Lo vemos a todas ho-; trepados están los truque afilaron bien las u-para incautárselo to-. Lo más fino y más lujó-que se ha conocido én Jau-, esta gente se lo mcau-por un'medio muy send-: declarando a todo rl-enemigo de la cau-. Conque mira si es negó-que regreses a tu tie-y te afilies a Don Ve-para hacerte poderó-. LA PROPIEDAD ES UN RO-, lo dices y está probá-; mas la duda se me da-de si aquello que se obtú-haciendo uso de la u-, será propiedad sagrá-. Pues mañana otro nos grí-, machete en mano: "Bribó-I LA PROPIEDAD ES UN RO-," y lo robado nos quí-. Vamos, que esta maldeci-doctrina es una madé-que en los sesos se me enré-; y o soy un. pobre cuadró-, o nada existe segú- siguiendo asi la cadé-. El que desde Jauja escrí-al que escribe de Caná-le agradece el agasá-de imitarlo en el estí-. Y le ruega, a ser preci-por el Plan de Guadalú-, no olvide aclarar la duque arriba apuntada que-, si de nuevo le concé-gallardías de su plu-, SILVERIO. La Respuesta de Vale El robo es una propie- Descle Canaán. Mi muy querido Silvé-: Si, como dice Proudhó-, La propiedad es un ró-. Resulta el robo propié-; Y por consiguiente, aqué-Que se adquirió con las u-, Es propiedad indiscú-Que no puede ser tocá-Mientras que subsista el Pla-Glorioso de Guadalú-, . Tú estás formado a la antí- Y por eso no compré-Estas cosas justicié- Del viejo barbas de chi-. La nueva filosofi-Es bastante misterió-Para todo sofiadó-Que no consienta olvidá-Aquellas barbaridá-Llamadas honra y honó-. Para arrancar la propié- mi1 Antaño se requerí- Un largo y cansado jaí- Cón período de prué-; Se pronunciaba senté- Después de los alegá-; Luego, ante los Magistrá- Se entablaba apelació- Y en seguida casació-Para acabar con ampá-. Hoy no; la cosa resú-: Fácil, pronta y justicié-: ¿Quiéres cogerte lo agé-? ¡ Pues que maniobren tus u-1 Y si aquello que se ot>tú-Por robo fuese robá-, No hay que olvidar que el pez gra-Se come siempre al pez chl- Y que en cuevas de bandi-Todos tienen uñas la-. Por eso, si alguien se atre-A robar a otro ladró-Este recobra su ro-Robándoselo otra ve-, Y asi en gloriosa cade-De robos y latrocí-. De estafas y de rapi-Todo queda equilibra-: Lo ijue con tifias se gas Con uñas también Se ctrí-. ¿Has comprendido Silvé-E1 régimen de Jas u-? ¿Se han disipado tus du-Sobre al robo y la propié-? Alaba pues a Don Ve- Y a su santo precusó-. Aquel ejemplar varó- No comprendido en su Pa-El mártir Jesús Arria-E1 arcángel Chucho el Ro-, ¡Las uñas para vivi-¡Para vigilar las u-Las uñas para ejecú- Y evitar las injustí-; Un papel importanti-Tienen, y en una palá-Sirven para legislá-Para sancionar decré- Y aunque lo dudes, Silve-Son el poder judiciá-, .Dichosos aquellos sí-Loados por Don Quijo-En los que el mundo perdió-La il ición del "tuyo y mí-” Pero -es mucho más feti-E1 reihado ^e Don Ve-Que ha mejorado al manche-Diciéndole a todo el mu-: “Lo mió es mió, y lo tw-. Lo tuyo es mío tambié-.” VALERIO