Escena III Hombre—¿Dónde se encuentra aquel versículo en la Biblia? (Señala el cartel que dice: "El diezmo pertenece al Señor"). Pastor—En Levitlco. que contiene la Ley de Moisés que recibió de Dios. (Lee Levitlco 26:46. Moisés entra con tabla y pluma, se sienta y escribe). Una voz oculta en el fondo—"Habla a los hijos de Israel y dlles... Todo el diezmo de la tierra, asi de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, ya es de Jehová; ya es santo a Jehová" (Lev. 27:2, 30). Pastor- (Lee Levitlco 27:34) (Sale Moisés i. Escena IV Mujer—¿Y asi llegó el diezmo a ser una ley? Pa-tor-Sí, negó a ser una ley. Pero muchos personajes del Antiguo Testamento hicieron ofrendas de sacrificio a Dios. No todas las ofrendas fueron hechas por obligación de la ley. ¿Se acuerdan de la historia de David y la era? Dios envió la peste en medio de Israel y murieron del pueblo setenta mil hombres. David rogó a Dios que la detuviera. Aquí en 2 Samuel 24:17-24 encontramos el relato: "y David cuando vió al ángel que hería al pueblo, habló a Jehová y dijo:" (Entra David y se arrodilla). David--“¡ He aquí que yo he pecado, y yo he obrado perversamente! mas estas ovejas, ¿qué han hecho? ¡Yo te ruego que sea tu mano contra mí y contra la casa de mí padre!" Pastor—"Y Oad vino a David aquel día, y le dijo: (Entra Oad, y David se pone en pie). Qad—"Sube, levanta un altar a Jehová en la era de Arauna Jebuseo." Pastor— (Lee 2 Samuel 24:19, 20) (Sale Oad. Entra Arauna y hace reverencia delante de David). Arauna— "¿Por qué viene el rey mi señor a su siervo?" David—"Para comprar de ti la era, para edificar altar a Jehová, a fin de que la mortandad cese del pueblo." Arauna—“Tome el rey mi señor, y ofrezca lo que sea bueno en su vista. Mira, aquí hay bueyes para el holo-cauto, y los trillos y demás aparejos de los bueyes para la leña. Jehová tu Dios te sea propicio." David—"No, sino que ciertamente por precio te lo he de comprar; pues que no ofreceré a Jehová mi Dios holocausto sin costo." (David entrega el dinero a Arauna). Pastor—De manera que David compró la era y los bueyes en cincuenta sidos de plata. (Salen David y Arauna'. Escena V Pastor—Al estudiar la Biblia, encontramos que sus enseñanzas son progresivas. Las instrucciones de Dios eran más elementales en la primera parte de la Biblia. El pueblo seguía al Maestro y él revelaba más y más de sus propósitos para ellos. En la Ley de Moisés, Dios enseñó a su pueblo que tenía el deber de ofrendar. En el tiempo de Oseas esperaba que ofrendaran por un motivo más alto que el deber. Oseas les rogaba que amaran y diesen gracias a Dios por sus bondades y que no hiciesen sus sacrificios como una rutina, sin significado. (Entra Oseas y cuatro o cinco personas. Oseas desenrolla un pergamino y lee). Oseas—(Oseas 6:1, 2, 6 y 14:1, 4, 9). (Los oyentes que entraron con Oseas inclinan sus cabezas de vergüenza. Dos se arrodillan. Cuando Oseas termina de leer, enrrolla el pergamino y sale de la plataforma. Los acompañantes lo siguen con sus cabezas inclinadas). Escena VI Pastor—Pero después del tiempo de Oseas, Dios advirtió al pueblo su responsabilidad como mayordomo. Por las enseñanzas más claras de Mala-quías, tenemos todavía un conoci EL PROMOTOR DE miento mejor. El amor que no ofrenda no es genuino. Una voz oculta en el fondo— (Lee Malaquias 3:7-12. Cuando se empiece a leer el versículo 10, entran personas trayendo joyas, frutas, dinero y otras clases de ofrendas. Atraviesan la plataforma y salen por el otro lado). Escena VII Hombre—¿Qué enseña el Nuevo Testamento en cuanto a ofrendar? Mujer—Me han dicho que Jesús abolló la Ley del Antiguo Testamente y estableció la gracia. Entonces desapareció el diezmo como norma ¿verdad? Pastor—Seguramente usted no ha leído Mateo 5:17-19 o Mateo 23:23. Una voz oculta en el fondo— (Lee Mateo 5:17-19 y Mateo 23:23). Pastor—La gracia no destruyó la ley, la superó. Los principios de los judíos requerían la dedicación no de una porción de sus bienes, sino de todo. A la luz de tales enseñanzas, el diezmo parecía poco: ¿Se acuerdan de la historia bíblica de Jesús y la pobre viuda? Pastor—"Y alzando los ojos, vio a los ricos que echaban sus dones en el arca de las ofrendas." (Entran tres o cuatro personas vestidas lujosamente, llevando bolsas de dinero. Pasan por una caja de ofrendas en el fondo de la plataforma y echan sus ofrendas. La viuda las sigue para echar la suya). Pastor—"Y vio también a una viuda pobre, que echaba allí dos blancas. Y dijo: Una voz oculta en el fondo—"En verdad os digo, que esta viuda pobre ha echado más que todos. Porque todos éstos, de lo que les sobra, han echado para las ofrendas de Dios; mas ella, de su indigencia, ha echado todo el sustento que tenía." Mujer—Me