declarándolos cómplices del "fallido atentado" contra Rodolfo. Y por consecuencia me llegó parte de lo que se creía por entonces una tramo subversiva. El gobierno de Rodolfo Calles mandó una comunicación al comisario de Quero-babi en donde le ordenaba que "presentara en Hermosillo al Sr. Jesús María Suárez". Como era muy amigo mío, me comunicó la orden. Yo le dije que no necesitaba llevarme sino que iría personalmente a la cita. Así Fo hice. Llegué y me presenté ante el oficial mayor Miguel Bernal, en ausencia del gobernador Calles. Me dijo que yo era cómplice del "Rey del Petróleo". YoP le manifesté que quería hablar personalmente con el gobernador. Pero no me hizo caso. Me querían complicar en el atentado. Yo no tenía nado que ver en ese asunto. Eran tiempos tormentosos, indudablemente. En dos horas de plática lo convencí de que nada teníamos que ver en el supuesto complot. Me dejó libre, pero debo decirte que a