r E» dsCafi El Instituto de Cultura de Baja California y e] Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, invitan a todos los grupos, organizaciones civiles, sociedades cooperativas, hombres y mujeres interesados en la promoción, rescate, preservación y desarrollo de la cultura popular e indígena de su comunidad, barrio, colonia, pueblo, ranchería municipio o region, a participar en el Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2007.. La participación será a partir de propuestas de trabajo que- tendrán como finalidad recibir un apoyo económico destinado a realizar acciones de capacitación, difusión, investigación o animació'n de grupos comunitarios. Estos estímulos serán otorgados a las propuestas que fortalezcan los procesos culturales de la cultura indígena, mestiza, afromestiza o de grupos étnicos extranjeros que radiquen en nuestro país. , Los. temas deberán referirse a lenguas y literatura ‘ indígenas, arte popular, artesanías, música, fiestas tradicionales, danzas tradicionales, vestimenta tradicional, museos comunitarios, gastronomía, biodiversidad, medicina tradicional, técnicas de cultivos ^tradicionales, gastronomía, teatro, juegos y juguetes tradicionales, memoria histórica y vida cotidiana, así como turismo cultural. Clínica * ") V' / 1 / ■ / l kvíí( (' VuxNc/teu> :: •¡ Centro Estatal de las Artes 9:00 a 13:00 horas. Costo: $600.00 BC GRANDE POR TI Jóvenes integrantes deonjucsLas; juveniles dd Estado (nivel medio) a participaren la Catz.de tai PwkfertwyQLVído* *.Zoóa Rió Nuevo Tel: (686) 553 69 50 al 63 ext 101 <▲ CONACULTA CENART Impartida por • Dr. Ara Ghukasyan (violín y viola) • Dr. Stepan Hovsepyan (violonchelo) Gobierno dol Estado Instituto do Cultura fCADT 2 U.A.B.C. NOTICIAS AL INSTANTE Se pueden presentar propuestas en otros temas de la cultura popular e indígena aún cuando no estén señalados en la lista anterior, pero que sean reconocidos por los miembros de la comunidad como un valor cultural propio y que debe ser atendido. El PACMYC otorgará apoyo económico para la realización de cada propuesta. La fecha límite para participar en esta convocatoria es el martes 31 de julio de 2007. Para mayores informes y recepción de propuestas acudir a las oficinas generales del Instituto de Cultura de Baja California, ubicadas en Av. Alvaro Obregón #1209, Col. Nueva, Mexicali, B.C., C.P. 21100, Tel: 01 (686) 554 19 91, correo electrónico fondosicbc@baja.gob.mx, o en cualquiera de las representaciones del ICBC en los municipios del estado. con información local y regional Cobertura especial “Jornada electoral en Baja California” de lunes a viernes a las 7 de la mañana y a las 5 de la tarde ¡Atrévete! a escuchar nuestras RADIONOVELAS de lunes a viernes de a las 9:30 de la mañana en Julio HAMLET de Shakespeare, en una adaptación de Radio Educación en Agosto COSA FÁCIL de Paco Ignacio Taibo II Escúchanos por: Mexicali!04.1 FM - Ensenada95.5FM - Tijuana1630AM