18 El Mensajero Juvenil El Mensajero Juvenil 19 cistas tanto mexicanos como americanos. Estas reuniones anuales son costosas a causa de las largas distancias, pero vale la pena el esfuerzo hecho para la renovación del celo en la actitud general y el mejoramiento en todos respectos. Obra Bíblica y de Colportaje. Esta es siempre una de las cosas principales. Nuestro propósito es tener cuando menos dos hombres que dediquen todo su tiempo a esta fase especial de la obra, cubriendo toda la sección de la costa. Los pastores también encuentran tiempo qué dedicar a este asunto. Edificios y Propiedad de la Iglesia. Durante el año de 1923, mediante el Fondo de Préstamos Para Edificios, que la Junta nos ha estado facilitando, pudimos comprar dos excelentes propiedades, localizadas centralmente, para capillas y casas pastorales. En enero hicimos la compra del más céntrico de los lugares en Culiacán, capital del Estado de Sinaloa. Las casas construidas ya en la propiedad están siendo utilizadas para nuestros servicios y nuestro pastor vive en una parte de ellas. Lo céntrico de nuestro edificio ha hecho que nuestra obra en esta ciudad capital tome nuevos alientos. En octubre se nos ofreció una propiedad muy céntrica en el Puerto de Guaymas. Hemos estado esperando por algún tiempo la oportunidad de comprar esta propiedad que está en la avenida principal de la ciudad y también en la vecindad de donde esperamos comprar y construir edificios para nuestro colegio. La obra progresó parte del año de una manera muy satisfactoria en la construcción de nuestro templo en Navojoa, la gran sección agrícola del Río Mayo en la parte sur del Estado de Sonora. Esta capilla, construida de ladrillo, tendrá capacidad para 400 o 500 personas, y tendrá también varios cuartos para la escuela dominical, con pisos de cemento y su sistema propio de agua proporcionado por un excelente aeromotor de Chi-cagx>. Esta es la planta mejor construida en nuestro territorio de la Costa Occidental. Colegio Occidental. Esta es nuestra única escuela en la costa. Está localizada en Guaymas y su obra ha sido suspendida dos o tres veces du rante el período de la guerra. Aun con su reapertura hace año y medio hemos estado dudosos de los resultados por alguna oposición peculiar que se ha encontrado. Estas dificultades, sin embargo, han desaparecido felizmente, cuando menos en una gran extensión. El que escribe y su esposa, con la ayuda de la Srita. Laura Cox, han sido puestos al frente de esta escuela. Hemos tenido la fortuna de conseguir la cooperación de varias excelentes profesoras bautistas mexicanas, siendo Doña Margarita Ruiz electa como directora técnica. Se están trabajando todos los años hasta el curso normal. En este año se añadió un departamento de estenografía con resultados sorprendentes, habiendo tomado el curso como treinta. Dos competentes maestras de música están dando clases de piano, lo mismo que de dos o tres instrumentos de cuerda y música vocal. Se enseña inglés en casi todos los departamentos, y tenemos varios alumnos especiales en inglés práctico y comercial, que es tan indispensable para el comercio internacional fronterizo que existe entre nuestras dos repúblicas hermanas. Se está haciendo una alentadora obra en el kindergarten. La matrícula total ha llegado a 178. Nuestros departamentos de internado atendieron durante el año a 20 señoritas y a 6 jóvenes. Se rentó un dormitorio para éstos y encontramos que los padres de familia están ansiosos de que sus hijos sean educados en nuestras escuelas, lo mismo que su hijas. Aunque privados por la ley civil de dar instrucción religiosa en la obra escolar regular, nuestros jóvenes y señoritas internos reciben tres lecciones semanarias tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamentos. Se sostienen cuatro distintos grados de obra bíblica, además de la obra de nuestra iglesia bautista local, la que, con la escuela dominical, la U. B. de J. y otros departamentos, proporciona oportunidades espléndidas para la obra práctica necesitada por nuestros discípulos y maestros. En estos últimos meses nos hemos regocijado