16 EL INTRUSO (Edición Especial) Cananea, Septiembre 16 de 1924 (B loria al ^*r09r<í50 EL PABELLON MEXICANO ¡Pueblo, levanta la frente, Yergue altivo la cerviz Porque una aurora feliz Asoma por el Oriente! Ya luchaste prepotente Con el acero en la mano Como todo mexicano: Hoy es preciso que seas El pueblo de las ideas Y no el pueblo pretoria no. Tu despertar es de gloria Que en los horizontes riela, Tu despertar es de Escuela, Despertar de la memoria. Ya pasó la transitoria Epopeya del fusil; Ya nuestra guerra civil Apagó su última lumbre: Hoy debes ir a la cumbre De la conciencia viril. Ya rompiste las cadenas Que te tuvieron sujeto, Contraviniendo al respeto De tus virtudes serenas; Ya la sangre de tus venas Se regó con profusión: Ya el buitre de la opresión Cayó a tus pies destrozado; ¡Ya no estás encadenado! ¡Ya vibra tu corazón! Hoy, Pueblo, tienes derecho Tras de furtivos rencores, De elegir a los mentores Que alienten la fe en tu pecho, Cuando el aluvión deshecho Destrozó tu triste hogar Fuiste al combate a ofrendar La vida que en tu alma late: Ahora, después del combate, La Escuela será tu altar. Ya no busques redentores De fusil y escarapela. Porque la voz de la Escuela Tiene gritos triunfadores; Ya no busques los rigores Del sable, en la paz querida, Ni provoques otra herida En el revuelto capuz: Hoy debes buscar la luz En la Ciencia, que es la vida. Ama, mejor que el fusil, El libro que ya está abierto Como una guía del desierto De tu existencia civil. Si también fuiste viril Y también fuiste patriota, Es justo que tras la nota Que diste de libertario, No profanes tu santuario Con una bandera ignota. Ya que dejaste el arreo Con que fuiste a la victoria; Ya que ceñiste la gloria A tu frente de Proteo; Ya que fuiste el Promoteo De la libertad soñada Cuelga de nuevo la espada Que esgrimiste en la contienda Y planta otra vez tu tienda En la cumbre ambicionada. Y con la imagen risueña Busca en la existencia grata, No lo que aniquila y mata, Sino lo que alza y enseña. Sea tu voluntad la dueña del mañana y del presente. . . ¡Pueblo, levanta la frente, Yergue altivo la cerviz Porque una aurora feliz Asoma por el Oriente! Fernando Celada. Tiene la palabra pabellón el mismo significado que la voz bandera. El pabellón nacional de un país es el emblema de su na-nacionalidad y de una significación tal, que los honores o ultrajes hechos a él, se consideran como recibidos por la nación misma a que pertenece. Nuestro pabellón nacional data desde la Independencia, pues antes usaba México el pabellón español como colonia que era de España. La designación de bandera mexicana la hizo la Junta provisional gubernativa, por orden de 2 de noviembre de 1821,1a cual dispuso: que el pabellón nacional fuera tricolor, adoptándose perpetuamente los colores verde, blanco y encarnado en fajas verticales y dibujándose en la blanca el águila •que constituye el escudo de armas. Y Ultimas Novedades para los Días de Fiesta N SEDAS Ratiné de Seda en todos los colores de moda, metro $ 3.45 Piel de Seda preciosos colores metro $4.95 Jersey de Seda, la última novedad todos colores, metros $6.45 Baronet Seda Espejo, colores negro, blanco, perla, café, champagne y lila metro $5.45 Todo Siempre NOVEDADES! Nuevo Encajes angostitos siguen en gran moda, los tenemos en colores blan co, crema y negro. Precios desde 15, 20, 25 y 35 cts. metro. Listones angostos en todos los colores de moda Vestidos hechos para señoras y señoritas, acabamos de recibirlos por express. Los hay para calle, para visita, para baile, están preciosos dicen todas. Precios desde $15.00 TRAJES Para hombre, tenemos muchos y pueden darse gusto, todos estilos y clases, precios 30.00 a 75.00 Hemos recibido camisas, sombreros, pantalones, sacos solos, corbatas, cintos, etc. Calzado Este departamento es nuestro orgullo. No pierdan tiempo buscando en otras tiendas, aquí tenemos lo que Ud. quiere.