SEMANARIO INDEPÉÑDIpNTE DE INFORMACIÓÑ i ■■■| :SAN. PIEG'O^ TE^ÁS, VIERNES 13 DE AGOSTO DE 1937 | ' . firetitof. • yol; i goEstaAbiertaalPublicolaNnevaEsciiela Cuervos, y te ranlosOjos a la Carta Abierta del Sr. a aristo Valerio -■ compromisos qúe cumplir - dentro de. los limites, dé la . ley”, y otras yerbas más que 'Me .escribieron eh su famosa Tarta-Manga.. ¡"Hombre no Q-a "chusca? Conque compro-. • djisos y obligaciones; pero yá-। nln ustedes a - ver a este. Sr. I nnisionado “Ignorante y I®?”? Qué sé imaginará él por Fáipiomisos y obligaciones; porque unos o. las otr^ exis-. ten cuando -éé saben, solventar, pero cuándo se -hechán en saco roto cómo el del Gomi-: ¿sonado, pues, hombre'es para /tnorírse de risa: Caramba, Sr. ?, Cómisionádo yo. te puedo ci-> lar a Ud? infinidad de gentes i }>obres que residen, en su Pre-i cinto, qué nó t-iéneh ni síquié-ra unos cuantos trozos de le- - ña "para cocer un par de tortillas y qué se han visto necesitadas del auxilio del Condado y sin embargó Jamás- le. han e- "ás sesmás. no ¿para "que -abúsep de ese poder y se créan.dueños de vidas y haciendas. Dt/ ben también íleva'runa vida* privada- ejemplar, para/ásfha^ cerse acreedores a Ja estima-; ción y:respeto del pueblo que los ha elegido. Los funcionar rios-que no eumpien -con su deber Jes pasa lo qué al ex-Se eretario dé Estado dejos Es- . tados .ÍJnidos Mr. Albert Fall y- al ex-Góbemador ide Texas, Mr; Jas; Ferguson. Ud.-ho sólo és pá; mal ñih- : cionario sino que también- un eiéméntó qué dsna y córróm? pe" a la sociedad que ha tém-. do ,1a desdicha de sopprt-M'Ióji sufriendo - sus -liviandadési : Y no se- ponga Colorado, ech£ me la culpa á mí." El punto, eulmmantéycto-sa de sus báridós -¿que;yq no atendí úna. ORDEN -dé lid.? Pués-j-'NUN'CÁMÍiÑ- As^éi Stioü/gní íWe/úígKt^ pnrgqsetqf: reylsitigvthei.cfí^ titteíHfyañd'MriS’tog/ dú'Ató; biísini^- i -which > would 2^eát^?:b"qnefii..¿.th¿old/.ypd new lyánbéiáatike. So we, officáés of sgid'y^aT nizati.pn urge .yóiitd dó üs tile favor of " attending/,ta.j the ibove.meetihgs which we hópe will.greatlyienlarge.thé intes-ests of said •association in ré-:ard.to its purposes.-- ;: OstímadQs Viajeros -_"Para San-.Benito,'-Texas, salieron __¿ly ÍQsSres; Dan Tóbin",. Jaez de “ 'óñdadó; y Ur?-A. Defñn.-C;/-!)?. •ctór de esté' semanario, -ácompa-idos de sus estimadas esposas. , - Asistirán al Banquete qu§ preée-3fá"a"lás-iíupcias deTa,Sntá'.^>di iélo Gavazqs y Pfpf.-R. L, Adamé, , cto qué se efectuará alas 8 p.