SECCION DE EDUCACION CRISTIANA EL PROGRAMA MUMDTAL CRISTIANO DE LA JUVENTUD METODISTA El 50% del Fondo de la Juventud Metodista que se usa para promover el Plan de Amistad MundiaL sostiene a veintiocho obreros de educación religiosa en los siguientes países: Cuba, México, Brasil, Chile, Uruguay, Argentina, las Filipinas, Japón, Corea, China, Malaya, India y el norte de Africa; promueve el trabajo entre la juventud de América mediante la Junta Nacional de Educación, ayudando a sostener obreros de campo y lideres administrativos, proveyendo literatura, conduciendo asambleas, institutos y proyectos especiales tales como las Caravanas de Jóvenes Metodistas; y ayuda a mantener el programa de adoración, estudio, servicio y compañerismo entre la juventud de nuestra propia Conferencia Mexicana del Sudoeste. Esto es, de un modo general, el trabajo que se lleva a cabo con el 50% de nuestro Fondo de Amistad Mundial; pero vamos a pensar un poco en lo que nuestro representante entre la juventud metodista de Chile está haciendo. Pedro Zottele, nativo de Chile, director de las actividades juveniles de esa nación, describe algunas de las condiciones que prevalecen por aquella tierra en la siguiente forma: "Es muy común ver a centenares de hombres vestidos de harapos y a mujeres que en el crudo invierno no usan abrigo. Más de 200,000 pacientes tuberculosos sin unq consciente atención médica. En la misma capital, Santiago, hay 20,000 muchachos y jovencitas que mendigan." Para aliviar esta terrible situación económica entre algunos, él ha estado pidiendo lentejas, carbón, manzas y otras frutas a "El Vergel", nuestra hacienda metodista en Chile, para venderlos a la gente al precio que ellos puedan pagar. El Sr. Zottele está organizando escuelas de iglesia, institutos y conferencias de adiestramiento, preparando lecciones y comentarios devocionales, predicando las Bue nas Nuevas por radio, escribiendo artículos religiosos para la prensa diaria y enseñando en la Escuela de Adiestramiento Sweet Memorial. En un viaje que hizo con el propósito de ayudar en la preparación de líderes laicos, visitó gran número de pueblos en una región minera, donde los trabajadores han sido explotados por siglos, resultando que muchos de ellos están viviendo actualmente en circunstancias abyectas, siendo las enfermedades, las condiciones anti-higiénicas y la pobreza extrema su experiencia diaria. El Sr. Zottele dice en una carta que escribe: "Tanto el pueblo de Lota como el de Coronel llevan el record chileno en la mortalidad de tuberculosis infantil y la consunción de licor. "Hace un mes el gobierno publicó un decreto pidiendo que toda la región carbonífera sea convertida en zona seca. Inmediatamente la juventud metodista de Lota y Coronel se reunió y organizó un comité e invitó a otras denominaciones para unirse con ellos en la' lucha a fin de que el gobierno lleve a efecto su decreto. Como ustedes ven, en Chile, cualquiera buena medida tomada por el gobierno es inmediatamente secundada por los grupos cristianos organizados." El programa de la juventud en los Estados Unidos está enfatizando también la importancia de aplican nuestra religión a las condiciones sociales. Los jóvenes representar» tes que constituyeron la primerc Conferencia Nacional de La Fraternidad de la Juventud Metodista, reunida en septiembre dé 1941, lo x declararon así en sus recomendaciones sobre paz mundial, raza, trabajo y temperancia. Además, la Junta Nacional de Educación ha estado recibiendo informes de proyectos de servicio a la comunidad, principiados por las caravanas que sirvieron aproximadamente en mil iglesias durante el verano de 1941. Los institutos, asambleas y campamentos, que están rindiendo un servicio tan notable por todo el mundo, reciben parte de nuestra ofrenda de Amistad Mundial para su sostenimiento. Acaba de celebrarse nuestra Asamblea Juvenil en Kerrville, donde los representan tes de nuestros grupos locales gozaron experiencias deleitosas e insipiradoras. Deseamos oír, en el primer servicio de Amistad Mundial que tengamos, los edificantes testimonios de aquellos que gozaron esta oportunidad, compartiendo así con los que no pudimos asistir, tan preciosa bendición. Gracias al Señor por el privilegio que La Iglesia Metodista nos concede a los jóvenes, de cooperar en ¡a gloriosa tarea de rescatar a la • juventud y de guiarla a niveles más altos de vida, y que El nos impulse para manifestar nuestro aprecio por este privilegio en esta / ocasión, haciendo nuestra promesa al Fondo de la Juventud Metodista con toda liberalidad, conforme a la medida de nuestras fuerzas, y pagándola después religiosamente, como un acto de adoración a nuestro Dios. —Traducido ,y adaptado de HIGHROAD, por E. A. de Sada -----------(o)----- EL FONDO DE LA JUVENTUD METODISTA En la Sección de Jóvenes de la Iglesia Local debe haber un tesorero que lleva en su libro dos partidas: el Fondo Local y el Fondo de la Juventud Metodista. EL FONDO LOCAL comprende las cantidades con que las clases de la Sección de Jóvenes han contribuido para la Escuela Dominical, dinero que inmediatamente es entregado cada domingo al tesorero de la Escuela de la Iglesia; la cantidad total con la cual los jóvenes ayudaron para la Ofrenda de Servicio Mundial, que inmediatamente fue entregada al tesorero de la Iglesia. El tesorero de la juventud solamente anota estas cantidades oero no recibe el dinero. En cambio, recibe y anota en su libro bajo esta partida, y maneja también todo el dinero que por cuotas, ofrendas y contribuciones especiales recogen los jóvenes para las actividades de' su Sección. El FONDO DE LA JUVENTUD METODISTA comprende el dinero que se recoge de las promesas hechas individualmente por los jóvenes para la obra misionera entre la juventud. Al fin de cada mes el tesorero dividirá el dinero que ha recibido durante el mes en dos partes iguales. Pondrá una de éstas en un sobrecito marcado "Fondo de Amistad Mundial", y lo en- Página 8 TUESDAY. MAY 4 2004