-------------E L SEMBRAD O R Jose Vasconcelos = Vidas (Sigue de la un teocalli con una catedral, no vale el argumento de que podía haberse buscado otro sitio. Ni había ese sitio, ni se reflexiona siquiera en la legitimidad del cambio, cuando es grande la diferencia de calidad según el arte arquitectónico. Y cuando se trata como en el caso del teocalli, de sitios de iniquidad, no basta el fuego para acabar de aniquilarlos, es menester que se alce en el mismo sitio un monumento que por su carácter noble y su fin sublime contraste con lo que lo precediera. Esta necesidad de limpia espiritual suelen no entenderla los ciegos, los insensibles conforme al espíritu. Cortés lo entendió de inmediato. Se procedió a la demolición; pero cuanta indiferencia hay entre esta medida de aseo y las demoliciones que hemos acostumbrado más larde cu la República: derrumbe de tesoros de arle o simples casas buenas, solo para el objeto pueril de ensanchar una avenida o ponerla recta. Como si metros más, metros menos de extensión, pudieran justificar destrucciones o dar honor a cdili-cias reformas. Por lo demás, se ha exagerado el furor de las demoliciones, pero se olvida que españoles fueron los monjes que en seguida se pusieron a investigar, con ciencia de eruditos y de arqueólogos, todo cuanto se refería a la civilización caída. CORTESIA DE: Colonia /ZLAS MITRAS- Fraccionamientos Monterrey, S. A. Madero Ote. 303 Fe!. 31=24 MONTERREY, N. L. /Mexicanas' . . . Pág. 5) Los trabajos de estos sabios españoles fueron tan eficaces, concienzudos y com-¡jetentes que a la fecha todavía son el canevá sobre el cual bordan, mexicanos y norteamericanos, franceses y alemanes, ¡os arqueólogos lodos de nuestra época. Huyendo de la doble pestilencia de la ciudad en reconstrucción, pestilencia de los pudrideros que eran las lagunas, y del demoníaco efluvio de los sacrificios humanos, trasladóse Cortés a Coyoacán, villa que así residió ser la primera capital de México. INDICADOR "EL SEMBRADOR” Publicación Mensual dedicada a la difu-ión de ideas culturales y otras causas nobles. Organo del Club “Sembradores de /Imishid" di- Monterrey. Pendiente de Registro en la Administración de Correos. -:- Director: PROF. OSCAR F. CASTII.I.ON Toda correspondencia relacionada con esta publicación deberá ser dirigida a su Director. ZARAGOZA SUR 1027 MONTERREY. N. I.._______ DIAS Y LUGARES EN QUE CELEBRAN SUS SESIONESCOMIDAS LOS CLUBES DE SEMBRADORES: • SALTILLO, COAHUILA: lo. y 3er. martes de cada mes en el lugar que la Directiva acuerde. • SAN LUIS POTOSI, S.L.P.: 2o. y 4o. sábado de cada mes, en el lugar que acuerde la Directiva. • ORIZABA, VER.: lo. y 3er. martes de cada mes en el lugar que la Directiva acuerde. • MONTERREY, N. I..: Todos los jueves a las 12.45 en el Casino de Monterrey. — 8 —