ISOMITAI© JULIO 1975 f l. 1976 •¡CANO STUDIO IL RECEIVED VOL. I NO ROBSTOWN, TEJAS-AZTLAN CUANDO LOS HOMBRES ERAN HOMBRES La primera reacción de una de las señoras presentes cuando David Esquivel saco el fusil el miércoles antepasado cuando los sherlfes del condado sirvieron el restraining order a Familias Unl-dar. fue que: tan cobarde ese sinvergüenza de sacar una carabina en frente de tanto nlno. Asi fue la reacción de muchas señoras presentes esa noche del picket line. Otra señora comento que cuando ella estaba en Mexico, los hombres eran hombres. En aquellos tiempos un hombre verdadero no sacaba su arma solo que estuviera amenazado por otro hombre. Cobar de es el que amenaza a ñiños y mujeres indefensibies. La misma señora comento ry e quizas as i de- mostraron osos nolle las su machismo. El otro policía que demostró machismo'’'gringo style" fue officer Mitchell. De este tino esperábamos nada menos que peor. Pero, los dos policías su un po lo y los sherlfes del condado demostraron sin ninguna duda qie la justicia tiene política. Dicen que la justicia es justicia sin partidaria a ningún lado, pero la comunidad se dio cuenta de la mera verdad. Ademas, la fuerza policiaca esta al J^ido de la reacción política. Cuando una fuerza del pueblo despierta y el pueblo se entera en cambiar el sistema a favor del pobre, siempre hay la reacción atrasada de la gen'.e apoderada que se mueve para macar el progresismo, tero la gente humilde siempre se ha levantado para hacer los cambios necesarios. Nunca han sido los policías ni los políticos viejos que los mandan, que hagan bien por la comunidad, sino que la misma com-nidad se revienta con entusiasmo para traer la justicia a esos abusadores del poder popular. Los policías que reaccionaron tan extremadamente, sin duda, re-pltlran su muestra de machismo en el futuro cuando sus días de gloria se les esten terminando. Pero, nos hicieron el favor, por mientras, de ensenarnos como de veras son y lo que traen en el corazón: odio al pueblo que les da de ■*. comer. )