42 EL MENSAJERO JUVENIL EL MENSAJERO JUVENIL 43 (3) Jomé cumple ru promesa. (I) La batalla (5) El sol se para en su carrera. (0) Los cinco reyes. (7) Josué el grnn general. (K) Lectura Bíblica 2 Tim. 4:7-8. 6. Director al cargo. (1) Ejercicios de memoria. (2) Himno y oración. PUNTOS QUE PUEDEN DESARROLLARSE 1. Introducción. El tratado entre Josué y los gabaonitas se divulgó por todo el país y los canaanitas se atemorixaron más, pues Gnbaón era una de las ciudades más poderosas de Canaán. Antes hablan tenido temor a Josué más ahora que podía pedir auxilio a los gabaonitas. Loa reyes tuvieron una junta y acordaron reunirse para peh ar contra -los gabaonitas. Creyeron así debilitar el ejército de Josué. 2. Loe Gabaonitae Piden Auxilio. Cuando los habitantes de Gaboon vieron las cuadrillas venir en su contra se llenaron de pánico y desde luego pensaron en su nuevo aliado y mandaron mensajeros a Gilgal. Esta vez no les hicieron ponerse disfraces. Le dijeron n Josué que estaban en peligro y que necesitaban su ayuda. Josué pudo haberles dicho que tenia miedo que lo estuvieran engañando otra vez y que no iría más, no lo hizo asi y les dijo que tan pronto como pudiera reunir sus tropas iría a Gabnón a darles auxilio. El había prometido ser su aliado y no quebrantaría su juramento. 3. Josué Cumple eu Promesa. Josué al frente de sus tropas marchó toda la noche sin detenerse a descansar. El estaba arriesgando su vida por un pueblo que lo habia engañado. Muchos no habrían cumplido una promesa hecha en semejantes circunstancias. Josué estaba cumpliendo con »u deber. Dios hablo a Josué y le dijo que El estarla con ellos y no los desampararla en la batalla. En el principio Crió Dios loe Cielos y la Tierra. 4. La Batalla. .*■ La batalla que se libró ese día es una de las más notables en toda la historia. Josué descendió sobre su enemigo en la mañana antes de que se diesen cuenta que se hallaba cerca Al ver a los israelitas huyeron a la desbandada y Josué les persiguió hasta casi exterminarlos. Dios estaba con ellos y mandó una tempestad de granizo. Era tan grande el granizo que mató a más de los cana-nitas que las flechas de los israelitas. f>. El Sol •• Para en eu Carrera. Josué quería destruir a todos sus enemigos y continuó persiguiéndolos. Se olvidó de su cansancio, que era ya muy tarde y que había muchos enemigos que destruir. El sol se iba ya ocultando cuando Josué le ordenó que se detuviera en su carrera sobre Gabaón. El sol permaneció sobre la ciudad y Josué pudo acabar con sus enemigos. 6. Los Cinco Reyes. Los cinco reyes se escaparon y se escondieron en una cueva. Ellos creyeron que podrian permanecer allí escondidos hasta después de la -batalla, pero alguien loa vió y dio parte a Josué. Josué ordenó que se cerrase la entrada hasta después de la batalla. Después ordenó que abriesen la cueva y los guardias sacaron a los reyes y les hicieron postrarse delante de Josué. El y cada uno de los capitanes les pusieron el pie en el cuello como señal de que los habían vencido. Josué dijo a su pueblo: "No temáis, ni os atemoricéis; sed fuertes y valientej porque así hará Jehová a todos vuestros enemigos contra los cuales peleáis." Los reyes fueron ahorcados y sus cuerpos echados en la cueva. 7. Josué el Gran General. Josué debe haber estado muy fatigado a) terminar aquella batalla, la cual fué una de las muchas que tuvo que librar. Antes de morir vió todo el país conquistado. Sabiamente dividió el pais entre las doce tribus. Tenía ciento diez años cuando murió y podía sentirse satisfecho de su grande obra. TEMA PARA LA U. B. DE J. JUNIO 20 DE 1926. Sesión Doctrinal—¿Qué Puede Hacer la Biblia por Mí? (2 Tim. 3:16-17; 2 Pedro 1:19-21; Salmo 119:9, 10). LECTURAS BIBLICAS Lun. Junio 14: El pacto con David, Jer. 33:14-22. Clave: V. 17. Mar. Junio 15. Manuscrito quemado y vuelto a escribir, Jer. 36:20-32. Clave: V. 28. Miér. Junio 16. Jeremías en la prisión, Jer.37:11-21. Clave: V. 15. Juev. Junio 17. En el calabozo, Jer. 38:7-13. Clave: V. 13. Vier. Junio 18. Jerusalem capturado, Jer. 39:4-18. Clave: V. 18. Sáb. Junio 19. Jeremías en Egipto, Jer. 43:1-7. Clave: V. 7. INTRODUCCION Con demasiada frecuencia pensamos que la Biblia se intenta para dar servicio al cristiano en la vida religiosa. No hay acto en la vida que no deba de ser religioso. I»a Biblia