12 / del 31 de octubre al 6 de noviembre de 1997 TIJUANA, BC, (FORO).- Los médicos tijuanenses que fueron aprehendidos en San Diego por el FBI (Buró Federal de Investigaciones) de los Estados Unidos, cayeron en una “estúpida trampa" que les tendieron agentes federales norteamericanos, según opinión del doctor Manuel Molina Bellini, catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California. . ; Según el también ex-direclor del Centro de Integración Juvenil (CU), los 18 médicos que el pasado 14 de octubre fueron detenidos a raíz de una operación encubierta, mostraron su falta de ética pero “sucumbieron por su ambición . Molina Bellini, al igual que otros muchos médicos de la frontera, consideran que la forma en la que los agentes del FBI “atraparon” a los médicos que presuntamente defrauda-ron al servicio postal estadounidense y aseguranzas norteamericanas “fue totalmente inmoral". Los agentes federales, según Molina Bellini, propiciaron el fraude del que ahora se acusa a los doctores mexicanos “con inmorales acciones que les sirvieron como cebo y que provocaron que los galenos aceptaran participar en un negocio turbio”. El doctor Molina, quien dice “sentir vergüenza" porque la mayoría de los ahora detenidos “fueron alumnos míos de la universidad” estimó que la intervención del FBI de los Estados Unidos “se debió a que muchos dólares se estaban viniendo para México”. Explicó que las aseguranzas norteamericanas “pusieron el grito en el cielo” porque centenares de residentes legales de los Estados Unidos estaban prefiriendo los servicios de médicos SHI c4 wia/in&ra/ d& 1 reflexión Dora Elena Corté* Juárez D Estúpida trampa M FBI a Medie® tijuanenses de la frontera a los que ofrecen los doctores estadounidenses. “Nuestro servicio es igual o mejor que el de los médicos norteamericanos además de que nuestros precios son sumamente más bajos que aquellos y eso provocó que tal vez miles de ciudadanos norteamericanos buscaran nuestros servicios”. Dijo que prácticamente todos los médicos de la frontera han recibido insinuaciones o sugerencias de pacientes o representantes de aquellos para que se manipulen las facturas de cobro en detrimento de las aseguranzas estadounidenses. “Muchos médicos, sobre todo los de mayor experiencia sabe- FORO mos que todos se tiene que lograr con esfuerzo y tiempo además de que hace tiempo que no trabajamos con las aseguranzas estadounidenses porque aquellas se tardan mucho tiempo en cubrirnos los pagos correspondientes . No obstante eso, Molina Bellini, dijo que muchos médicos jóvenes y recién egresados de la Universidad, por su propia ambición o motivados por otros médicos mayores “a los que les maquilan” aceptaron participar en este tipo de negocios “sobre todo porque se estaba prestando un servicio a los clientes”. Lo que estaba ocurriendo, según Molina Bellini, es que “si en Estados Unidos los pacientes se hacían un trabajo para atender una sinusitis, por el mismo precio que allá les cobraban, aquí los médicos tijuanenses les hacían ese mismo servicio y además les efectuaban una operación reconstructiva de la nariz”. “Esto molestó a los representantes de las aseguranzas, debido a que los pacientes se estaban viniendo para Tijuana y por ende el dinero estaba saliendo de los Estados Unidos, por lo que se agarraron de que los seguros no cubren servicios como operaciones reconstructivas, atención por SIDA, psiquiatría y otros para presentar sus denuncias’’. El fraude o la actuación ilegal de los médicos, añadió Molina Bellini, se dió en el momento en que los agentes encubiertos del FBI ofrecieron a los médicos involucrados -en su mayoría jóvenes- hacer negocio cobrando por operaciones no realizadas “bajo el argumento de que eran ciudadanos que no habían podido disfrutar de su seguro ya que las compañías no les habían cubierto otros servicios”. Francisco J. Vargas Reflejos en un Espejo Chino “La inseguridad crece día a día en México". Esta noticia ni por repititiva deja de asustar, pues hay un principio estratégico chino que advierte, “si la policía hiciera correctamente no habría criminales". Luego entonces la pregunta obligada es, ¿por que permiten las autoridades tanta inseguridad?. Aún tomando en cuenta la inevitable cuota de corrupción en los distintos cuerpos