Director, R. TORRES DELGADO Oficina: 108 Yturri St. SAN ANTONIO. TEXAS, ABRIL 22- DE 1920 Jomo 1, No. ran el mat rtliente deulle de aquel formada. Nadie debe abrigar tomo Capital y Trabajo El Gran Comité Ejecutivo Exige que Renuncie aprestan para una actitud ofen- jeeutiro ha estado en sesión inqui- Sabemos que las promesas ds a-livio no se han cumplido. Sabemos qua nueatros miembros están inpa- Seria'Tnutil negar que,estamos en días de preparación. El trabajo ba tros que a nuestro juicio esto puede adquirirse mes rapidameate y ios intereses de la organización evitan- dico en números anteriores. La actitud tomada por el Gran Com i tó Ejecntiv»*lló la aprobación en la qooenjiUMtros lectores por haberlo insertado en nuestra edición pa- misión. Kl trabajará de acuerdo con las organisaciones ferrocarrile- nee sobre tu cuales se han presentado de tiempo en üempo.. Loe actoe y pollsas del Gran Presidente no encontraron la aprobación de * sale Cuerpo Supremo, según lai Le- L. I. Kennedy. ! respecto; Cuando el plato se haya terminado loe Grandes Vice-Preai- ; denles y demás Altos Fundonarioe Detroit con el propósito de llenar la oficina que quedó vacante a yi. ds armonizaban la honestidad'y el trabajo. A una hora conveniente y des- proujer y Uaer alivio a loe miembros de la organísación. Firmado; Wm. Dorey, Presidente A. L. Lyneh, Secretario Si voeotroe sabéis la verdad de las condieionee como son, debeis re-alisar que aun tuando la huelga triunfe comploUmenta y que algu- noe esperen la victoria ee dudoso que el aumento adquirido traerla EL UNIONISTA 'Hi cepitil «e el fruto del antes no hobisra existido el trabajo. El trabajo, por eon-lisuiente, merece mayor coo-aiderscióii." Semanario Defensor de jos Intereses ele las Uniones Afiliadas a la Confederation Americana de Trabajadores. LA VELADA DEL ANIVERSARIO DE LA UNION DE JORNALAROS NO. 93 El amplio aalon de loe altos del mercado, con todo y su gran capacidad fue impotente para dar cabida a loa millares de personas que con la alearla dibujada en sus semblantes acudieron la noche del sábado último a presenciar la gran Velada con que la Unión Interna-eípnal de Jornaleras húmero 93, celebró el vigésimo aniversario de su fundación. Deede hora temprana loe ámbitos del aalón eran poblados de rato en bisaejuculados por la magnifica orquesta encargada de amenizar el Las comisiones que con estandartes iban llegando unas trae otras, eran saludadas con es-trueAdosoe aplausos y los símbolos do las uniones mutualblas aumentaban el esplendor del salón, ya de si radiante de lux y pletórioo de bo al salón, del señor don Gonsalo de la Mata, cónsul mexicano en San Antonio, loe miembros déla Mesa Directiva de la Unión Internacional de Jornaleroe número 93, precedidos por el compañero Láia-ro González, tomaron aliento en el sitial de honor y empezó a dea- ■No podemos decir que un orador lo biso mejor que otro; todas las personas que ocuparon la tribuna cumplieron con su cometido satisfactoriamente y el hacemos mención especial del discurso pronunciado por el señor cónsul de la Mata ea porque la inveetidura oficial de dicho caballero le da mayor contundencia a sus palabras en las qus de una manera vibrante a la ves elocuente, recomendando la unificación gremial de todos loe mexicanos residentes en loe Estados Unidos. Su disertación sobre unioniamo fué muy precisa y sus conceptos Henos de buenas enseñanzas. Dado que el espíritu de la •concurrencia estaba inclinado decididamente en favor de tale» ideas, la alocucí^p del señor Cónsul de la Mata fué muy aplaudida. Despuís de la velada se bailó animosamente, comoque la oonon-rrencia Iba acaparando ea tus ¡as mu a ceda fnstant# desde que dió principio la fiesra. que por su sencillez y la cordialidad que en ella remó, la harán Inolvidable en el ánimo Je cuentea personas ooncurrieron a ella lo cual conatítuye un timbre de legitimo orgullo para sus organiaado res y es también un motivo más para que los misesbros de te Unión Internacional de Jornaleroe número 93, proeigan ene trabajos gremia les en el año social, con mayor entusiasmo y alentados dsl más franco espíritu ds cordislidad e indisoluble solidaridad. El Presidente Barker, Renuncia su Puesto El Presidente Barker ha renunciado su empleo como cábese directora de la Hermandad. Su renuncia fue hecha efectiva el db 18 de Mano, y el Gran Vice-Precidente E. F. Gable, fué Gran Logia en seal mo Oran Preiidente interino basta que el empleo