Algunos Detalles Necesarios para la Organización de una Biblioteca en Nuestras Iglesias Christine Garnett 1. La biblioteca no debe inaugurarse hasta que haya un número definido de libros: cien es un número ideal. Esto inspira, y asegura acción pronta y unida. 2. Tener por lo menos, un librero tan pronto como haya el primer libro. Las mejores autoridades en biblioteca, recomiendan los estantes abiertos. Estos se colocan contra la pared, se incrustan. o se ponen lejos de la pared, paralelos uno contra otro, y de modo que puedan ser usados por ambos lados. 3. Al tener el primer libro debe comenzarse un libro grande de registro, que en las dos hojas abiertas quepa lo siguiente: El número general íes decir, los libros son enumerados según vayan entrando», ib» nombre del libro. observaciones. En algunos libros de registro se ponen casillas para anotar la casa donde se compró el libro, y el precio de él. Algunas bibliotecas usan el sistema de tarjetas de registro. 4. Pegar el número seccional en la parte del libro que queda visible al colocarlo en el librero, y el número general dentro, en la parle de atrás. 5. Usar tarjetas individuales para sacar y entregar los libros, la fecha en que el libro fue sacado. la fecha en que se debe entregar, los días de exceso dos dias que una persona tenga el libro en su posesión después del plazo acordado», y la cantidad pagada por estos dias. Una tarjeta se queda en el archivo para uso del bibliotecario, otra se coloca en un sobre de cartulina que deberá estar pegado en la parte de atrás del libro y adentro. En algunas bibliotecas usan el sistema de la tarjeta del libro en lugar de la del individuo. 6. Debe haber un sello de hule que lleve el nombre de la biblioteca, el nombre del donador, fecha. sección, número seccional, número general. La primera hoja de cada libro llevará estos detalles estampados. 7. Tenor materiales para remendar los libros, procurando que no salga de la biblioteca ningún libro sin arreglar. 8. Tener horas fijas para sacar y entregar los libros, si el bibliotecario no está en la biblioteca todo el tiempo. 9. Insistir, desde el principio, en que haya silencio en la biblioteca. 10. Procurar conseguir suscripciones de revistas, y tenerlas en un estante propio para ellas. 11. Tener un reglamento, impreso, si fuere posible. en manos de cada familia de la iglesia, de amigos del pueblo, y en lugar visible en la biblioteca. 12. Tener un ca'álogo, agregando suplementos cuando sea necesario. 30 PLANES PARA REUNIR LIBROS Estos planes deben ser variados, atractivos, constantes, < siempre por medio de ofrendas voluntarias, y no por medio de fiestas donde se cobre entrada, ni por medio de verbenas, etc.). Será más fácil la mejor selección de libros si los donativos son en efectivo, aunque también se agradecen los libros. A continuación, presentamos algunas SUGESTIONES: 1. La comisión puede pedir a la iglesia o a un individuo un préstamo, comprar libros, venderlos a los miembros para que los obsequien a la biblioteca, volver a comprar y vender, hasta el dia marcado para devolver el dinero. 2. Un dia señalado como ‘ Dia de Libros", para la entrega de dinero o libros. En este dia debe haber un programa educativo sobre libros. Caperucea Roja y Blanca Nieves pueden recibir los donativos. 3. Se puede dividir a la iglesia (en todos sus departamentos» en grupos; el número que haya en cada grupo dependerá de las posiblidades de las personas. El dia señalado, cada grupo llevará el valor de algún libro. 4. Repartir un número a todos (del 1 al 100» según las condiciones económicas, y en el dia acordado cada uno llevará tantos centavos como indique el número recibido. 5. “Galeria de Marti", o de la efigie que haya en el billete de a peso, según el pais. Durante un mes, tener en la pared un cuadro grande dividido en cuadritos con papel celofán. Cada cuadrito llevará un nombre o nombres (según las condiciones». En cada cuadro deberá haber un hueco, para que cuando la persona o grupo de personas entregue su peso, se ponga en el hueco, de manera que se vea solamente la efigie. Debe haber cuadritos extras sin nombre por si otras personas desean cooperar. 6. "Noche de Plata". Aniversario de la inauguración de la biblioteca, fecha anual. En esta noche los adornos serán de "plata" una alcancía de plata para las ofrendas, las ofrendas de plata, el brindis de "plata" i bombones envueltos en papel plateado». Habrá un programa educativo. 7. Conseguir que la misma iglesia incluya en su presupuesto una cantidad mensual para la biblioteca. 