T rimrTvinrTTTT'nnr'í REDACCION Y DEHPACllO: EL OR DEN Tnrrmnmmí*in REDACCION Y DESPACHO: o 5Í DE SANTIAGO NUM. 6. O SALTILLO, COAHUILA, Semanario Político, liberal y progresista, ORGANO DEL CLUB POLITICO CENTRAL COAHUI LENSE Reginrado como artículo de 2* clase en la Administración Local de Correos de esta Ciudad el 19 de Junto de 1905. JUEVES28deSEPTIEMBREdc1905. Tomo I. | Director, José M. Cárdenas | Núm. 18. RESULTADO DE LAS Esta mayoría abrumadora no podría obtenerse d( ninguna manera si no es contando con las verdaderas simpatías del pueblo, con la conlitinzn públi-en t con ledos los elementos i concordantes quq cont ribuyen á hacer triunfar un partido fuerte, poderoso y bien c.(instituida, (pie se inspira en el orden. (pie se funda en la le.) y (pie lleva, por principios el bien del Estado Mientras la minoría no pu-1 do constituirse sólidamente por más (|ue sus corifeos scem-i penár.m en i-nsanelinr sus medios de acción; por músqueRii prensa trÍ8 199 1681 727 3 f(¡ Total. 41613 3534 Por lo pie arrojan las unte- rieres cifras se ve claramente do (pió lado está la democracia, la voluntad soberana del pueblo, la popularidad y las simpatías de todos los ciudadanos coahuilcnses (pie saben apreciar las virtudes cívicas de aquellos ciudadanos que puestos á prueba en el crisol de la libertad ií los votantes ó á (pie no so computaron sus votos. Pero debemos decir frnneii y lliiriamcntc. con deseos de que se nos entienda y de ser refutados s¡ hubiere alguien cpie con justicia pueda hacerlo, que muchos de esos clubs nunca han existido, (pie solamente fueron organizados en la men-le de un prodigioso soñador de los (pie abundan en la fumosa oposición Ademús, repetimos lo (pin otras voces hemos di- sición. quienoshan rccibidouua soberana tunda por sus desmanes. en cstu conlicndn que pudo haberles coiupiistndo aplausos y un lugar honroso en la estimación pública si hubieran sabido sostenerse en los limites de la decencia, de Inlcgali-dad y de la corrección. mnnario; ulli figuran nombres de personas (pie no tienen derechos políticos, por estar com prendidos en las excepciones haciéndose eco de los scntimientos^jc afecto y simpatía que le profesa el pueblo coal uilcnsc al Sr. - - LIG. MIGUEL GtóDENAS, - ■ digno Gobernador .leí Estado, re heu', en l'olieitarln muy ein (pie las (pie les dá un cerebro dcsuquilibriclu al formar las listas aludidas, como puede verse por las protestas (pie. elevaron algunos de los miembros de dichos clubs oposicionistas, que do buena fe abrazaron aquel partido y no pudieron tolerar el (pie ampararan con sus nombres embustes de esa nato raleza Otras de las personas que también se decía formaban parte de estos clubs, jamús dieron su consent i miento para figurar en dichas listas y en consecuencia, se abstuvieron de tomar una parte activa en la contienda política. Muchos do los que se dijeron ser partidarios Si los señores de la oposición verdaderamente fueran demócratas como lo han dicho en todos los tonos; al ver el resultado de las últimas elecciones en que se ha manifestado el poder de la democracia en favor del Sr. Lie. Miguel Cúrde ñas: acatarían sumisos, satisfechos y llenos de amor patrio turiun la voluntad popular y se unirfap con nosotros á celebrar los triunfos gloriosos de la democracia. Pero lejos de inclinarse ante el poder de la democracia, lejos de someterse á los augus tos principios de nuestras li bertades públicas; manifiestan que tienen en mucho sus pro pósitos, que tienen en mucho sus miras personales de derrocar ú un Gobierno bien constituido por asaltar los puestos públicos, que tienen en mucho mis lines bastardos; pero (pie tienen en nada, absolutamente un nada á la opinión pública; or doce años en todo el Estado de Coahuila. Decimos habilidad para defenderse, ¡ror que la defensiva ha sido la actitud ásumlcfa por ellos durante toda la lucha, satisfechos como estaban de que sostenían una cansa justa y noble que triunfaría por su propia excelencia. El enc. migo no ha tenido talento sufleien-te para hacer una retirada honrosa, aprovechando las magníficas oportunidades que se les presentaron, sino que resolvió continuar la IllriKn e . 1 ... una humillante lense. Sin emlmrgo, las última " ' arremetidas, las escaramuzas finales, los disparos posteriores no han sido más acertados qué los prime-los ni que los segundos y K(-,lo |p-son útiles para demostrar, con la evidencia de la luz, su toriM>za en la earn paña- Uno de sus adalides en las lilas periodísticas nos trae la graciosa invención, de atacar rudamente á que á última hura aixu ceió en a comarca lagunera defendiendo la candidatura, va c-i-81 triunfante, del Sr. Lie. dir.k-. ñas. dmiendo que esos mismos in-divídaos despi-estigiaron á los oihc .a'ciouiskis con la publicación de un Mnl<> llamado ■•El Teéolote'*. Pro-eiositconfesi.'.u esta última, pues ena hoja fué siempre‘la manJhay el escarnio en los illas politieas .le losabstruemoniHtas; pero recurso lí |, n y pUOrU el Pómoro. Mi-. ' fn!losc como todo mundo lo sabe ,llldn ,so 'hstingnió vn ]iX Y P Íu Ion8 n*SUlU,a y '-‘''-‘-das y poi su lenguaje grosera é ineo •ecto. V .1 íntima horn expr^t se« s dt que en los eojnieioa resulte Icete e ciudadano rada diimo v astada, añadiendo que sus nroi)<>-lúa? núl r u,uu.l>lirui hill'On siild el bien publico, sin recordar que «us do".]?? 8n8.iu‘.,‘emt‘ti«hLs hablan si-do de. las más innoblen, de las más despreciables Otro campeón resultó todavía con nuevas calumnias tan necias y ' illlsur'ilel|Ue"'‘ h|llfliUl llC("ho fuey» so', bre las multitudes (!!) eaxTsmdo “Ul»erosos muertos y heridos .... i-i capital misma del Estado en jw d?eh'U|Xl r dí‘ l"‘l"soniX-s' d'me joi (Helio, todos los hobitauU s s 1 lien que no IiuIk. tal cosa, qiu- úi siquiera salió el m.Ls veo do dichas fuerzas a recorrer las -Mies y que ni fué ueee.savía la in-tox vención misma do la ixoliefn u x-ni asegurar la tranquilidad |>