es el mejor texto para la vida, la religión es para moldar la vida del hombre. I-a Biblia ayuda en cada acto de la vida. Se ha dicho de la Biblia: "Es el compañero del joven Es el mejor maestro del niño Es el mejor diccionario del ignorante, y el directorio de todos." Enumeraremos algunas de las cosas que la Biblia hace por el cristiano: 1. La Biblia ayuda al cristiano a conocerse a sí mismo. La Biblia es la única fuente donde podemos ir a buscar informes de nosotros mismos. Otros no nos conocen como somos en realidad. Forman sus conceptos basándose en el exterior, ellos no conocen nuestro corazón, y no pueden leer los pensamientos. No podemos confiar en lo que sabemos de nosotros mismos. Con frecuencia en la Biblia somos advertidos de no engañarnos ni pensar que somos más de lo que somos. Mas si estudiamos la Biblia veremos lo que en realidad somos. Dice Heb. 4:12,13: “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más penetrante que toda espada de dos filos y que alcanza hasta partir el alma y aun el espíritu y las coyunturas y tuétanos y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Y no hay cosa criada que no sea manifiesta en su presencia; antes todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta." Dios sabe todo, conoce nuestros pensamientos y la vida que llevamos. El ha puesto esos conocimientos en la Biblia para que alli podamos vernos tal cuales somos. Santiago nos dice que la Biblia es el espejo en el cual el hombre se verá reflejado. 1.a Biblia nos ayuda pues a conocer nuestras flaquezas, debilidades y pecados y nos facilita el medio de remediarlos. 2. La Biblia no» Ayudará en la Vida Diaria. Habiéndonos revelado nuestros males nos muestra la fuente para el alivio. Por ejemplo leemos en Santiago: "Y si alguno tiene falta de sabiduría demándela a Dios, el cual da a todos abundantemente y no zahiere; y le será dada." En eso quiere decir Santiago que si no sabemos cómo vivir debemos pedir a Dios que nos guíe y El dará la suficiente sabiduría para vivir. En Prov. 3:6: "Reconócelo en todos los caminos y él enderezará tus veredas." Que la Biblia es una ayuda incomparable se ve en el Salmo 119:105: "lampara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino" En Prov. 6:23: “Porque el mai.damiento es antorcha y la enseñanza luz: y camino de vida las reprensiones de la enseñanza; para que te guarden de la mala mujer, de la blandura de la lengua de la extraña." Muchos siglos después Pablo escribió: "Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia" (2 Tim. 16:17). Si deseamos saber cómo ayuda la Biblia no tenemos más que leer el Salmo Primero. Vemos alli que el hombre próspero es el que estudia la voluntad de Dios expresada en Su palabra. 3. La Biblia Ayuda al Crietiano Cuando Hay Tente-ción. En el capitulo sexto de Efesios comenzando en el versículo diez leemos cómo podemos defendernos contra el poder de las tinieblas. "Y tomad el yelmo de salud y la espada del Espíritu; que es la palabra de Dios" (17). Nos demuestra con toda eficacia que la Biblia es la mejor arma para combatir el pecado. Que es eficaz lo es probado en las Escrituras en la tentación del mismo Jesús, cuando el diablo trató de tentarlo en el desierto. En cada una de las tentaciones Jesús se defendió con un pasaje del Antiguo Testamento. Ni el diablo puede hacer frente a una arma tan filo-sn como la Palabra de Dios. Mucho antes el autor del Salmo 119 supo la eficacia de las escrituras y escribió: "En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti." (119:11). 4. La Biblia Coneuela al Cristiano en la» Hora» de Amargura. No hay un solo cristiano que se escape de las penas. Cuando todo se obscurece y se pone en su contra la Biblia le asegura que todo es para el bien, pues esas penas no le separan de Dios y también le hacen ver que las penas son pasajeras y servirán para su bien. Cuando un cristiano se encuentra al lado de la fosa abierta entregando el polvo de algún ser amado, sólo la Palabra de Dios puede darle consuelo. Le dice que el espíritu del sér amado se ha ido a Dios que se lo había dado. Que Jesús el Cristo se lo ha llevado a la casa de su Padre donde hay muchas moradas y cuando el cristiano se halla al borde de la tumba le presenta la visión del pais que es más hermoso que el día y le da la victoria sobre la muerte.