8. Una alcancía, en forma de libro, que pasará lodos los domingos en la escuela dominical de clase en clase para recibir ofrendas. En el servicio de la iglesia, dicha alcancía estará a la vista para recibir donativos. Este plan puede durar dos o tres meses. NOTA: Todos los donativos pro biblioteca deben ser aparte de los de la iglesia y sus departamentos. Ningún miembro debe disminuir sus EL PROMOTOR DE ofrendas regulares a su iglesia para cooperar en una actividad pro biblioteca. CLASIFICACION DE LIBROS EL SISTEMA DE DEWEY: Este sistema divide los libros en nueve clases con subdivisiones. El arreglo de clasificación es asi: 000. Obras Generales. 100 Filosofía. 200 Religión. 300 Ciencias Sociales 400 Filología. 500 Ciencias Naturales; etc. EJEMPLO DE SUBDIVISIONES: 900: Historia se divide asi: 910. Geografía y viajes. 920. Biografía. 930, Historia Antigua; 940. Historia Medieval y Moderna; etc. Más información del sistema Dewey posiblemente puede conseguirse en el Ministerio o en la Secretaria de Educación del pais.» Una clasificación más sencilla resulta más práctica para las bibliotecas que no tengan miles de volúmenes: Religiosa, Primera Parte (teología. comentarios, etc:»; Religiosa. Miscelánea; Religiosa, Biografías; Religiosa, Devocional; Miscelánea; Biografías; Música; Poesias y Dra-matización; Estudiantil; Novelas Religiosas; Novelas; Juvenil; Infantil; Obras Maestras; Tomos Especiales (Enciclopedia, etc.». LA REUNION DE LOS PAYASOS (Viene de la página 9) zas de payasos pintadas con colores vegetales. Si no hay quién sepa hacer galleticas, us#m cualquier dulce y limonada rosada. Clausura Terminen con algunos cantos relativos, luego un himno, y una oración. Traducido y adaptado de "The Fun Encyclopedia." ACARICIAR: ¿POR QUE NO? (Viene de la página 14» ser la actitud de todo cristiano, joven o anciano. EDUCACION CRISTIANA 2. La Regla de Oro. ¿No crees que la aplicación de la Regla de Oro resolvería este problema para la mayoría de la juventud cristiana? ¿No es cierto que la mayoría de los jóvenes prefieren casarse con una persona que se ha guardado para su "media naranja"? ¿Qué desearán, en este sentido, para sus prop’os hermanos y hermanas? ¿No crees que debemos hacer con otros lo que esperamos que ellos hagan con nosotros y con nuestros seres amados? ¿Será justo algo menos que esto? 3. Perdiendo y hallando la vida. Ningún principio de los que enunció el Señor Jesucristo, es más fundamental que éste: hallamos la vida cuando la per- En cada sección los números comienzan con el número uno. EL BIBLIOTECARIO ¿Cuándo podrán nuestras iglesias mandar a algún joven al curso de estudio bibliotecario que se ofrece en las universidades y otras instituciones? ¿Cuándo podrán pagar el sueldo de un bibliotecario, asegurando asi que la biblioteca funcione todo el tiempo debido, de manera digna del Señor? Mientras tanto, es necesario que el bibliotecario esté dispuesto a: dar su tiempo; conocer los libros; aconsejar a los lectores: estar al tanto de libros nuevos que la biblioteca debe poseer; y ser buen tesorero. El, o ella, debe tener una personalidad que atraiga. Debe hacer constantemente anuncios de los libros nuevos por medio de pizarra, franelograma, carteles, etc. Es bueno aprovechar los periódicos del pueblo. Se dice que el secreto del buen funcionamiento de una biblioteca depende del bibliotecario. REUNIONES INFORMATIVAS Será ideal tener reuniones mensuales o trimestrales cuando el bibliotecario u otra persona presente un resumen de algún libro, o libros; presida una mesa redonda de discusiones de libros y asuntos bibliotecarios; presente temas sobre asuntos literarios del dia, etc. Estas reuniones harán crecer en todo sentido la membresia de la iglesia, y serán gran medio de cultura en el pueblo. ¡Luchemos hasta que haya una biblioteca en cada iglesia! demos. Esto significa que no podremos conocer la vida abundante si no sacrificamos al yo o si no ejercemos el dominio debido sobre nosotros mismos. Siempre somos tentados a sacrificar lo más alto por lo más bajo. Lo que debemos hacer es sacrificar lo más bajo por lo más alto. Cualquier persona, joven o anciana, que resiste la tentación de vivir en un bajo nivel de vida, descubrirá el significado de la vida abundante y mejor. Las grandes bendiciones de la vida dentro del hogar y en toda área de la vida, sólo vienen por medio de la disciplina y el dominio de uno mismo. El amor más elevado y más rico será conocido solmente por aquellos que sacrifican o se niegan "un bajo nivel de amor." 31