extraña que Jesús baya ensalzado a la viuda por haberlo dado todo. De verdad fue muy poco. No pudo ofrendar mucho. (PASA A LA PAO. 8) po, WUi- MARIA 5. DE ÍUDALY Cuando era niña me encantaba ver cuadros de faros. Al ver un cuadro de un faro situado a la orilla del mar, y sus rayos de luz esparciéndose desde la parte superior, yo podía permanecer mirándolo mucho rato. Miraba las enormes olas y las peñas tan peligrosas para las naves, y esto me hacia pensar en la gratitud que debían sentir los marineros por el faro. Me gustaba Imaginar que la Iglesia es un faro. La iglesia está en un mundo de peligros, pues hay muchas cosas malas que la rodea.). La iglesia es un faro espiritual para hablar a la gente perdida acerca de Jesucristo y darle a conocer su plan de salvación. Conozco un lugar situado en el Golfo de México, en donde hay un faro. Este faro es bonito y mucha gente se para en la playa para admirarlo; pero sirve solamente de adorno, pues es inútil porque no tiene luz que esparza sus rayos sobre el mar. También conozco algunas iglesias c, .e tienen templos bonitos, bien amueblados y amplios; pero que están casi muertas. No esparcen luz espiritual que atraiga a la gente perdida a los pies de Jesucristo. Si una iglesia quiere ser un faro útil y eficaz, tiene que irradiar luz desde el púlplto. Esto quiere decir que el pastor debe predicar los mensajes de la Biblia de una manera ferviente y sencilla.* EDUCACION CRISTIANA El primer rayo de luz del faro espiritual es el culto de predicación, (Póngase un rayo). Este culto debe ser un ejemplo para todos los demás cultos de la Iglesia. Otro rayo de nuestro faro espiritual es la escuela dominical. (Póngase otro rayo). Generalmente este departamento de .'a iglesia es el que tiene mejor asistencia. Su función es enseñar las verdades bíblicas de tal manera que los inconversos acepten el plan de salvación y los cristianos se desarrollen. Este rayo de luz de la iglesia es más antiguo que los otros departamentos. Por eso es el departamento más fuerte. Otro rayo de luz es la Unión de Preparación. (Póngase el rayo de la Unión de Preparación). Hay lugar en este departamento de la iglesia para toda la gente. Hay algunas iglesias que tienen solamente una Unión de Jóvenes o de adultos que se reúne una noche durante la semana, en vez de tener una unión para cada edad que se reúnan los domingos una hora y quince minutos antes de la hora del culto de la noche. Cada iglesia debe organizar una unión para cada grupo. Debe tener su Departamento de Cuna; Unión de Párvulos; Unión de Principlantes; Unión de Primarios; Unión de Intermedios; Unión de Jóvenes y Unión de Adultos. Su meta debe ser organizar más de una unión para cada grupo. Por ejemplo, debe tener una unión para los adultos más jóvenes y otra para los adultos de una edad más avanzada. Otro rayo de luz es la Unión Femenil Misionera. (Póngase el rayo que le corresponde). Este es otro departamento muy importante en el cual hay lugar para todas las personas, menos para los varones jóvenes y adultos; éstos tienen su propia organización misionera que se llama Unión Varonil, la cual es otro rayo de luz de nuestro faro espiritual. (Póngase el otro rayo). Aquí tenemos representado en este cartelón el faro espiritual con sus rayos de luz. Si una iglesia bautista no tiene todos estos departamentos que se representan como rayos de luz, debe procurar tenerlos. No es muy fácil organizar bien todos los departamentos, pero vale la pena intentarlo. El propósito de este tema no es de- 05 cir a ustedes cómo organizar los departamentos, sino "cómo coordinar las actividades de todos los departamentos en el calendarlo de actividades." Antes de que podamos coordinar las actividades de los departamentos es necesario tenerlas. Por ejemplo, cada departamento debe tener cursos de estudios durante cada año. Hay veces que el superintendente de la escuela dominical anuncia que en tal fecha se va a estudiar el libro Levantando una Escuela Dominical Modelo. Al mismo tiempo la Sociedad de señoras tienen planeado el estudio de la biografía de Carlota Moon cada mañana durante la misma semana. La mayoría de las hermanas enseñan en la escuela dominical y sería bueno que tomaran el curso; pero no es posible para ellas hacer todos sus quehaceres en su casa y asistir al cur- •NOTA: Si tienen interés en usar esta plática en una reunión sugerimos que con anticipación dibujen un faro en un cartelón grande. (Use este modelo). Haga los rayos sueltos con estos títulos escritos en ellos: EL CULTO DE PREDICACION . LA ESCUELA DOMINICAL LA UNION DE PREPARACION LA UNION FEMENIL MISIONERA LA UNION VARONIL Al mencionar el departamento por nombre, coloque en el cartelón el rayo que le corresponde.