pueda ser llenado comforme a lo previsto por la Cona- Precio del ejemplar: 5c Sección de la Hermandad de Empleados de Ferrocarril (United Brotherhood of Maintenance of Way and fyulwsy Shop Laborers) tpandad Unida y la de tus miembros fué el penaamiesto que estuvo Is ten te en el ánimo de todos loe que tomaron parte en esta delicada investigación. Al final de estas investigaciones, pudo encontrase con qué habla di-íerenvias de grande importancia que de ninguna manera podían ar-moniaarse, y por tal motivo ee acor dó obligar al Gran Presidente, que presentara au renuncia en maqps del Comité Ejecutivo. En esta circunstancia no hay radón algaba para que se alarmen ninguno de loe miembroe. Loe Intereses de la Hermandad Unida serán protegidos a toda costa. I.of asuntos de la organización siguen como antee. Nueatros representan tesen Washington, siguen trabajando diligentemente para conseguir el aumento de nuestros aala- La Hermandad Unida Combatirá para el Aumento de Sueldos Ante el Consejo de Govierno El Contejo General Ejecutivo dice porque la Ley de do- pone a lea operador'es en Defensiva. Se congrettda al Consejo por lo jucíoeo de au desicion. mientos. Babemoa que nunca hemos reabido propio reconocimiento un sueldo apropiado o apropiadas condiciones de trabajo. También sabemos que debemos tener y tendremos todas ealas cosaa Debemos adquirirlas por medio de nuestra organisación o nunca las adqui- eio de loa artlculoe de primera necesidad, que seguramente vendría. Si nos dedaramoe en huelga y somos sometidos a la aumisión todo está perdido, y los miembros de ólavitad del sueldo que exiaüa antee de que el gobierno empesara a operar loe ferrocarriles. Estas oon-sideraeíonea ion beque han empu? jado al Consejo vuestro a no declararle en huelga lo cual serb muy yes de la Hermandad. El Comité ETecutivo después de haber estudiado detenidamente todas eetaa conaideracionee decidió que era inoportuno declararse en huelga en esa ocaaión. Lea razones para ha- ve* se hallaba reunida en la ciudad de Chicago. El Comité Ejecutivo en sus inven ligaciones encontró poco o nada iitisíatorjp*. Cada paso enea minado en este sentido fué cuidadosamente estudiado. lx>s intereses de la Her- conformidad con lo estipulado an Jas leyes constitución ales de la Her-ihandíd Unida. Todos debemos estar seguros de que el que salsa electo será el mas npropóeito para venido organisandose cada día. El la aáejor marcha de la Organise- capital esta perfectamente organi-cióo. SeprTVienea nuwtroe miem- sedo. eY ambee, capital y trabajo broa que no den oídos a las habla- I dorias que sin duda líe haran cireu- i lar las influencias enemigas del । movimiento organizado. Este in- i cldente ha venido a ser el arma dolosamente esgrimida contra nuestra Hermandad con el maléfico fin de sembrar el desaliento en nuestras filas, pues rumores a este respecto han llegado ya al cuartel general. Es la hora suprema en que todos y cada uno de nosotros debemos dar la mayor prueba de leatad de principios. El trabajo que i nuestra Hermandad ae ha echado ; a cuestas sabrá ¡levarlo dignamente > hasta la meu de nuestros ideales, i Otras muchas organizaciones ee vi» . to frente a problemas mas compli- capital y el trabajo se hace más reñida cada año que pasa. El capital se ha organiiado con el proposito de aalisfascr su codicia insaciable de riquesas, "riquetai adquiridas por medio de muchaf energías gastadas da miles de obrgros en el cam po de la induatria, donde ain con- ciencia ee ba explotado al trabaja, dor. Los directores del capital ee esfuerzan por sacar la mayor utilidad posible ds lo producido por loe trabajadores y^su capital invertidp, Riendo loe trabajadores loe verdade roe productores de su fortuna. Cuan do uno de estos dos elementos, to- cadoe y han resistido fielmente la tormente y han obtenido la justa recompensa de en enteresa, adquiriendo la demanda de sus salaqos y las equitativas horas de trabajo asi como mejorado bs condicjoues bajo Isa cpalse prestaban sus sepd cormaponde, ee entonces naturalmente cuando el otro elemento ae ve obligado a recibir una menor parte de lo que en justicia le eorm-ponde. Y el elemento que ha sido forsado a recibir la ¿enor parte de su producto es siempre el mas débil, el *rero. Las tmionee de trabajadores han . sido creadas por la necesidad. Loe trabajadores buscan Has uniones porque necesitan do su protección. No hay ningún argumento legal que (Pasa a la 3a plana)