ín. y ' a la-.qtie las. personas citadas; ftin- - . irSa corno Padrinos. . . ¿ -pülxyein^^qurenesítaíísi^rB^íí-nuesti^¿ente, atorar/, - manano.m^cio&doSQD^elqmieiS ctimendár Ü;^úblic^.qiie .por di^iy .dad iíó áchidit^ adáfiestatiepqrr^f ^no- qué- inmedi¿taménte*escribió íaí'CÓnSül'de :Mé^Q':en/í)éÍ- Río; -Si¿ Guiliefmó "L./Róbmsoñf-y,' íü; 14c. AiónsqS. .Perales^ de. ¿atí Áw-tónio, Texas, qué tó; un. ^verdadero' adalid del eiéméntó'méxicmió'-én estéjiaís;. / .. : ■' ■ Él. Cónsul Sr. "Robinson contestó al Sñ"Johnston dándole las graeiás por hábérié informado del accidérir te, y tficiéndole qué inténta ir.pr64. ximamepie a San_AngeIo,- y éntón-, ces tratará "el asimio cc«n las anti/ ridádró correspondientes, pata arre-, glar-bien las cosas. " ' "En cuapto al licenciado .Alóhsb "^Perálés^mria^étlviilSrTqtie^ré Colecta Para Sál-yar un/ Eeo /-en San Antonió aents/" bedding/; personal ■; lá-" mdry> ..shelter, and : medical ." tténtion (if ñeeesary) are alii" furhislied by - the /Goy.erh.-lént- mthóui;charge? -" . '• . ■ Yíieretxnay Applications re Obtained? " " "/ÁppHcations blanks and iñ/ 3rmatión/: folder / which give lore-detailed" instructions re- - girding . the- camps,: may be " obtained? b y. .corresponding ;. jwith.you.r/ county" C.M.T.C. . jChah-mán R. L. Adame;,;s.¿r. - Write Ralph .H.¿D"ürkee,Civilian- Aide to the Secretary of- .-^ar ,for the State of Texas;. >; iihi1 Majestic Building,. Sar y Antonio, Texas,.or, from - the ".Citizens’ Military Training Camps" Office-, Headquarters i Eighth" Corps AiéapFóft'.Sam .Hpustoti, Texas. .'.,./ Colectando dinero para pagar ti n Abqgado. qúese haga-cargó de-la Defensade.su joven. hijítí-Cárlos Pern^Báez^ visitó núesf-Ms oficinas" la Srá. Sara Salinas.1'. Póf -' Ja. lista que: nos .mostró, pudímós ¿preciar que - los hábitantes §e-Ja.¿S ./Asegurando.a-usted que Jos ba-?"// bitantes de órigén Méxmánó dé San/Zyi Angelo y de todo-.e! Estado dé-Te/ft?/?; ■ xas se.. sentirán ’.muy agradecidos -“v-/. hacia usted, si eyrta la repetición^é: : -¿i éstos ihf&rtu nados y; desagradabiési incidentes, quedo/de - usted,/pafaiétíí, 'y desarróllo de- mejores- .ciudadanos ;./•* Arne,r¡c.anos.ytui;Panarúericanismo.:.-;./; más légítiino, S.-S. - / ALONSO S.: PÉRALÉS.": j ■;. j' De ".,Las No.ticias” déDe¡ Río, Téx. //?" El Moderno Cen es Muy Digno d Nada tiene- que en vi y si tal yé¿ que V- /. chos de sü ¿lase '.Vnq dejos acohíéciniientos óñás resonantes en’ la historiadeesta po-bláción, ya a. ser sio duda ef de la apertura aí público, para que "se;, le admire."y examine, de la .núeva.És-c líela Superior, de.San Tliegó, acto que-tendra lugar el pmó. /domingo 15 de laS7.de la.mañ®ia a las 7-dé la,l¿áie.;. Él flamante- plantel, no será un modelo, dé belleza árqúiteé-ton:ca o de. lujosidad inferior éx-traordinaüa. peró^i un centro edu-" cativo de primer orden, ;eoh .mue-b!aje,.equipo y "comodidades, para prófesores y alnnmos, á la áiíurá" elle de ios mejores en su éategorfá > m; tn de lcl pa tu "foso ¿da pe let. de i do Bai lay ¡¿"O dént Amé sent; cant. f ESTADO HASÍArF I dee cqncWsq í | Olivia Garcia § . T-K " -Ü'.■ & iliJ 95. ÍCUP^I^^SÜ^CMPCiONtl v Sf. Dr.Á/Duráñ y‘C.\/Z.-,. ?"."' ' "" " - - '-xl f--San Diégq,.; Tase; ;."".:-""7<:.'