TOMO I. gA^LTILLO, COAH. 20 DE AGOSTO DE 1905 NUM 8 E L 0 E¡ R E R 0 Organo del ’’Club Popular de Obreros" I PERIODICO SEMANAL, INDEPENDIENTE, LIBERAL Y DE POLITICA. Responsable y Propietario: JeStlS IliffC SO, Interpretando fielmente las nobles aspiraciones del sensato pueblo coahuilense, postula para Gobernador del Estado al modesto, progresista y honorable r F LIC. n)IGUEL CflHDENRS, en el próximo periodo constitucional que comenzará el 15 de Diciembre de este afio, v terminará en la mima fecha del I9O9. ’ J fiegistrado como artículo de 2a. clase en la Administración de Co rreos, el lo de Junio de 1905. peí encía necesaria para mante- blo sabe perfectamente que él ner incólume la libertad que tie es el verdadero Gobernante que 11 como ciudadano? — 1-----------* * • • n - ¡Mentira! Ya no quiere el pueblo soportar el yugo de opro vios y de ignominiosa esclavitud । como por aquel entonces; hoy el v ni niir di ni Pneblode Coahuila es libre, hoy Y Eli PUEduO! disfruta de las mas amplias garantías que la ley le concede, y se ha preocupado por el bien de su pueblo, y que durante su Administración ha contribuido siem pre, por cuantos medios ha sido posible, al adelanto, bienestar y progreso de nuestro Estado. El pueblo sabrá conservarlo en el , - - . . puesto que hoy ocupa, toda vez tiene perfectamente asegurada que por mil títulos es digno y la libertad de sus mas santos y acreedor á continuar rigiendo ¿Que pretenden los Señores sagrados derechos que le legó los destinos de Coahuila. I como herencia la Constitución' ~ ¿Cual es el fin que persiguen ¿el 1857. Ya el pueblo no comulga con tes la queja lastimera de la nía-las ideas bastardas de los de lá dre que quedaba sin amparo Ibfl OPOSICION ------(o) de la oposición? y á (jue aspiran sus bastardas ambicio es? ¿Pretenden acaso c n falseda- oposición; ya no se forja en su ninguno, y*con sus hijos huér* des, metiras, embustes y ca- mente ideas ilusorias que se des fanos por la desaparición de su lumnias destruir un gobierno vanecen con mas rapidéz que el esposo. ¡Cuantas vírgenes perqué es todo verdad, todo ho ra- humo y que la niebla; hoy el «a*dieron entonces su honra en ma déz, todo equidad y todo justi- 11er es su templo, y no se preo- nos del rey y de sus favoritos! cía! ¿Creen que el pueblo de ¡ cupa sino por defender al Gober! ¡Cuantos hombres, últiles al pue Coahuila no ha despertado aún nai-te digno y honrado que le blo en que viven, emigraron á de aquel letargo de ruina s- d | ofrece todo género de garantías, países extraños acosados por las misena en que permaneció des-1 y que le abre de par en par las persecuciones y represalias del de el año de 1885 al de 1893 y puertas de la libertad para el tra- Gobierno! y ¡Cuantas familias que durante este lapzo de tiem- bajo, po, en qué fué obj to de mil ve- jaciones, de abyección y de es- tiene bien ex clavitud, no ha adquirido la _ Desde el año del 85 al de 93, solo se escuchaba en todas par- ju. Juchaban entonces con la suer- Todo el pueblo de Coahuila! ce, viviendo al acaso de la des-:perimentado al Lie. i gracia, y soportando el yugo de c .rdenas; todo el pue-1 la opresión y de la tiranía, del