TOPICOS DEL DIA'. Porque hemos venido sosteniendo que la política de Mr. Wilson, en su antiguo amor a Villa y a los que hizo Villa,—dígalo Columbus,—ha resultado un fracaso, 'Un diario nos hace todas las acusaciones posibles. Manes de la Constitución! ¿Serán también ‘‘antiamericanistas" Mr. Elihu Root, el Senador Lodge y Mr. Beck, cuyas opiniones hemos publicado? El General José Inés Salazar fue conducido “manu militan” a la Oficina Federal de El Paso, acusado de simpatizar con Villa! Interrogado sobre esa imputación, contestó: "Mas villistas son Uds., que hicieron a Villa honores de General de División. A mi me dijo personalmente el General Scott que Villa era un Napoleón y un gran general y yo le contesté que Villa no era sino un Napoleón de bandidos y un general de asesinos." * ♦ * Siguen los "avisos de ocasión" del órgano venustia-nista reflejando todo el esplendor de la "nueva era”. Para muestra basta con los siguientes precios “de barata”: Garbanzo, $1.60. Sal, $0.70. Azúcar, $5.20. Queso, $2.00. Harina, $95.00. Hule viejo, $1.25. Llantas id., $250.00. Ante esta abundancia, perdone “Rip-Rip” el plagio: llora el pueblo liberto y ciudadano, por los <;entavos de la tiranía sobre los bilimbiques de la libertad. * * * Se compran zapatos viejos, vestidos rotos, muebles desvencijados, latas vacias y botellas quebradas. Todo aquello que en las épocas de la dictadura se destinaba a' la basura y hallaba su panteón en el tiradero, habilita hdy las tiendas del carrancismo. Cada cascote vale un peso y a la inversa, un peso vale lo que dos calcetines agujerados. Siguiendo la escala, “un quinto" de los de D. Porfirio, son dos pesos, de los de D. Venus, y D. Venus.... un Senador por quince años de! tiempo de D. Porfirio. * * * Como “sus Pesos," son todas las cosas de D. Venus-tiano: antaño eran generales Mariano Escobedo, Negrete, Berriozábal, Riva Palacio. Ahora, el primer Divisionario creado por D. Venus fue Villa, y tras de él, González, Pérez, López y Sánchez Lo mismo las fechas de las fiestas nacionales: del 2 de Abril se pasó el 21 del mismo y del 5 de Mayo al 15 de Marzo. Por la mfema razón, para deshacer al país, donde gobernaba un Porfirio Diaz, ha sido necesario soltar a doscientos mil carranclanes! Para menospreciar alguna cosa, se decía: "no vale tres cuartillas" y hoy, ¡cómo quisiéramos que esos hombres valieran siquiera tres centavos! * ♦ * Para car garantías a sus nuevos bilimbiques, decreta D. Venus la venta de las Iglesias y la ocupación de los bienes de particulares pertenecientes ai clero. Esto se hace con dos objetos, según los dómines del carrancismo: hacer efectivas las Leyes de Reforma,—(y la Constitución también, que creó la garantía de la propiedad privada,)—y no recurrir a'un empréstito exterior. A la vez se ha hecho un llamamiento patriótico a la población de la República para que contribuya a la crea- 6 ción del fondo de reserva. Si en vez de hacer un llamamiento al patriotismo de los pacíficos, se hiciera una inspección de los bienes de los Generales de D. Venus, y se devolviera la mitad de lo que se han “constitucionalizado” quedaría cubierto el efectivo necesario para crear ese fondo. Para imitar a los grandes hombres de la Reforma, no tiene cuate D. Venustiano. Después de nacionalizar los bienes del clero, murieron pobres desde el Presidente Juárez, hasta sus Ministros y consejeros: Ramírez, D. Juan Antonio de la Fuente, los Lerdo. D. Melchor Ocampo no amplió su hacienda de Pomoca ni Guillermo Prieto ocupó la casa del Arzobispo. Exactamente como los Generales del automóvil gris y los representantes del Primer Jefe. * ♦ * -' El genio de D. Venus es colosal: para no recurrir a un empréstito exterior, que conservaría el dominio de la nación sobre los bienes nacionalizados, los pone en venta. De seguro que no van a ser sus honrados generales los que compren esos bienes, por la sencilla razón de que hay que dar dinero en cambio y ellos se han habituado a pagar con un tiro lo que "toman"; serán extranjeros los que compren, si llegan a venderse de verdad esos bienes, y entonces, México no deberá al extranjero, pero el extranjero será el dueño de lo de más valor en México. La moralidad de D. Venus es la de la máxima cínica: “Lo que se ha de teñir que se vaya remojando y lo que se ha de empeñar, que se venda." * ♦ * El General D. Alvaro Obregón acusa a los americanos como autores indirectos del atentado de Columbus, porque han permitido a los mexicanos no identificados con la horda, el vivir en los Estados Unidos. ¡Qué cinismo! No le basta a D. Alvaro haber caminado a México sobre el pavés tendido por la escuadra americana desde Veracruz, tampoco le satisface el haber recibido sus armas y municiones por la protección de la Casa Blanca, no se conforma con que el Divisionario Villa sea su excamarada de armas y de mayor antigüedad en las filas venustianistas. Ahora nos viene con que los reaccionarios son los responsables de las fechorias de Villa. No, ilustre orador y sucesor en gloria militar del Napoleón carranclán: la primera fechoría de Villa fue la de haber creado a Uds., la segunda, la de haberlos sostenido; la tercera es mutua y consiste en haberse conocido; la cuarta fue la de haberse desconocido. La quinta, que es sin duda la culpabilidad a la que el ilustre D. Alvaro se refiere, es que D. Venus haya sido reconocido y la sexta; la de Columbus, no es sino remedo de aquella lección que dieron los ca-rrancistas, en las vecindades de Brownsville, ¿no es verdad, guerrero ilustre? * * ♦ Nuestro querido amigo, el Sr. Emilio Valenzuela, director de "La Constitución" ha sido reducido a prisión por las autoridades de El Paso, Texas, y "La Constitución" suspendida. Sinceramente lamentamos el contratiempo que sufre nuestro excelente amigo y deseamos que pronto recobre su libertad. •