EL INDEPENDIENTE Semanario Comercial de Informacioá* General, Literatura y Variedades. Tomo I ____ LOS ESTADOS UNIDOS TENDRAN EN BREVE NUEVO PRESIDENTE. Devine, Texas, Condado Medin; Sabado 1 de Marzo de 1913. La Paí en Mexico sera ixynnm .-A jor Ca mucho# ei aje próvisiona': IKj"..; mel una cl cuúsfShci: en que se hubieritr WOOñ^CM w/zjoV su periodo el proximo día 4. © Í>í/ El Presidwie que muy pronto un h D. EMILIO EL “PRESIi| i DENTE PROVISIONAL^ DEPLORA LA MUER Tf DE MADERO. El eue‘deberá entregare! Poder al Presidente electo Mr. Wilson. W/LLIAMJ/. Wrr * 11 I -p I Numero 29 GRAL Labor infame /Zde cierta prensa.—Como í ¡ CADAVER DEL fueron muertos Madero y Pino. Otras noticias de Mexico. D. Emilio Vázquez. Gómez e^¡ por segunda vez. acaba de promsi morse "Presidente, Provision recibió,’como todo el mundoJl-1 noticia de ¡a fuuerte de Mad i J la cual conmovió provisionalu.»,: -te a D. Emilio, y como en su ka pital provisional, no hay [distas ni siquiera provision [el presidente provisional en [su reiiresentante, también dos REYES LE SERAN HECHOS LOS HONORES MILITARES. Tras el trágico suceso qU: termino con las vidas de los desdichados ilusos que por algo mas de un ano ocuparon jos mas altos puestos en la Republica, cabe reflexionar serena-'jnente sobre la futura marcha de nuestra aflijida i'atria. ■! Lamentamos profundamente la trágica muerte de estos infer- que probablemente se verificara ti tunados personajes, causantes directos de todos los males q te pesan hoy sobre el Pais. y hasta de sus propias muertes, que io pueden tomarse mas que como resultado de un estado de cosas traído por efecto de la alteración del orden y la Paz en la Le | publica desde el lamentable momento en que en el cerebro de! *|Sr. Madero se agito la idea revolucionaria, tal vez pensand. u<-'jen su interior, llegar como llego a suplantar en el mando ai viejo caudillo emanado del Plan Tuxtepecano. "La revolución es la revolución, frases sarcasticas salidas de los labios de un "renovador" en los momentos en que c'.| pueblo protestaba Contra el engano de que se contra el descarado saqueo i verdad encierran e/as frase*, con el líos puestos y ab Tesoro pubijeoj p< jnznte sobre la futura marcha de nuestra aflijida Patria. Por disposición del Presidente de l.i República, al ser sepultado •el cadáver del Gral. Reyes, lo el próximo lúnes, recibirá los honores militares correspondientes i11 alta jerarquía de que disfru- ■ tó, y aunque el Divisionario no pertenecía ya al Ejército, por disposición del Ejecutivo y <-n'-atención a los grandes méritos del extinto patriota,, se le res.títi» ye >-n su grado G-nerai $<■ División. stei deten: •illa e rtíco ’s do imt para todo lo no i^accristi | Ll Si. Madero, y siendo í i' justo que incluir en cllas-el trágico fin del autor de iióri Presidencial’ y del de‘'Procelarias.’’ Sea como quiera la desaparición de Madero y Pino Suarez debe poderosamente influir en el pronto restablecimiento de la paz en Mexico, porque a los trastornadores de ella no les que Ja ya el recurso de ostentar esos nombres como bandera de partido y tendrán forzasamente que aceptar uua situación provocada por los desaciertos y abusos del gobierno maderista. 1 enemos fe en el nuevo gobierno militar, y el hecho de que ■••«-•«> y » ñaua mas j .<• ti ; : I "La Succsi “Suspenderé todo juicio te-r <>i -obre el asunto, hasf i | ■ • reciba informes detallado dé tan lamentable acontecimiei o." D. ABRAHAM Y EL K-CONSUL-POLICIA LLÍp RENTE FUERON PRÍ SOS EN CHIHUAHUA el terrible suriano Emiliano Zapata se someta a el, lo acepten los revolucionarios del Norte y los rebeldes de Oaxaca, y lo reconozcan y acaten 25 Estados de la Republica, robustece y da razon a nuestra fe. Como mexicanos, quisiéramos Que la union se verificara en el Pais para ayudar al nuevo gobierno en su obra pacificadora y por eso censuramos la conducta de cierta prensa, y con especialidad la de un diario de Laredo, Texas, que en su despecho por la caída de Madero V por odio hacia quien lo derroco, inventa noticias calumniosas para llevar la desconfianza al pueblo, y tan lejos va en su tarea, que no vacilo en aplaunir las ideas intervenciouistas del gobernador de Texas, demostrando asi que vería con gusto qúc las fuerzas sajonas fueran "a vengar la sangre de Madero.’’ ¡í^abor de reprobas! El pobre Ñor Abraham, die estar reflexionando, hoy queje encuentra preso por sus muclp arbitrariedades, que no esb mismo manejar las riendas r un jamelgo desde el pescante [' un coche de sitio, que las del A biérno de una Entidad Federa! va. Ñor Abraham fué preso pl la autoridad militar en los mi mentes en qué se disponía a ir mar las de Villadiego. Heaqix como refiere el hecho Un diario. _MH delaciuiíad de" Chihuahua! | 'te ¡riri)er asalto trató de dar mayor González; Guadalupe Gardea, J,Velocidad al auto y que los seno B. Rósales y Juan Rodríguez. j'S Madero y Pino Suírez salta-hermánenle D. Trinidad. Don zXbraham fué aprehendi-.l do por el General Gordillo Escudero, acompañado de ios señores Teniente Ezequiel Motolonía y Subteniente Aurelio Rodríguez. ün escuadrón de gendarme del Ejército dispuesto en tiradores y comandado por el Maybr José Alessio Robles, quedó res- Como fuerorfi muertos Madero y «*Ano según una hoja Maderista. ció de Gobierno. Grande fué la expectación del 'numeroso público que presenció ! las aprehensiones mencionadas, ]>n del vehículo y trataron de [¡capar, colocándose así entre >s fuegos, el de la escolta que ; conducía y el del grupo que itóde rescatarlos. El Presidente provisional y las Unidades han deciar,ado que el ijierno está obrando y obrará i toda justicia y que la muerte Madero y Pino Suárez se de i a circunstancias imprevis- n este punto están acordes todas. in formaciones -recibidas, ■ está comprobado que los ■os Madero y Pino Suárez ■en del auto con intención de les al maderisnio." invasores. meha sido posible observar, la adhesión es general a través de la República, lo cual indica un próximo restablecimiento de la El gobierno así constituido es Habla el Embj. Wilson sobre la muerte de Madero y Pino. i El embajador americano, Mr. Henry Eane Wilson, ha hecho las [siguientes declaraciones con relación a-ki muerte dedop-sefiores Madero y Bino Suárez: “A falta de otras informaciones de crédito, estoy dispuesto a aceptar el informe oficial respecto a la manera como perdieron sus vidas los señores expresiden te y exvicepresidente. Ciertamente, las violentas ejecucionés de estas personas se hicieron sin la aprobación del gobierno, y si éstas fueron el resultado de un complot, fué este de un carácter absolutamente reservado y desconocido para los altos personajes del gobierno. La opinión-pública de México ha aceptado este carácter del asunto y no se muestra excitada en lo absoluto. El actual gobierno parece revelar muy marcadas muestras de actividad, fir'noz.a y ^•judencia. Hasui el punto que. muy amigable para los Estados Unidos y está deseoso de dar protección efectiva a todos los extranjeros. Por aliara la opinión pública americana debe ver la situación con calma y acoger con reserva las escandalosas versiones propaladas por algunos corresponsales. La mayor parte de los corresponsales de aquí, hacen esfuerzos i>oi estudiar serenamente la situación.” Tres Estados se niegan a reconocer el Gbno. del Gral. Huerta. Aunque al principio se dijo que también el Gobernador dé Sinaloa desconocía al Gral. Huerta, informes posteriores aseguran que ya el Congreso y el Ejecutivo dé este Estado protestaron adhesión al nuevo Gobierno. Se niegan a aceptarlo los gobernadores Puentes D. de Aguas calientes, Valdez, de Yucatán y Venustiano Carranza, de Coahuila, este último en abierta rebelión armada. Los tres personajes citados tienen sus motivos particulares para obrar como lo hacen. Fuentes D., .es un hombre tan inculto y tan odiado pqr el pueblo que gobierna, como Ñor Abrahám el de Chihuahua, que también intehtó rebelarse pero fué aprehendido a tieñipo, sabe que"las protestas justas del pue-•bloaijte el nuevo gobiéi'iio, lo harán que abandone él puesto que debe a la funesta «Porra» y natural es qiie se resista a aceptar un estado de cosas que le será fatal a «sus intereses.» El gobernador Valdez, es her-