REV. FELIX E. SOTO Pastor de Del Río Texas, y Director del Trabajo de la juventud en la Conferencia. Muchos - tal vez la mayoría -nos sentimos sin aptitudes para ayudar grandemente a botener la victoria que es tan necesaria para el bien de la humanidad, y nos oprime la idea de que no podemos hacer la parte que nos corresponde en el tremendo conflicto. Aquí, entonces, es donde podemos hallar nuestro lugar en el programa. Aceptemos como misión sagrada nuestra, tan importante y esencial como cualquier otra, la de mantener y promover la lealtad y devoción a "todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable." Para poder cumplir esta misión, necesitamos períodos de "refrigerio espiritual," avivamiento de fe, rectificación de ideales, purificación de móviles;- renovación de ánimo. VAYAMOS, PUES, A LA ASAMBLEA, con el sincero deseo de hallar estas experiencias y de contribuir a formar el ambiente en que otros también puedan recibir nueva inspiración. VAYAMOS A LA ASAMBLEA, en número mayor que nunca, si es posible; y vayamos con un claro y sincero aprecio de nuestras necesidades espirituales y de "los medios de gracia" que LA ASAMBLEA proporciona a los que asisten y participan. —Ben O. Hill INFLUENCIA BENEFICA DE LA ASAMBLEA JUVENIL Ls con gratitud ai Señor que celebramos este año, el primer decenio de nuestra Asamblea Juvenil Metodista. A la fecha es ya una insti: tucion bien establecida entre nosotros con la experencia que le han legado sus diez primaveras, amada de la juventud, de los pastores y de las obreras que se han interesado por ella y han contribuido a su crecimiento. El que fuera su fundador, Rev. H. C. Clements, está en la presencia del Señor; pero su obra continúa entre nosotros. El autor de este artículo ha tenido el privilegio de asistir a todas las reuniones de la Asamblea acompañando a los jóvenes de las iglesias que ha pastoreado y ha visto congregarse año tras año en la Asamblea grupos juveniles trayendo entre sus contingentes los elementos más- destacados de la juventud de habla española del territorio conferencia!. Salvo excepciones, estos jóvenes han regresado a sus campos mejor preparados para la obra del Señor. Desde un triple punto de vista la Asamblea ha beneficiado a los jóvenes: Han acopiado, conocimientos, han creado amistades y han ensanchado su visión. Durante los últimos años hemos vivido un periodo de transición en materia de organización y de planes para el trabajo no solo entre la juventud sino en toda la iglesia. La Asamblea se ha encargado por medio de sus programas de estudio de mantener a la juventud al día en estos asuntos. Además, la juventud ha sido adiestrada en cuanto a la preparación de sus programas y de todo lo que implica el vasto campo de actividades de la .Sección Juvenil. Al mismo tiempo que se le ha enseñado a dirigir eficientemente un servicio de adoración, se le ha enseñado también como divertirse sanamente en un medio ambiente corrompido por el pecado. Juntamente con el aprendizaje del mecanismo de la iglesia se le ha impartido el conocimiento de la Palabra de Dios. Todo no ha sido perfecto, es verdad; pero no lo fuera aunque Ud. y yo hubiéramos sido los directores. La Asamblea ha servido como medio de contacto para la juventud de ios diferentes cargos pastorales estableciendo vínculos de amistad entre los jovenes. De los más lejanos puntos de nuestra conferencia han venido jovenes y señoritas que acarician los mismos ideales, que sustentan las mismas esperanzas; copartícipes, de las mismas aspiraciones, de las mismas pruebas y del mismo, amor; y estos jóvenes . que quizas en alguna ocasión se han sentido un tanto aislados en el lugar de su procedencia, al venir a la Asamblea han descubierto que no están solos y al relacionarse unos con otros, han establecido lazos de amistad sincera con sus compañeros que en muchos casos han perdurado hasta al presente y han sido un estímulo para la carrera de la vida cristiana. Otra aportación valiosa que la Asamblea ha hecho a nuestra juventud es el ensanchamiento de su visión. En no pocos casos ha hecho ver al joven que toda la obra del Señor no esta confinada únicamente dentro del terruño, sino que esta obra gloriosa tiene dialtados horizontes, que es vasta como la visión Evangelística que Jesús dió a sus discípulos abarcando el mundo entero y que también la contempló el alma gigantezca de Wesley, el fundador del Metodismo y que lo hizo exclamar: "el mundo es mi parroquia". Y bajo la inspiración de una amplia y cautivadora visión, el joven ha podido sentir el privilegio de poder contribuir a la obra misionera de la iglesia y le ha hecho sentirse parte de un todo que cubre no solamente nuestro trabajo conferencia sino el mundo entero. Gracias a Dios cuando un joven puede ver más allá de su propio grupo, de su propio pueblo, de su propia raza o de su propia comunidad y contribuye material y espiritualmente para el cercano y para el lejano. Un joven sin visión sirve muy poco, si es que sirve para algo. Que Dios bendiga nuestra Asamblea y ayude a los que la dirigen para que la conviertan en su centro de actividad religiosa cristiana, en un aposento alto donde los jóvenes puedan tener un Pentecostés. —E. Alvírez 8 Página 7 I6X THIS FOR DRAWING IS SUBSTANDARD PRINTOUT FROM MICROFILM