con la venida de los hermanos E. J. Gregory y esposa, de Texas, graduados de la Universidad de Baylor, y el Colegio de Baylor respectivamente, lo mismo que del Se minario del Sudoeste, para reforzarnos. Tenemos grandes esperanzas de su cooperación. Cuando adquieran el idioma, nos serán de una utilidad y fuerza incalculables. Nuestra palabra final: La obra escolar que hemos podido ilevar a cabo y la que podemos proyectar para el año venidero, ha sido y debe continuar haciéndose en edificios rentados, contratados a gran costo. Nuestros corazones se han oprimido al oír una vez más de nuestra apurada Junta: “No hay dinero para edificios; gran deuda.” ¿Habremos de continuar para siempre haciendo ladrillos sin paja? ¡Qué difícil es! Cuartos insuficientes completamente llenos. Los niños están casi llorando por ser admitidos en nuestra escuela. A muchos hemos tenido que volver de nuestras puertas por falta de espacio. -------o------- CAMPO DEL SUR DE MEXICO. Por C. L. Neal. Otro año de trabajo ha terminado, pero no podemos decir, como es nuestra costumbre, con brillante perspectiva para el futuro. El día 10 de diciembre, cuando se estaban haciendo grandes planes para la obra evangelística en todo el campo, se inició una nueva revolución que ha obstruccionado mucho nuestro trabajo. Vista General del Campo. Este campo abarca seis estados con quince obreros nativos, una escuela y un dispensario. El Estado de México. Hay amplio lugar en este Estado para todos los obreros que tenemos en el campo, pero el Hno. Ramírez es el único para todo el Estado. Es pastor de Toluca, población de 38,000 habitantes. Tiene dos misiones que.visita con regularidad. También hace viajes misioneros a otros lugares. Es-í ? iglesia ha aumentado sus ofrendas y tuvo 15 bautismos durante el año. Había otras dos iglesias en este estado, una en Villa Guerrero y otra en Sultepec, pero desaparecieron durante las pasadas revoluciones. El Estado de Guerrero. Tenemos dos predicadores para este vasto Es tado. Mateo Gaspar es pastor de las iglesias de Iguala y Taxco, poblaciones que están a más de un día de viaje a caballo. Además del pasto-rado de estas dos iglesias tiene siete misiones que visita, algunas cada dos meses y otras cada mes. Iguala es una iglesia nueva, pero está creciendo notablemente en bautismos y sostenimiento propio. Hubo veintitrés bautismos durante el año. Vicente Ríos es pastor de la Iglesia de Guayameo y tiene doce misiones. Algunas de éstas distan más de dos días de viaje a caballo las unas de las otras. Visita estos campos con cuanta frecuencia le es dada, y 59 bautismos manifiestan su actividad durante el año. Está a seis días de viaje a caballo de cualquier ferrocarril. Este campo es grande y está blanco para la siega. El Estado de Michoacán. Tenemos cinco predicadores en este grande Estado. Moisés Arévalo es pastor en Morelia, la capital del Estado, con 40,000 habitantes. Tenemos cuatro misiones. La iglesia ha aumentado en todos sentidos y se reportaron 28 bautismos durante el año. Se ha terminado un nuevo templo que tendrá capacidad para 500 personas cuando se abran los departamentos de la escuela dominical. Está muy bien localizado. El gobierno pretendió cerrar la nueva iglesia, pero logramos conservarla abierta. Tenemos en este lugar una imprenta en donde se hacen folletos para la propaganda en estos seis estados y el señor Arévalo la dirige. Imprimimos miles de folletos cada año. Miqueas Godinez es pastor de la Iglesia de Uruapan, en donde tenemos una joven y floreciente iglesia que ha sufrido grandemente desde su organización, y por una gran parte del año la iglesia no ha tenido un lugar especial en el cual celebrar sus cultos por su inhabilidad para rentar una casa. Los católicos se propusieron impedir que se nos rentara. No obstante las dificultades, hubo 22 bautismos y tenemos 95 alumnos de asistencia a la escuela dominical. La Dra. Neal facilitó dinero que recibió de su obra médica para comprar un lote con cuartos parcialmente terminados, para que los hermanos tuvieran un lugar dónde congregarse. La iglesia, con la ayuda de la Dra.