Los Nuevos Códigos de Coahuila (Sigue de la página 5) times se equiparan a los anteriores, por su tardío desenvo'vindento) no se les aplicará ninguna pena, pero se les recluirá en un es ta.blecimiento aprcipigdo hasta su curación. E'n cuanto a los animales, se tratará de localizar la causa generadora de su mal, an tes de condenarlos o absolverlos. Se estudiará si un individuo delinquió de bido a causas fisiológicas, o porque padece alguna enfermedad nerviosa, o perturba ciones orgánicas accidentales o nó, para determinar el grado de su responsabilidad. Sabido es que un gran porcentaie de los criminales, lo son porque los arrastran r delinquir determinados factores que ni ellos mismos son capaces de apreciar. Ello se debe a que son enfermos, cuyas anormalidades, una vez desaparecidas, les permitirían ser elementos útiles a la Sociedad. y a quienes, en resumen no, se les puede hacer responsable de un acto que realizar ron bajo la presión de influencias que no hubieran podido controlar. Para este efecto, se determina que los individuos anormales, o que hayan delinquido a raíz de una enfermedad, sean objeto de un minucioso examen, a fin de esclarecer los motivos que los llevaron al crimen. Cuando se demuestre que en Ia comisión de .un delito, tuvieron parte anormalidades tísicas, el responsable será internado para su curación en un establecimiento ad-hoc. LA RELEGACION Pero al lado de las dis posiciones favorables a los acusados cuya regeneración es posible, se encuentran las que imponen severas penas para los reincidentes, o para quienes cometen delitos de una magnitud tal que se presume difícil corregirlos. A los reinclocntes. además dc aumentárseles la pena hasta en una mitad, se les impone la relegación, consistente en remitirlas a las Islas Marías para aue extingan la sanción. Conocida la extremada dureza del régimen a que se sujeta a los segregados en las Islas Marías, se puede apreciar debidamen te los sufrimientos a que se exponen quienes sdn sentenciados a ir a ella. Se entiende que es reincidente el que co Página 8 ' mete por doy veces un delito da la misma índole, como robo, lesiones, homicidio, etc., o el que comete tres delites, cualquiera que sea su naturaleza. También se aplica la relegación a los tra ficantes de .drogas heroicas, esto es, a quie nes las venden y se dedican a ese inmoral negocio. Los consumidores tien m una pena especial, que tiende esencialmente a lograr que abandonen en definitiva el pernicioso hábito. «iHimiiiHiiiiiiiiimHiimmimmiiiiiimiiiiimtmmitfiimmiiiititmigiitimeMiiHeeiie Vasconcelos, el Extravagante (Sigue de la página 7) misma de la Raza Futura descansa en una norma de universalidad que no excluye, que engloba y asimila, caracteres y sangres. No hay n; qué hablar de estirpes condenadas, ni tampoco de estirpes privilegiadas. Donde el signo es lo Universal, no cabe más que una misma ternura, la misma y fraternal" para todos los colores de la piel y todos lo^ caprichos del temperamento”. Pues bi¿n, este concepto de Raza es el de la Raza Futura. según las mismas palabras del maes tro. Cuál será el que tiene de la Raza Presen te? ;.Y en su lema extravagante se refirió a la Raza como Humanidad o a determinada Raza? Alguien me decía que el lema debía entenderse, así: Por la Raza Indolatina hablara la civilización. Esta no es sino una nueva hipótesis- Mientras tanto yo espero que alguien me desentrañe, el sentido del lema de Vasconcelos que para mí sigue, impenetrable como muchas de sus ideas Saltillo, Coahuila, MCMXXXIII. | D«. JOSE MfflA MMOFZ i I Cirujano Dentista. FACULTAD DE MEXICO, D. F. | Enfermedades de la boca y de log dientes. ; : Victoria 5 Teléfono 53, Saltillo, Coah., Méx. / KPVISTA tiE cVlAHÜÍtA