PROPUESTA DEL PRESIDENTE DE LA CONVENCION, SR. MORALES. Que cada uno de los Clubs informe en la próxima Convención de los trabajos que haya realizado en relación con las ponencias que fueron aprobadas en la presente Convención. Fue aceptada por la Asamblea ésta propuesta, a la que se agregaron las sugestiones de dos Convencionis-tas, y se llegó al acuerdo de que los Clubs procuren poner en práctica todas las ponencias aprobadas, y que den informes de sus trabajos a la Asociación de Clubs, para que ésta, a su vez, de cuenta en la siguiente Convención. PROPUESTA DEL SR. AGUILAR DE GUADALAJARA. Que cada Club envié al Comité Coordinador los datos y artículos que pueda conseguir donde se ha- ble de “amistad", con el objeto de que el Coordinador edite un libro donde se compendien todos esos escritos, artículos y opiniones sobre el tema dicho. La proposición fue aprobada, obligándose cada Club a enviar el material que se requiere. PROPUESTA DE OTROS GONVENCIONISTAS. Que se complemente la Ponencia relativa a la censura de programas de radio, adoptando alguna medida práctica para la censura de películas de cine. La Asamblea consideró la importancia del asunto, y después de largas discusiones se acordó que, desde luego, cada Club adopte las medidas que estime pertinentes para lograr dicha censura, y que en la próxima Convención se presente una ponencia bien fundada sobre la manera de conseguir el propósito. V Convención en Saltillo - 1949 PONENCIAS. DE OAXACA Que se abra una campaña contra la mendicidad y la vagancia. El dictamen ele la Comisión es en el sentido de que no sean los Clubs los directamente encargados de realizar esa tarea; sino que se concreten a ejecutar los trabajos preparatorios para llevarla a cabo, dejando en manos de organismos apropiados en cada localidad la realización de la ¡dea. La Asamblea aprueba el Dictamen. DE TAMPICO. Cooperar para el monumento a Fray Juan de Zumárraga. La Comisión Dictaminadora sugiere que se envié una felicitación al Sr. Salvador (Jgarte, autor de la idea de erigir el monumento, y que se turne la Ponencia al Club Coordinador para que se le de amplia publicidad entre todos los Clubs, a fin de ver si es posible cooperar en la construcción del monumento. El Dictamen fué aprobado por la Asamblea. DE TAMPICO. Que se haga en las Convenciones un obsequio al Club anfitrión. La Asamblea discutió ampliamente el Dictamen de la Comisión, aprobándolo finalmente con una adición propuesta por el Sr. Miguel Marnain Zozava, consistente en que el Club Coordinador, a partir de la presente Convención, entregue al Club Anfitrión un pergamino alusivo, en el que deberán aparecer todas las fir- mas de los asistentes a cada Convención. DE IRAPGATO Que en Cada Convención se recuerde a los Socios fallecidos. El Dictamen de la Comisión es en el sentido de que en cada Convención que se celebre, se de lectura a los nombres de los Socios fallecidos y se guarde un minuto de silencio a sü memoria. DE GUADALAJARA. Que se rinda homenaje a la Bandera Nacional. La Asamblea aprueba el Dictamen de la Comisión consistente en que los Clubs de Sembradores de Amis-tacj queden obligados a rendir homenaje a la Bandera Nacional; pero dejando en manos del Comité Coordinador la forma en nue deberá hacerse dicho homenaje. DE GUADALAJARA. Que se establezcan Clubs de jóvenes incorporados a los Clubs de Sembradores. La Asamblea aprueba sin discusión la ponencia, así como el Dictamen de la Comisión, en el sentido de dedicar preferente atención a los jóvenes nue tengan afinidad con los ideales 'de Sembradores, a fin de asociarlos paulatinamente a los grupos de adultos. DE GUADALAJARA. Que se proceda a la fundación del Club de Sembradores en la ciudad de México.