foro 10 / del 5 al 11 de diciembre de 1997 TEMAS... Que a todos interesa y debemos comentar. Miguel Ravelo TIJUANA, BC, (FORO).- Proemio. Se abre este espacio con un severo rechazo a la ola delictiva que azota a Tijuana y propició la artera agresión a Jesús Blancomelas, indicio que el aparato gubernamental no es capaz de cumplir con su compromiso de dar seguridad a la población y dar justicia (¿?); de propia mano suple a la justicia que por medio de la ley y de los cuerpos creados para impertirla, se escatima a los ciudadanos y los expone constantemente. L- Nadie tiene derecho a arrebatar la vida a un ser humano, pero intentar quitársela porque en cumplimincto de su profesión y de su deber para con la sociedad -publica la información que-, de un increíble supuesto se convierte en realidad, al ver la respuesta de quienes desarrollan actividades contra la sociedad y contra la salud pública y ante la postura inmadura, defensiva del Procurador de Justicia que disculpa su responsabilidad e ineptitud. 2. - Este columnista desea el restablecimiento de Jesús Blancomelas y envía un saludo de afecto a su familia, recomendándoles confiar en la justicia de Dios que no es suceptible de cohecho, recomendaciones o precaricatos. La libertad de expresión no es un don, ni un privilegio, ni una concesión que se dá a los pueblos, es un derecho que se debe de ejercer con amor, respeto, valentía, honestidad y veracidad para bien de todos. 3. - El presupuesto para el gobierno federal del año entrante ha creado un campo de batalla para que se diriman grandes diferencias bntre los partidos, enfrentando filosofías políticas y sociales y poniendo a prueba a las diversas fuerzas que participan en el gobierno, así como la capacidad, los argumentos, las realidades y las presiones de los legisladores para convertir el instrumento del gasto público en una fuente que resuelva añejas diferencias sociales. 4. - Cordura y sensibilidad deben de ser las principales cualidades de los actores en este debate, en el que cada quien enarbola banderas, pero todos parecen olvidar el interés general de la nación. De continar esta falla de interés para llegar a acuerdos, hay el riego de que el gobiero federal no tenga presupesto para el próximo primero de enero, a menos de que se presente un presupuesto por cada partido y todos se aprueben. 5. - De las diferencias a la incongruencia hay un pequeño espacio, entretanto. El Secretario de Hacienda y otros funcionarios han tenido reuniones de trabajo con grupos de los distintos partido, buscando un acuerdo que, debe süponerse, todos desean sea el mejor y más realista; aunque las posturas flexibles y las discuciones fuera del recinto parlamentario, hacen dudar de las sanas intenciones de los participantes. 6. - Reuniones privadas, cenas del Club de Banqueros y comidas en otros lugares, donde en aras de la cordialidad se habrán servido manjares exquisitos y vinos importados, sin que se tenga conocimiento, por cuenta de quién es el gasto; porque no puede esperarse que con sus limitados sueldos de legisladores paguen su consumo, y perduren dudas e incertidumbre sobre si la falta de acuerdo pudo haberse diluido con el tiempo. 7. - El debate se centra en un punto contradictorio: reducir los impuestos y elevar el gasto público. Se dice que racionalizando el gasto, suprimiendo las partidas dispendiosas o no indispensables, pero al mismo tiempo se propone aumentar los sueldos a la burocracia, no que no lo merezcan, pero parece que se habla sólo de conceptos y se ignora la crudeza de las cifras. El presupuesto son pesos y centavos que tienen un origen. 8. - Si hay que gastar más, hay que ingresar más. Podría buscarse el lado de la evasión fiscal intencional, o la que se origina casi por necesidad en el comercio informal. A menos que Hacienda haga un verdadero rastreo y encuentre a ios proveedores de los ambulantes o puesteros que no necesitan factura por sus compras, ahorrando el pago del IVA para ellos y dejando a los proveedores en libertad de no comprobrar ingresos. 