policíacos, la desesperación económica y la insurrección que motiva muchos de los asaltos y secuestros, la violencia que nos azota no es natural. Por una parte se quejan en público algunos agentes policíacos de que los criminales poseen mejores armas que ellos, pero esto ni puede ni debe ser. Veámos por que. Si lo dicen para exagerar el poder de la delincuencia por razones ocultas, es traición a la patria. Y si lo hacen para recibir mayores presupuestos para comprar arma es increíble pues considerando las cantidades de dinero proveniente del petróleo y otros recursos naturales, de los impuestos recaudados, y de las cantidades escandalosas de millones de dólares que del viejo BLVD. BENITO JUAREZNo.139 r ’AYAS DE ROSARTTO TEL30305 prestan a México del exterior, decir que la policía carece de armamento moderno suena a volada. Si más no hubiera, solo con que la cuicada nacional lo pidiera los gringos los proveerían gratis con la mejores armas en el mercado. La cosa, pues, no va por ahí, ya que perdida entre otras muchas declaraciones a raíz de los despidos masivos que sufrieron las corporaciones policíacas nacionales, un agente federal declaró a un diario que sus superiores tenían muchas armas modernas, pero que no las distribuían a los agentes. Y que aún si a el le daban una, tendría temor de ser acusado luego de poseer armas de uso exclusivo de ejército. Y aquí si ya cae el veinte en la rockola. Así ya entiende uno porque los delincuentes poseen mejores armas que los policías. Pero entonces la inevitable conclusión sería esta; el gobierno, atemorizado ante las sublevaciones armadas -las mismas que dijo un sagaz ministro que no existen— habría desarmado a las fuerzas policíacas en detrimento de la misma ciudadanía a la que tiene la responsabilidad de proteger. Lo mejor de la artesanía mexicana en un sólo lugar... Esculturas, pinturas y bordados a mano de nuestra diversidad cultural Desde un sencillo adorno hasta los muebles necesarios para todo su hogar Para decirlo más claro, el gobierno habría antepuesto su propio interés, al proteger primero su bistec, sobre los del pueblo mismo. Peor aún sería con esto se quisiera provocar que la gente misma al verse indefensa en las manos del hampa solicitara la militarización de las ciudades. O sea, hacer que la gente misma pidiera el yugo militar, mismo que recortaría inmediatamente las libertades individuales. La disyuntiva entonces para el pueblo sería muy clara: “¿que quieres, menos libertades y vivir rodeado de soldados pero en paz, o que le den chicharrón los maleantes?”. Esta última posibilidad no es tan descabellada, pues a todos los gobiernos los respaldan sus ejércitos. Y aún los policías son parte del aparato protector del gobierno, pues con buenas armas o con malas, tienen al menos el poder de arrestar. Y como los policías (y soldados) están enter-nados por instructores extranjeros, ya los nuestros piensan y actúan igual que los represivos güeros: igualito que al otro lado ya también aquí lo que empieza en una simple infracción de tránsito puede acabar con la vida del auto-IWTORI C0MPR.4-VENTA DE AUTOS Y CAMIONES USADOS Km. 115 Carretera a Tecate Blv. Díaz Ordaz # 3560 La Mesa, Tijuana, BC movilista al primer intento de resistencia, baleado por “no obedecer”. No les importa que la constitución solo autorice a los jueces a imponer castigo, y eso después de un juicio, y no los cuícos. Ir en su automóvil y cometer una infracción de tránsito ya puede ser la causa de ser ejecutado a tiros. Y eso que los policías dicen que no tienen buenas armas!. Ahora imagínese a los soldados de agentes policíacos y vera como su integridad física estará más en riesgo todavía, pues en manos del ejército el ciudadano siempre estará tan perdido cual borreguito en las garras de un tigre hambriento. Si se permite esto la voracidad militar de poder no tendrá límites. Así que aún a sabiendas que los cuícos no son santos, lo mejor sería que pudieran tener más armas modernas para cuidar las calles y que los soldados se mantengan en sus cuarteles. La verdadera función de los soldados es ciar por la seguridad de las fronteras nacionales y no para vigilar calles armados hasta los dientes y pululando entre mujeres y niños. *Muster de estrategia militar china. Td$ 89-07~«)