Don Venustiano Carranza y sus primeros Ministros. Hoy, el Lie. Zubaran se ha separado en tanto que el Lie. Escudero y Felipe Argeles se han convertido en sus acérrimos enemigos. Plan de Guadalupe lo.—Se desconoce al General Victoriano Huerta como Presidente de la República. 2o.—Se desconoce también a los Poderes Legislativo y Judicial de la Federación. 3o.—Se desconoce a los Gobiernos de los Estados que aún reconozcan a los Poderes Federales que forman la actual Administración, treinta días después de la publicación de este Plan. t>o.—Para la organización del Ejército encargado de hacer cumplir nuestros propósitos, nombramos como Primer Jefe del Ejército que se denominará “Constitucionalista,” al ciudadano Venüstiano Carranza, Gobernador del Estado de Coahuila. 5o.—Al ocupar el Ejército Constitucionalista la ciudad de México, se encargará interinamente del Poder Ejecutivo el ciudadano Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército, o quien lo hubiere substituido en el mando. 6o.—El Presidente interino de la República convocará a elecciones generales tan luego como se haya consolidado la paz, entregando el Poder al ciudadano que hubiera sido electo. 7o.—El ciudadano que funja como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista en los Estados cuyos Gobiernos hubieren reconocido al de Huerta, asumirá el cargo de Gobernador Provisional y convocará a elecciones locales, después de que hayan tomado posesión de sus cargos tos ciudadanos que hubieren sido electos para desempeñar los altos Poderes de la Federación, como lo previene la base anterior. Firmado en la hacienda de Guadalupe. Coahuila, a los 26 días de marzo de 1913. Teniente Coronel Jefe del Estado Mayor, J. Treviño, Teniente Coronel del ler. Regimiento “Libres del Norte”, Lucio Blanco, Teniente Coronel del 2o. Regimiento “Libres del Norte” Francisco Sánchez Herrera, Teniente Coronel del 28 Regimiente Agustin Milton, Mayor Jefe de “Carabineros de Coahuila” Cayetano Ramos, Mayor del Regimiento “Morelos” Alfredo Ricaut ler. Cuerpo Regional Mayor Pedro Vázquez, Mayor Juan Castro, Mayor Médico Dr. Ríos Zertuche, Jefe de la Guardia. Mayor Aldo Baroni, ler. Cuerpo Regional Teniente Coronel Cesáreo Castro, Teniente Coronel A.-Hortos, 38 Regimiento Mayor Alberto Palacios, Capitán lo. Santos Dávila Arizpe. Capitán lo. Ramón Caracas, Capitán lo. S. Garza Linares, Capitán lo. Felipe Menchaca, Capitán lo. Alfredo Brece-da. Capitán lo. Guadalupe Sánchez, Capitán lo. Gustavo Elizondo, Capitán lo. F. Méndez Castro, Capitán lo. T. J. Múgicá. Capitán lo. T. Cantil Capitán lo. Dr. E. M. RofaJdana Galván, Capitán 2o. Nemesio Calvillo, Capitán 2o. Armando Garza Linares, Capitán 2o. Canuto Fernández, Capitán 2o. Juan Francisco Gutiérrez, Ca pitán 2o. Manuel Charles, Capitán 2o. Rómulo Zertuche, Teniente H. T. Pérez, Teniente Antonio Villa. Capitán 2o. Carlos Ozéna, Teniente Manuel M. González, Capitán 2o. José Cabrera, Teniente B. Blanco, Teniente Jesús R. Cantú, Teniente José de la Carta, Teniente Francisco A. "Flores, Teniente Jesús González Morín-Teniente José E. Castro, Teniente Alejandro Garza, Teniente F. J. Des-tenape, Teniente José N. Gómez, Teniente Pedro A. López, Teniente Bal-tazar M. Gonzále^, Teniente Benjamín Garza, Teniente Cenobio León. Teniente Venancio López, Teniente. Petronilo A. López, Teniente Ruperto Boone, Teniente Ramón J. Pére* Teniente Lucio Dávilá, Subteniente Alvaro Rábago, Subteniente Luis Reyes, Subteniente Luz Menchaca. Subteniente Rafael Limón, Subteniente Reyes Castañeda, Subteniente Francisco Ibar, Subteniente Fracisco Aguirre, Subteniente Pablo Aguilar, Subteniente A. Cantú, Subteniente A Torres, Subteniente A. Amézcua. Subteniente Luis Martínez, Subteniente Salomé Hernández. Los que suscribimos, jefes y oficiales de guarnición en esta plaza, nos adherimos y secundamos en todas sus partes el Plan firmado en la hacienda de Guadalupe, Coah., el 26 de los corrientes. Piedras Negras, Coah.. marzo 27 de 1913. (Pasa a la antepenúltima pág.)