página 6 Estancia infantil Educación integral bilingüe Atención a niños de 2 meses a 8 años incluyo: alimentos, actividades educativas y recreativas, inglés, educación física y música Tel/ffaxs 837 1107 Lunes a viernes de 7:00 a 18:00 horas Reyno de Cataluña 158 Villas del Rey Estimulación temprana, francés, inglés, valores, computación, educación física Pre-matemal • Maternal- Kinder I- Kinder 3- Kinder 3 Horario: 8:30 am a LOO pm Extensión de Horario: 6M5 am a 6.00 pm Cataratas del Niagara 259, Frace.Sant a Mónica Tel 558 Oigo ©©flegjü© ESüBingüe Hispana High Inglés- Computación- Iniciación al arte Valores- Educación Física Laboratorio Audiovisual ■ Comedor ■ Transporte Escolar — resto de la creación, y sin luga' a d: ’ones por Solamente ía mente humana es capaz dte idear obras artísticas, ordenando armónica y Por: Lie. Patricia Ortiz Castro Pianista y Dir.Coral zitropaty@msn .com s que distinguen a imai cada mente creativa. Esto es posible dado qús te obra de arte es manifestación de un proceso intemo que tiene lugar en la mente o conciencia. En e#a, ía naturaleza es transformada en forma artística. Pór ello, la conciencia es e* generador del arte. Dicho de otra manera, en el arte, ef instrumento del experimentador es la propia mente, Mismo Picasso reconocía que "Si un artista varia su forma de expresión sólo quiere deerque ha cambiado su modo de pensar* (1999:64). O como Buda decía: ‘Somos lo que pensamos. Texto lo que somos surge de nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos hacemos el mundo* (1999:92). Como ya mencionamos. la obra de arte es reflejo del pensamiento humano, de la forma de pensar de su artífice, y ésta depende, a su vez, del nivel espiritual en que el artista se encuentre en el momento creativo. Ptetón concebía el alma como una unión tripartita: el nivel inferior, que corresponde a los deseos y tes pasiones, a través de los cuales el hombre conoce el mundo sensible; el nivel de la razón, ene£ que conoce ios principios del mundo sensible, y el del alma superior, que participa del intelecto supremo (mundo de las ideas), del principio creador del universo. Y considera que a cada nivel del alma corresponde un nivel de conocimiento. Pletina, fundador del neoplatonismo hacia el siglo III d. c.. llamó a estos niveles: opinión, ciencia e iluminación. De tos cuates, el nivel más alto de conocimiento, ía iluminación, es la elevación del alma y su fusión con eí Uno. mientras que !a opinión, nivel más elemental se limita al conocimiento que obtenemos por medie de ¡os sentidos. San Agustin, quien retoma estas ideas, ¡tama a estas tres formas de conocimiento: el sensible, el racional inferior y el racionar superior; mientras que San Buenaventura se refiere a ellas como los tres ojos: el ojo de la carne, por medio del cual percibimos nuestro entorno: ei ojo de la razón, que obtiene el conocimiento de tes ¿deas, las imágenes y los conceptos: y el ojo de la contemplación, que penetra en dimensiones trascendentes, mas allá de los sentidos y la lógica. Pero, ya sea que te llamemos iturrtfnadéc, conocimiento racional superior u ojo ae la contemplación, éste es el nivel en el que el atina del artista se eleva por encima del mundo sensible, hasta 1as alturas del verdadero arte. Es la forma mas desarrollada de’ pensamiento, plasmada en obras de belleza eterna. Goethe, por su parte, también piensa que el arte nace en la mente individual, ¡o que manifiesta en su obra Conversaciones cort Eckorman: ‘La cualidad característica de una obra de arte descansa sobre los fundamentos más profundos de la cognición, en la esencia intema de las cosas en la medida que ésta nos es dada a comprender en formas visibles y tangibles *(1999: 53). El arte es, por lo tanto, el medio ideal de formación espiritual para fas nuevas ! generaciones, ayudándolas a desen v [uecer su vida interior, a disciplinar su sensibilidad y a lograr la correcta formación de su pensamiento. Niveles •Maternal •Kinder I (3 años) •Kinder 2 (4 años) •Pree5colar (5 años) Horario de clases 8:00 am a 1:30 pm Horario extendido hasta las 5:00 pm con actividades recreativas Informes: 5920427 y 5671892 Blvd. Lázaro Cárdenas 3763 (Frente a Villa Florida)Mexicali, B. C. De esta manera, el arte, tejos de ser una profesión más, es un proyecto de vida trascendental, un proyecto de vida interna que toma conciencia y se transmite al exterior, a ios demás. Sin embargo, el arte, como la sociedad en genera?, actualmente presenta una pérdida de directivas, de misión, de sentido vital, hechos que parecen ignorarse. En la medida en. que nos hemos alejado de todo lo espiritual, el arte ba perdkfo su esencia: ya no sabemos que sentido y función tiene, más alte de expresar se?isac>ones, sentimientos y preferencias personales. El arte nunca había sido una forma de expresión individualista, ni un medio de ostentación del genio personal, como ahora ¡o es. Pero, como decía Platón, en cada lugar se cultivará aquello que se honra Cuando el arte se abandona a las vanidades y al exhibicionismo, como en la actual de la muerte, se logra ei empobrecimiento humano y espiritual tanto del creador como espectador. Y se desvirtúa socialmente el arte, áí convertirlo un un objeto de consumo más, sólo sirve para degustar sensaciones. y satisfacer necesidades superfluas. Dado que cultura ha abandonado la filosofía y ei entendían onto interno y espiritual, oí arta ya no las energías mentales y creativas, y por lo tanto es Imposible que tenga dirección. quo! sentido en la vida, y el quehacer de) artista está a te deriva. El futuro del arte se encuentra, entonces, en e resurgimiento del hombro en su plena humanidad, y en el desprendimiento de tos vateres i;enos a su verdadera naturaleza uo que sólo se logrará cultivando el nivel más alto del atina a través del a nueva generación de obras y artistes que nos inviten a ¡a co-tempiacton. Elevemos el espíritu de nuestros nulos y jóvenes hacia su unión armónica con te Creadón. Rescatemos a a humanidad de esta nueva época de te. £' ay to* «o--.*