Hgente, y efectivo, a la humanidad que nos rodea, y a la cual somos deudores, y a la cual deseaníos levantar con el conocimiento glorioso y bendito de las Sagradas Escrituras, que desde eb principio hasta el fin dan testimonio de aquel que dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida *. Félix E. Soto. (Deán). QUIENES DEBEN IR A LA ASAMBLEA Hay ciertos requisitos dq ’ vital importancia que a menudo pasamos por alto sin los cuales nó tenemos .derecho a asistir a la Asamblea Juvenil de nuestra Conferencia Anual. Fundamentalmente es la Asamblea una reunión de carácter religioso y en este sentido tiene como meta afirmar y profundizar la vida religiosa de sus componentes y darles una visión más clara de un mundo mejor en Cristo Jesús. En segundo lugar la Asamblea se propone hacer realizar a sus componentes la pequenez, la sensibilidad y Ja interdependencia del mundo en que vivimos y de aquí la necesidad de reconocer nuestras responsabilidades no sólo en el pequeño grupo en que vivimos, sino también en la sociedad y el mundo en general. Finalmente la Asamblea tiene como meta mostrar a nuestra juventud la tarea importantísima que la Iglesia tiene en la realización de los ideales cristianos y por lo tanto se propone desarrollar en ella una lealtad más grande y más inteligente por la Iglesia. Estas son algunas de las metas de nuestra Asamblea Juvenil y cualquier joven o señorita que esté dispuesto a cooperar para la realización de ellos, será bien recibido en Kerrville el próximo mes de junio. A Náñez. LO QUE CUESTA Cuarto y comida .. $4.25 Libros 0.25 $4.50 Además, los gastos de viaje. EL HERALDO CRISTIANO PAGINA 11 LOS CmCULOS DE ORACION SU ORGANIZACION Y* FUNCIONAMIENTO Los Círculos de oración de la A-sajrnblea pueden y' deben ser' de grande provecho y beneficio para todos los que asistan a la Asamblea. Los círculos de oración serán o-cho en número, y el número total que formarán cada círculo depénde-rá de la inscripción total de la A-samblea. Durante el primer día de ía Asamblea y oportunamente se fijará en el Boletín una hoja en la cual podrán inscribirse hasta 20 jóvenes para formar uno de los círculos de oración; quedando cada joven así como los adultos, inclusive los instructores, en completa libertad para inscribirse en el círculo que desee, pero una vez que se halla completado el número que se indica en la hoja, el joven que sigue debe inscribirse en otro de los círculos de oración, sea éste el número dos, o tres, etc. Una vez que todos los círculos se hayan formado, el responsable de cada círculo recojerá y guardará la lista que le corresponda, y cada día sin tomar tiempo tie la hora de o-ración, pasará lista, o tomará nota de los ausentes si es que haya alguno ausente, e investigará inmediatamente la causa de su ausencia e CIRCULOS DE ORACION: ¿QUE PEDIREMOS? ¿POR QUE O POR QUIEN ORAREMOS? MARTES: PEDIRE A DIOS QUE ME SANTIFIQUE: Esta fué la oración de Cristo. Juan 17:16-17; Rom. 6:1 L y 22 HIMNO: 129 Alabanza. MIERCOLES: PEDIRE A DIOS QUE MET3ONVIERTA EN UN FIEL TESTIGO SUYO: Rev. 1:5; I Tim. 6:13? Actos 1:8. HIMNO: JUEVES: PEDIRE A DIOS QUE ME CONVIERTA EN LUZ: Mat. 5:14; Juan 8:12; Ef. 5:8; Rom. 13:11-14. * HIMNO: BRILLA EN EL SITIO DONDE ESTES. VIERNES: PEDIREMOS A DIOS QUE NOS HAGA UNO: Uno en sentimiento, en propósito, en amor, en fe. Que la o-ración de Cristo, Juan 17:22 y 2 3, se cumpla en no-’ sofros, a fin de que al separarnos nos sintamos más unidos, más ligados, más cerca los úno^ de los otros, aún cuando haya" de por medio grandes distancias. F,6Hx E. Soto (Deán) informará al cuerpo administrativo de esto, pues no queremos, ni tampoco permitiremos, que ninguno se vea privado del inmenso beneficio que puede percibir en estos breves momentos. Velaremos sobre este particular muy de cerca. Siendo que los círculos de oración darán fin a las actividades de la Asamblea cada día, y que el grupo de jóvenes se haya reunido para divertirse con juegos sociales, ésto será el punto de partida para la oración. Cuando el primer toque de la campana indica que ha llegado la hora de la oración, todo el grupo suspenderá sus juegos, y así como se halla cantará la estrofa de algún himno que ya se haya indicado, y en seguida cada círculo se apartará a su lugar cantando. El lugar que le corresponda a cada círculo será, señalado por números, uno, do si etc. El segundo toque de la campana indicará que ha llegado la hora de terminar la oración, y entonces los círculos volverán otra vez al lugar de partida, y volverán cantando, y cuando ya todos estén juntos en el lugar de partida* se pronunciará la bendición. Terminarán así las actividades de cada día. "«I I6X TH,S DRAWING IS SUeSTANOARD FOR PRINTOUT FRON MICROFILM