DISTINGUIDOS VIAJEROS HE» DE EL REY. CARLOS PEREZ Y SU ESPOSA LA SHA. JUANA MARIA PEREZ, DE CUBA, NOS VISITAN. Hace un año que en Mount Sequoyah, una señorita del lado este del río Mississippi, . me preguntó que si conocía yo al Rev. Carlos Pérez, un ministro de Cuba. Le respondí que no lo conocía Nunca me imaginé que en menos de un año iba a disfrutar este privilegio en nuestra propia Asamblea Juvenil, donde íué miembro de la Junta Académica, enseñando el curso "La Adoración entre los Jóvenes." El Rev. Carlos Pérez, viene de un hogar cristiano, de denominación metodista. Desde su niñez asistió a la escuela de iglesia y se puede decir que creció en la pequeña Iglesia de Cárdenas, Cuba. Recibió su educación elemental en la escuela del gobierno, asistió al seminario y luego a la universidad, faltándole de ésta solamente un año de trabajo. Siempre sintió el deseo de llegar a ser ministro, para lo cual Dios le ha llamado y le abrió las puertas para conseguirlo y prepararse para esta noble vocación. Cuando terminó su escuela, recibió la beca que le es con- -cedida al mejor estudiante. Esta beca le daba derecho a estudiar» aq lí en los Estados Unidos todo el cui so completo de colegio, y el candidato ,a recibirla debería ser un. estudiante al ministerio o al pro-íes mado. No le íué posible hacer el viaje a este país y cambió su be' a por el segundo premio--una beca que le dió derecho a dos años de estudio en su propia tierra. El hermano Carlos Pérez íué siempre muy activo en el trabajo de la juventud, a pesar del hecho que en Cuba no es fácil vivir la vida cristiana. En dos ocasiones fue presidente de la juventud metodista cubana. Desde muy temprano en su vida, el hermano Pérez sintió no solo el llamado al ministerio) sino que ha ¿sentido y tiene el deseo de llegar a servir en la Obra del Señor por cincuenta años—lo mejor de su vida lo está dando para el servicio. La hermana Pérez no viene de un hogar evangélico mas íué convertida al cristianismo antes de su matrimonio. Poco después de ha- riiiiiil J ..... ■. EL REV. CARLOS PEREZ Y ESPOSA SRA. JUANA MARIA PEREZ ber contraído matrimonio, el hermano Pérez íué nombrado director del Colegio Pinson, ocupando este puesto tres años. Acompañado de su esposa, la obra que estos dos siervos del Señor lograron llevar a cabo fué gloriosa; pues revivieron el colegio en todas formas: efectuaron algunas mejoras a los edificios que eran muy necesarias, mejoraron la organización, y aumentaron la matrícula grandemente. De los ministros ordenados, el hermano Carlos Pérez es el más joven de los nativos y el único que viene de un hogar cristiano. Para esta fecha, el hermano Perez tiene ya siete años de ser miembro de la conferencia anual. El servicio de estos siete años se divide en la forma siguiente: dos años de pastor con éxito, tres años al frente del Colegio Pinson, y dos años que ha estado aquí en este país. Por dos años los esposos “Pérez han estado aquí en los Estados Unidos estudiando educación religiosa en el Colegio Scarritt de Nashville, Tennessee. Además del estudio que han estado haciendo, han viajado mucho entre la juventud, visitando sus asambleas y a la vez siendo muy útiles en ellas. Durante los dos veranos, el hermano Pérez ha estado en seis asambleas: dos de intermedios, la juvenil de Lake Junaluska, dos escuelas de pastores y en una conferencia sobre misiones. En esta forma han podido estudiar el trabajo juvenil para mejorarlo en Cuba. En nuestra Asamblea, la presencia del hermano Pérez fue una grande y rica bendición. Todos los que tomaron el curso que él en-1 señó quedaron muy impresionados y' grandes fueron los beneficios que obtuvieron de su clase. Además, todos se gozaron en el espíritu que nuestro hermano siempre demostró en la clase y en todos los lugares mientras duró nuestra asamblea. Uno de los delegados a la Asamblea que estuvQ en la clase con @1 hermano Pérez se expresó en la forma siguiente: "El Rev. Carlos Pérez, simpático cubano que se encargó del curso de 'La Adoración entre los Jóvenes", nos dejó una grata impresión; pues por su interesante personalidad cautivó desde luego a todos y cada uno de sus oyentes, revelándose todo un maestro, un líder, y un intelectual además de ser un fiel cristiano." Y en el grupo de interés que tuvo a su cargo, también logró la atención de un gran número de los componentes de la asamblea. Los que asistieron a este grupo se interesaron mucho en saber de la juventud cubana. Al contarnos el hermano Pérez de lo difícil que es la obra evangélica por allá en Cuba, no podemos menos que* pensar en él mismo; Indudablemente que requiere grande heroísmo para poder llegar al lugar que el hermano ha alcanzado. Por lo tanto, consideramos al hermano Pérez un verdadero héroe del cristianismo en su país y un testigo fiel del Crucificado que dijo: "por sus frutos los conoceréis." Además de haber beneficiado en gran manera a la juventud que asistió a la asamblea, varias congregaciones fueron / beneficiadas también con la visitó que los hermanos Pérez hicieron para exponer el mensaje del Señor. En el otoño de este año, los hermanos Pérez regresarán a Cuba donde se dedicarán al trabajo de educación cristiana y muy especialmente al trabajo juvenil. Los jóvenes esposos serán de grandísima utilidad en la Obra del Señor. Dios bendiga a los hermanos Pérez en la obra que llevarán a cabo y les conceda el noble deseo de servir a su Salvador por medio siglo. Raúl Salazar C a 1 se de acit de suh tan1 mu: pió; tan« eos r asií I nur ra " son ron prii sue 10 gra cor de cor dai mu ext - E j de quí Ca ! $ i na< to l°s qut cui ca; ve, ton rig mu otn la 1 pa: tin< un - de; ton tiv< ob: sia la ció me bre p? ; . ler j tar I I ( me Página 6 TUESDAY, MAY 4 2004