Los Trenes de Aprovisionamiento Siguen la División de un Cuerpo de Ejército. calismo, he ahi el enemigo!" y sus diferencia produjeron la caída del Gabinete en septiembre de 1880. Pero tan presto gira el torbellino en Francia, que quince meses después era nuevamente Primer Ministro, y pronto volvió a caer, esta vez por diferencias con Inglaterra sobre la cuestión de Egipto. En abril de 1885, fue el Ministro de Relaciones, del Ministerio Brisson, Jefe del Gabinete al año siguiente, en el (fue tomó parte activa y honorable en el desarrollo del dominio colonial de Francia—su mejor conquista politics después^c la guerra Franco-Prusiana. Tan firtnes fueron los cimientos puestos por él que, al estallar ía guerra actual, en tanto que Alemania tenia como un millón de millas cuadradas de territorio colonial, Francia tiene entjv: cuatro y cinco millones. Esta disparidad es mucho mayor aún hoy que Alemania, en cuanto a poder colonial, prácticamente lo ha perdido todo. En 1887, l'reycinet se presentó para la Presidencia de la República. En el caso de haber sido elegido, ello habría significado su retiro de la política activa, puesto que el Presidente francés se halla fuera de las luchas políticas casi tanto como el Soberano de Inglaterra. Pero pareció demasiado moderado a los radicales y Sadi Carnot gobernó en aquella vez. Tuvo su revancha, no obstante, porque fué nombrado Ministro de la Guerra en el Gabinete Floquet de 1888 el primero de los civiles que ocupara ese puesto desde la caída de Luis Felipe, cuarenta años antes. Allí fue donde llevó a cabo la más fecunda labor para Francia, soste niendo su posición durante cinco años consecutivos y cinco Gabinetes diversos. Obtuvo la aprobación de la ley de tres años de servicio, estableció el Estado Mayor General Francés y organizó el Consejo Supremo de Guerra, comisión compuesta de doce Generales que, bajo la dirección del Ministro de la Guerra, rige las ope raciones del Ejército Francés. En agosto de 1914, Joffre, Gallieni y Pau eran los miembros más conocidos de este Consejo. Durante uno de los cinco Ministerios nombrados, Freycinet fué Jefe del Gabinete y conservó además Su Cartera de Guerra—un hecho que demuestra su fuerza como orador parlamentario; En 1898 ocupó nuevamente el Ministerio de la Guerra en el Gabinete Dupuy, y después consagró varios años a escribir sus “Recuerdos” que forman dos volúmenes de memorias: su libro sobre Egipto (19051 y sus "Pensamientos" que publicó en “El Contemporáneo." En sus memorias, lo más interesante es la relación de la participación tomada por él en la formación de la alianza Franco-Rusa, en 1893, alianza que está para «determinar la historia de epta generación y de la siguiente. El relato es demasiado largo de hacer; pero el hecho es que, en nombre de Rusia el Emperador Alejandro III y el Gran Duque Nicolás (padre del Gran Duque Actual) tendieron las manos cordiales, que fueron estrechadas por Freycinet y por el Presidente de la República Francesa; Bismarck y su embajaaoi en Paris, el Conde Munster, trataron por todos los medios de ellos conocidos. de frustrar la alianza entre Francia y Rusia, y de sus esfuerzos, Freycinet narra una anécdota interesante: En 1889, Freycinet hizo una visita al Conde Munster en la Embajada Alemana. La hija del Conde, la Condesa María, estaba presente. Munster dijo: “Mi querido Freycinet, que interés posible hace a Uds. arrojarse en brazos de Rusia? Créame Ud., nada bueno viene del Oriente.”—Observación algo ligera en boca del vecino oriental de Francia. “Mi querido Conde,” replicó Frey cinet, “entre Rusia y nosotros existe una vieja simpatía, que se ha mostrado en losfílias de Napoleón, y más recientemente, bajo las murallas de Scpastopol. Además, es muy natural que busquemos un contrapeso a la Triple Alianza. Que no desean Uds. atacarnos, lo creo: pero con el Nuevo Emperador, quién sabe lo que vaya a suceder?" La Condesa María intervino en la conversation: “Oh! desengáñese Ud. Conozco bien a Guillermo. Jugaba frecuentemente con él cuando éramos niños. Tiene sentimientos religiosos profundos y no tomará nunca la iniciativa para hacer la guerra." Freycinet recuerda al entonces Gran Duque Nicolás que le decia, én marzo de 1891: "Si veo claramente, los ejércitos francés y ruso formarán uno solo en caso de guerra. Y el que esto sea bien conocido alejará el peligro. Porque nadie querrá atacar a Francia y a Rusia unidas. Esto es lo que repito a mi familia.” Hoy, el venerable Freycinet entra una vez más * la vida activa, con ei mismo aliado contra el mismo enemigo. Deséemosle "Muchos cumpleaños felices, el 14 de noviembre."