9. - Coda. Si Hacienda sigue la ruta del comercio informal, podría llegar a fabricantes o importadores que surten a los proveedores del comercio callejero y establecimientos que se hallan en los centros de las grandes ciudades. Según las cifras, tal vez no confiables, que se mencionan, el comercio informal podría generar una recaudación similar a la que producen los causantes cautivos, en cuyo caso si se podrían reducir los impuestos.z Del lie. José de Jesús Ulloa Villaseñor, que domina el bel canto y no lo hace mal cuando cuando canta las rancheras, diremos que en una ocasión ofreció un concierto. Muy orgulloso le dijo a su amigo Antonio González Guzmán: - Te habrás fijado que mi voz llenaba toda la sala. - Sí, por eso se fueron todos, para dejarte más espacio. Y en una fiesta particular, con motivo del inicio de las vacaciones de los Juzgados, viendo a una joven y guapa cantante, con sus atributos pectorales de antología, no se aguantó las ganas y le pidió que agasajase a la concurrencia con “un do de pecho”. - ¿Sostenido?. - No, sin sostén. Sintiendo que estaba en su apogeo, allá por los setentas, un día le dijo a un amigo: - Aquí donde me ves, yo soy cantante de primera fila. - Pues sí, porque desde la segunda fila no se te oye nada. Por cierto que el lie. Ulloa cuando les contó a sus amistades que se hiba a Tijuana a estudiar canto, todos lo felicitaron y al mismo tiempo le preguntaron, ¿qué tan lejos te vas?. Acertadamente sostiene el lie. Ernesto López Dávila que los libros no quitan lo pendejo, que muchas veces lo acentúan. Va el lie. Osvaldo Sánchez Ibañez a la librería de Gerardo Navarro y pide “El Caballo de Troya”. - Está agotado (le inferma el empleado). - Lo quiero para leerlo, no para montarlo güey. Miguel De Unamuno, célebre escritor español, daba una conferencia en la Facultad de Derecho de Salamanca sobre Shakespeare y cada vez que pronunciaba ese nombre lo hacía tal como se escribe en español Shakcspea re. En un momento dado, un joven se abrió a corregirle: - Se dice “Cheikspier”. El conferecista se limitó a mirarlo y sin contestarle, prosiguió su disertación, pronunciando Sha-kes-pe-a-re. Al poco rato, otro estudiante insitió y, otro más con “Cheikspir”, entonces el erudito maestro respondió: - Esta bien, si los señores estudiantes así lo prefieren, diré Cheikspier... ■ Y continuó su conferencia en inglés. El lie. Carlos Prieto asegura que no hay amor que dure tanto como el amor propio. Una vez Joselito Rodríguez, laureado director cinematográfico, tuvo que ir a buscar un argumento a casa del escritor Pedro de Urdimalas, coautor de “Nosotros los pobres” y “Ustedes los ricos”, entre otras exitosas películas y se sorprendió al descubrir que este señor tenía diez hijos. Le comentó que seguramente le gustaban mucho los niños. - No Joselito, (respondió el escritor), la que me gusta es mi vieja. Aquel abogado, dizque escritor, era un verdadero holgazán. Todo le daba lo mismo, no trabajaba ni hacía nada. Su mujer lo mantenía. Un día un amigo le dijo: - ¿Sabes que tu esposa anda con un millonario y que te pone los cuernos? - Mira compadre. Los cuernos son como los dientes. Duelen al salir, pero después sirven para comer. Y aquel otro abogado, dizque editor, llegó ante su médico y le dijo: - Doctor yo creo que mi mujer se está quedando ciega. - ¿Por qué cree usted eso? - Porque cada vez que llego a casa, me grita “Ya no le puedo ver desgraciado”. Cuando el lie. Ascanio Fernández Pintó viajó a Egipto, el guía de turistas explicaba a ¡os visitantes: - Como ven, estas son ruinas antiquísimas, se mantienen en pié a pesar de no haber recibido ni una sola reparación en cientos de años. - “Seguramente que el propietario debe de ser Angel Fernandez”, exclamó el lie. Pinto. H PQ ey i co SIN INTERESES • BONITA VISTA AL MAR o i J /- r / cruesta de Cdol Av. Juárez 139, Playas de ñosarito Tel: 2-15-76 COMPRA-VENTA DE AUTOS Y CAMIONES USADOS Km. 11.5 Carretera a Tecate Bív. Díaz Ordaz # 3560 Apdo. 421 La Mesa, Tijuana, BC_____________________* Jets 894)740 I; 3 I: (I -1 ) 5 !) J: í i > IH • I L > j > 1 : i :) 1 | | : (t j